Merlin escribió: ↑
Yo recuerdo las viejas charlas con mi amigo phantom sobre las correlaciones que tenia mas el jugo de naranja con Tenaris que producía tubos para la extracción de petróleo, que con el petróleo mismo y nos causaba gracia...
También recuerdo haber escrito hace muchos años que con lo que valía una COME comprabas un alfajor tatin y hoy un alfajor de esos vale 60 pe y COME pelea la decima parte de ese valor
Hoy voy a hacer una correlación similar a la de COME con una acción bancaria muy popular y la economía del pais, para ver que ve la bolsa de nuestra economía y de alguna manera poner los pies en la tierra sobre cuanto vale una acción que pondera tanto en el índice, que trabaja con los pesos que circulan y despegarla del dólar un poco...
Voy a compararla con la yerba y el asado históricamente, ya que esas cosas no definen un poco la identidad de argentinos y nos independizamos de los pesos...
Con lo que valía una acción de GGAL:
En 2010 comprábamos 540 gramos de yerba y 260 gramos de asado.
En 2015 comprábamos 540 gramos de yerba y 410 gramos de asado.
En 2019 comprábamos 700 gramos de yerba y 430 gramos de asado.
En 2020 comprábamos 590 gramos de yerba y 220 gramos de asado.
En 2021 comprábamos 490 gramos de yerba y 220 gramos de asado.
Hoy compramos 325 gramos de yerba y 200 gramos de asado...
Parece que en la era Macri gato comprábamos mas asado con una gallega (teníamos la heladera mas llena que lo que prometió el títere de hoy) y yerba que hoy en dia...
En poco tiempo mas, ya dejare de ver la correlación de la yerba y el asado, y empezare a analizar la correlación con la polenta, entonces me convenceré que este gobierno nos llenara mas la boca de polenta que cualquier otro