Actualidad y política
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Ese es el problema de nuestra historia
Siempre fue más negocio para el empresario importar.
Aún recuerdo las publicidades de la época de Martínez de hoz que mostraban lo ventajoso para nuestra industria poder competir con el importado
Siempre fue más negocio para el empresario importar.
Aún recuerdo las publicidades de la época de Martínez de hoz que mostraban lo ventajoso para nuestra industria poder competir con el importado
-
- Mensajes: 14574
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ El ajuste se dará en subir el dólar oficial y que se termine la fiesta de la aduana y la AFIP
Fortunas hacen con el oficial a 107
El problema es que tendremos desabastecimiento de productos importados.
Y como nunca armamos una industria que sustituya importaciones, estaremos en el horno
y como vas a armar una industria si el dolar mayorista sube a la mitad que la inflacion, y para financiarse una pyme ademas de altos impuestos que tienen le suben la tasa? y una empresa grande tiene q buscar capital afuera.. dsps del moco del 40% del año pasado olvidate.. ademas del RP...
lo unico q se puede exportar son bienes sin valor agregado, o muy poco, siempre y cuando el valor internacional sea rentable a un mayorista de 103... si la soja mañana bajara a 350usd esto explota mañana mismo.
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
El ajuste se dará en subir el dólar oficial y que se termine la fiesta de la aduana y la AFIP
Fortunas hacen con el oficial a 107
El problema es que tendremos desabastecimiento de productos importados.
Y como nunca armamos una industria que sustituya importaciones, estaremos en el horno
Fortunas hacen con el oficial a 107
El problema es que tendremos desabastecimiento de productos importados.
Y como nunca armamos una industria que sustituya importaciones, estaremos en el horno
Re: Actualidad y política
Calmate , en 2023 vuelve el Gato y el FMI le va a otros 50 mil palos verdes
No queda otra que ajustar
O estas con el sistema ...........................o sos Rusia y China
No tenemos la espalda de Rusia y China asi que no queda otra que estar con el sistema......intentar una revolucion siendo pobres es al ped..o.
No queda otra que ajustar

O estas con el sistema ...........................o sos Rusia y China
No tenemos la espalda de Rusia y China asi que no queda otra que estar con el sistema......intentar una revolucion siendo pobres es al ped..o.

-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
"Hubo más de 100 mil casos de Covid en las últimas 24 horas"
cada vez valoro mas la cuarentena cavernícola.
si liberábamos todo hace un año, nos moríamos todos
cada vez valoro mas la cuarentena cavernícola.
si liberábamos todo hace un año, nos moríamos todos
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
macri redujo retenciones y fijo una suma fija en pesos, y tampoco liquidaban
el comercio internacional es una mafia, la aduana es una mafia, desde 1810
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
quique te enseño algo de redes, la atencion del publico decrece despues de la tercer linea, o sea que tus posteos no los lee nadie, salvo el encavezado de siempre
"todo lo que tocan lo destruyen", ahi empieza el bostezo y pasas al otro posteo
"todo lo que tocan lo destruyen", ahi empieza el bostezo y pasas al otro posteo
Re: Actualidad y política
Necsitan dólares y le ponen límites a la exportación de carne, necesitan generar trabajo y exportaciones en general y tienen altas retenciones, es como pegarse un tiro en el pié, el estímulo debe ser absolutamente distinto a lo que hacen.
paisano escribió: ↑ Hasta ahora todos hablan que hay que devaluar, nadie menciona de donde van a salir los dólares.
Al 30/11 el saldo de la balanza comercial es 14352 millones de dólares, que proyectado a 12 meses son 15657, y no hay más.
El histórico de los últimos 10 años es
Captura.jpg
así que muchachos no sé como vana hacer para conseguir 10 mil palitos más de saldo durante un par de años para poder pagar la deuda.
