son de festejar, pierden las elecciones y arman un festejo el 10 de diciembre
pagan al fondo festejan, si defaulteaban festejaban tambien
se les sube la polenta al marulo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tierra arrasada escribió: ↑ Los 10 puntos del pre-acuerdo Argentina - Fondo Monetario Internacional....
2...
Una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5% este año, bajará al 1,9% en el 2023 y llegará al 0,9% en el 2024.
hernan1974 escribió: ↑ ni hablar
el problema con el blue, entre otras cosas,
es que esa brecha promueve el contrabando inverso jaja
ademas de alentar la compra de solidario a 30 pesutis menos, o usar la tarjeta en el exterior
lehmanbrothers escribió: ↑ El promedio anterior de 2015-2018 ojo es 14 15$, el resto no duraron mucho. Por eso recuerden haber comprado en 14 o por ahí y no en 22 que fueron 4 días.
Tierra arrasada escribió: ↑ Los 10 puntos del pre-acuerdo Argentina - Fondo Monetario Internacional....
1...
El Programa va a tener una duración de dos años y medio, y aún hay que trabajar en los memorandos de las políticas económicas y financieras entre el Gobierno y el FMI, lo que va a llevar algunas semanas de negociaciones.
Cris quería 20 años ..jajaja .ya empezamos muy mal!
2...
Una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5% este año, bajará al 1,9% en el 2023 y llegará al 0,9% en el 2024.
Eso no lo acepta Cris...humooooo
3
Se acordó que el financiamiento monetario sea del 1% del PBI este año, para luego bajar al 0,6% en el 2023 y se reduzca a cero en el 2024, con el objetivo de converger en una situación en la cual no haya más financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro.
A ajustarse el cinturón a full...Humoooooo jaja
4...
No habrá salto cambiario, y en consecuencia la política cambiaria se mantendrá con el actual esquema.
la devaluación la hará el mercado cuando no cumplan las metas ...te la metemos.
5...
Los empresarios mostraron su "acompañamiento" al gobierno por el acuerdo alcanzado con el FMI.
6...
El financiamiento será de US$ 44.500 y se irá desembolsando una vez aprobadas las revisiones de las cuentas públicas que hará el FMI en forma trimestral. Estos desembolsos tendrán vencimientos que oscilarán entre los cuatro años y medio y los diez años de plazo, una vez que el Congreso Nacional apruebe el futuro acuerdo de facilidades extendidas.
Se plantea un objetivo de acumulación de reservas internacionales, con una meta de incremento de US$ 5.000 millones para este año.
Como no se cumplan las metas no hay un mango jajaaaa
7...
Se mantendrán todos los derechos de nuestros jubilados y jubiladas, no habrá ninguna reforma laboral y tampoco está prevista privatización alguna de empresas públicas.
Humo le romperán el cu...a los jubilados jaaa
8...
Se fortalecerá la administración tributaria buscando atacar los problemas de evasión y de lavado de dinero.
De sindicalistas y narcos jajaaa
9...
Se acordó un marco que tiene por objetivo mantener una estructura de tasas de interés reales que redunden en valores positivos, de modo de favorecer la demanda de activos en pesos, y contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera.
Timba financiera jajajajaja
10...
Los acuerdos de precios van a tener un rol y un espacio importante en el esquema inflacionario
me río de janeiro
hernan1974 escribió: ↑ si, me olvide el lunes..
el martes se renueva el cupo de los 200 solidarios... no es mucho cuando hay plata, pero cuando no hay, es todo