si, y con el superavit que paso?? no solo no quedo nada, sino que tienen menos reservas, mas inflacion , cero credito, y dolar mas alto..
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
si, y con el superavit que paso?? no solo no quedo nada, sino que tienen menos reservas, mas inflacion , cero credito, y dolar mas alto..
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
La bolsa de Rusia se desplomó más de 10% se viene el efecto vodka!
los emergentes a correr!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ la soja solamente, el resto te impacta en los precios locales, carne se exporta poco.. y te tiene en pelea con el gobierno vs productores.
y no te olvides, que los bienes que mencionas son de privados.. y los precios los pone el mercado internacional
la deuda no es fija, se sigue incrementando x CER y DL y TPM , cada vez que pateamos al CDP nos ponen mas tasa.. y si hoy se quisieran endeudar/rollear y alguien les prestara pagarian 20% de tasa en usd... lo mismo con el fmi, sobrecargos.
por algo ni con cosecha y precios record pudieron acumular reservas.
En boca cerrada no entran moscas , soja solamente

Expos 19 , 65 kusd, expos 20, 54,9 kusd, expos21, 77,9 kusd.
NO ES NECESARIO ACUMULAR CACA EN EL BCRA.
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Los bonos están firmes ahora, y lo mejor de todo es que están cerca del piso.
Es casi tan fácil pagarlos para el gobierno , como cuando paga los bonos de pesos con emisión.
Acá , emiten los dementes americanos ( y los hicieron por 12 años ) , están endeudados en una trampa sin salida ( no pueden subir las tasas ) .
No emitimos nosotros pero es muy parecido :
Emiten ellos, sube el trigo, la,soja, el maíz, el aluminio, la carne, etc, etc, y para argentina es como emitir cada vez más dólares.
La deuda es fija y a tasa absurdamente baja.
Más rentable ( en caca verde) y seguro , no se consigue.
la soja solamente, el resto te impacta en los precios locales, carne se exporta poco.. y te tiene en pelea con el gobierno vs productores.
y no te olvides, que los bienes que mencionas son de privados.. y los precios los pone el mercado internacional
la deuda no es fija, se sigue incrementando x CER y DL y TPM , cada vez que pateamos al CDP nos ponen mas tasa.. y si hoy se quisieran endeudar/rollear y alguien les prestara pagarian 20% de tasa en usd... lo mismo con el fmi, sobrecargos.
por algo ni con cosecha y precios record pudieron acumular reservas.
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Los bonos están firmes ahora, y lo mejor de todo es que están cerca del piso.
Es casi tan fácil pagarlos para el gobierno , como cuando paga los bonos de pesos con emisión.
Acá , emiten los dementes americanos ( y los hicieron por 12 años ) , están endeudados en una trampa sin salida ( no pueden subir las tasas ) .
No emitimos nosotros pero es muy parecido :
Emiten ellos, sube el trigo, la,soja, el maíz, el aluminio, la carne, etc, etc, y para argentina es como emitir cada vez más dólares.
La deuda es fija y a tasa absurdamente baja.
Más rentable ( en caca verde) y seguro , no se consigue.
MAESTRO !!!
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ no, es saber tomar ganancias y asegurarlas
leer la data on chain y estar informado
minimizar riesgos , para cuando toca perder sea lo menos posible.
si vos crees que un activo financiero que paso de 3.800usd a 60.000 en aprox un año iba a seguir subiendo.. bueno mete ahi, en todo hay correcciones, impulsos y retrocesos... en el foro de bitcoin cuando valia 60k le dije a lehman que ibamos debajo de 50k antes que a 100k... y asi opero, como opino en el foro. y hace un par de dias, te dije si perfora 39, pongo ordenes de compra de 37 a 30 y espero.
si no conoces este activo que ya mostro varias veces que puede meter bajas de 50-70% despues de maximos, segui comprando aluar q a tu edad no estas para volatilidad.
te dejo un grafico quizas puedas entender cuando es mas riesgoso comprar , y cuando es mejor vender... dsps te paso otros con desvio estandar vos que seguis las ciencias "duras".. y otros de futuros CME para entender cuanto puede valer a 7 dias , 1 mes , 2 meses etc.. no es muy dificil.
A otro perro con ese hueso.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Muchachos acá creo que estamos para tratar que los que mueven en serio no nos desplumen. Esos no operan con fundamentals ni AT, solo info privilegiada.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ si , como todos, lo importante es el saldo a menos para mi.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan debe ser ya millonario ! bien , felicitaciones ! 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
a veces se pierde , y otras se gana ; mientras seguimos
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
-
- Mensajes: 14435
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
no, es saber tomar ganancias y asegurarlas
leer la data on chain y estar informado
minimizar riesgos , para cuando toca perder sea lo menos posible.
si vos crees que un activo financiero que paso de 3.800usd a 60.000 en aprox un año iba a seguir subiendo.. bueno mete ahi, en todo hay correcciones, impulsos y retrocesos... en el foro de bitcoin cuando valia 60k le dije a lehman que ibamos debajo de 50k antes que a 100k... y asi opero, como opino en el foro. y hace un par de dias, te dije si perfora 39, pongo ordenes de compra de 37 a 30 y espero.
si no conoces este activo que ya mostro varias veces que puede meter bajas de 50-70% despues de maximos, segui comprando aluar q a tu edad no estas para volatilidad.
te dejo un grafico quizas puedas entender cuando es mas riesgoso comprar , y cuando es mejor vender... dsps te paso otros con desvio estandar vos que seguis las ciencias "duras".. y otros de futuros CME para entender cuanto puede valer a 7 dias , 1 mes , 2 meses etc.. no es muy dificil.
- Adjuntos
-
- FMJGnHmXsAgr6Bz.png (116.41 KiB) Visto 553 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Jean Pierre 07, Majestic-12 [Bot], masterelvis, Microsules Bernabo, nosoysuperman, oudine2, PiConsultora, Semrush [Bot], Sir, Traigo, wal772 y 307 invitados