napolitano escribió: ↑ Se acabó Miami, volvimos a ser un país normal, viaja el que tiene plata, no el que tiene pasaporte
Igual 1 café 0.80 ctvs de dólar es barato.
La promo de Kentucky 2 de fugazzeta y un chop 400 pesos, o sea 3.5 dólares
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
napolitano escribió: ↑ Se acabó Miami, volvimos a ser un país normal, viaja el que tiene plata, no el que tiene pasaporte
.coloso2 escribió: ↑ compra , esta barato
DÓLAR BLUE Compra $220
Venta $223
https://youtu.be/z1KppY2iiX0
napolitano escribió: ↑ No olvidemos que en Caba la educación pública es jornada simple.
Solo van 4/5 horas
Frente a jornada completa en la mayoría de colegios privados
La brecha es muy grande
napolitano escribió: ↑ No está tan mal
Si los pibes no están en el colegio están jugando Roblox o play.
Los padres no les ayudan con la tarea ty la diferencia con la educación privada es grande.
Después les cuesta mucho el secundario
mr_osiris escribió: ↑ que mal que esta este pibe ..
tantos años en el poder los volvieron loquito ....
https://www.ambito.com/informacion-gene ... d-n5359423
udA escribió: ↑ Si directamente se hace eso, explota todo por los aires.
Lo que tienen que hacer es muy sencillo, de primero de economía seguramente.
1. Crear un programa de incentivo al empleo privado, en donde las pymes por lo menos puedan librarse del costo de cargas sociales al contratar a una persona desempleada al menos por los primeros dos años con la obligación de mantenerla en la cartera de empleados.
Pasados los dos años, el beneficio de reduce al 50%.
Para las grandes empresas, el beneficio sería del 50% de las cargas sociales los primeros dos años, y para los siguientes dos, el 25% de las cargas sociales.
2. Para las personas beneficiarias de algún plan social que se encuentren en el punto anterior, el primer año tendrán el beneficio de mantener el 50% del plan social aparte de su sueldo privado.
Para las personas que no acepten un empleo en el primer año, el subsidio se reduce al 50%, al segundo año se reduce al 25% y al tercer año se cancela el subsidio.
3. A las personas beneficiadas de un plan social que quieran emprender por su cuenta, se les ofrecerá no pagar monotributo por dos años, y se les calculará el total monetario del subsidio durante dos años y se les adelantará el dinero contra facturas de compra para comprobar los gastos de inversión en el emprendimiento, con el fin de que puedan generar su propio trabajo.
Eso es un paquete de estimulo a la actividad y generación de empleo genuino, que sin duda estoy seguro de que dicho paquete fiscal sería mucho más económico que seguir en la situación actual.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, chelo, come60, debenede, DiegoYSalir, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, escolazo21, gastons, Google [Bot], gordo, Guardameta, heide, Hermes438, jose enrique, Kamei, kanuwanku, Leon, ljoeo, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, NEW TEST, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, PiraniaPersonal, Pirujo, Richardkrhue, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, TRADING BLIND, zoroz y 728 invitados