En 15 días de febrero, perdieron 4% nominal con su caca verde + la inflación , otro 2% .
Total 6,5% abajo en 15 días

Qué tal Pascual !
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tierra arrasada escribió: ↑ Disculpa si escribo mal ...estoy en la calle
Tierra arrasada escribió: ↑ Esa no es la cuenta....
El que tiene dólares esta ganando 20/30/40% en dólares en propiedades, campos, acciones, bonos desde 2018 para acá ....Finn!!![]()
Tierra arrasada escribió: ↑ Esa no es la cuenta....
El que tiene dólares esta ganando 20/30/40% en dólares en propiedades, campos, acciones, bonos desde 2018 para acá ....Finn!!![]()
Tierra arrasada escribió: ↑ Esa no es la cuenta....
El que tiene dólares esta ganando 20/30/40% en dólares en propiedades, campos, acciones, bonos desde 2018 para acá ....Finn!!![]()
guilleg escribió: ↑ Yo lo vi en el banco, inversores que vendian de a 100 mil dolares y se ponian en tasa. Acá habia varios. Uno ponia una bicicleta cada tanto, Ralliv se llamaba, ya no postea mas. Otro era RIvas que decia que no iba a comprar mas billetes en su vida. No esta mas tampoco. Yo mismo me tenté una vez, no con esa cantidad claro, siempre fui conservador.
Hombrepobre escribió: ↑ La expectativa de los economistas norteamericanos reducen la inflación 2022 al 5.6% y la 2023 al 3.5%.
Lo perdido (7.5%) ya fué y lo por perderse en dos próximos años (9%) asustan pero no tanto como el riesgo de la moneda local.
Cal escribió: ↑ yo tengo otra lectura...como sabiamos que ganaba Macri..comprabamos contratos de dolar futuro sabiendo (todos) que el billete pasaba de los 9,50 de Cristina a los 15 del gato... y él que no operaba dolar futuro compraba billete sabiendo que el cepo se eliminaba y ahí hacia la diferencia... No conozco ninguna persona que vendía de a 5000, 50.000 o 100.000 como decís... al contrario !!!
Hombrepobre escribió: ↑ La expectativa de los economistas norteamericanos reducen la inflación 2022 al 5.6% y la 2023 al 3.5%.
Lo perdido (7.5%) ya fué y lo por perderse en dos próximos años (9%) asustan pero no tanto como el riesgo de la moneda local.
Hombrepobre escribió: ↑ La expectativa de los economistas norteamericanos reducen la inflación 2022 al 5.6% y la 2023 al 3.5%.
Lo perdido (7.5%) ya fué y lo por perderse en dos próximos años (9%) asustan pero no tanto como el riesgo de la moneda local.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, notescribo, Semrush [Bot] y 217 invitados