Una cosa es pagar la deuda en pesos y otra pagar la deuda en moneda que hay que comprar, o suben Expos o bajan Impos, otra no hay. No se bajen retenciones a los granos y a la carne, liberen venta de carne al exterior en vez de restringir, no sé muchachos hagan algo porque el camino que escogieron es un callejón sin salida.
Me extraña que nadie machaque sobre este punto.
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
la plata no se va a conseguir, la deuda es impagable y el fmi lo sabe
te daran mas prestamos, pero si y solo si cambia el gobierno, entonces asfixiara a este para que le explote todo y venga en 2023 su aliado macri
los funcionarios moriran, la deuda quedara.
hasta que algun dia hagamos un plesbicito para canjear recursos naturales por deuda.
te daran mas prestamos, pero si y solo si cambia el gobierno, entonces asfixiara a este para que le explote todo y venga en 2023 su aliado macri
los funcionarios moriran, la deuda quedara.
hasta que algun dia hagamos un plesbicito para canjear recursos naturales por deuda.
Re: Actualidad y política
Haber donde andan, donde se escondieron? y ahora?, a quién le van a echar la culpa?
Ah pero Macri, nooooo, son ustedes fueron ustedes antes del 2015, el gato se mandó sus macanas pero lo de ustedes es un desastre.
El peronismo todo lo que toca lo rompe o se lo roba, ahora también destroza.
La deuda pública aumentó más de USD 40.000 millones durante el Gobierno de Alberto Fernández
Al 30 de noviembre de 2019 la deuda pública nacional era de USD 313.299 millones. Dos años después, se disparó a USD 353.514 millones mayor cifra histórica
Infobae
Por Ximena CasasDaniel Sticco 6 de Enero de 2022 xcasas@infobae.com
La deuda pública nacional, en dólares y pesos, crece a un ritmo cada vez más acelerado. En noviembre de 2021, tuvo un incremento nominal de USD 5.168 millones y ascendió a un total de USD 353.514 millones. Si se compara con noviembre de 2019, la suba durante la gestión del presidente Alberto Fernández fue de USD 40.215 millones.
Los datos corresponden a la Secretaría de Finanzas, actualizados al 30 de noviembre pasado. La suba se da, entre otros motivos, por más demanda y colocaciones de bonos en pesos y adelantos transitorios del Banco Central a la Tesorería para cubrir el abultado bache fiscal, más allá de las partidas extraordinarias vinculadas con la irrupción de la crisis sanitaria.
“Es el mayor ritmo de endeudamiento de la Argentina en la historia. La deuda pública aumentó unos USD 20.000 millones en el primer año de Gobierno de Alberto Fernández y una cifra similar en 2021″ (Castiñeira)
Sobre los números de octubre, el primer ministro de Finanzas de Cambiemos, Alfonso Prat Gay había destacado que el ritmo de toma de deuda de Alberto Fernández era mucho más alto que el Macri, incluso más alto que el de Cristina Fernández. Dijo que el actual Presidente “subió la deuda USD 35.047 millones en 23 meses, a un ritmo de USD 18.285 millones por año. Es más rápido que los USD 16.000 millones por año de CFK y mucho más rápido que los USD 12.000 millones x año de MM”.
Ah pero Macri, nooooo, son ustedes fueron ustedes antes del 2015, el gato se mandó sus macanas pero lo de ustedes es un desastre.
El peronismo todo lo que toca lo rompe o se lo roba, ahora también destroza.
La deuda pública aumentó más de USD 40.000 millones durante el Gobierno de Alberto Fernández
Al 30 de noviembre de 2019 la deuda pública nacional era de USD 313.299 millones. Dos años después, se disparó a USD 353.514 millones mayor cifra histórica
Infobae
Por Ximena CasasDaniel Sticco 6 de Enero de 2022 xcasas@infobae.com
La deuda pública nacional, en dólares y pesos, crece a un ritmo cada vez más acelerado. En noviembre de 2021, tuvo un incremento nominal de USD 5.168 millones y ascendió a un total de USD 353.514 millones. Si se compara con noviembre de 2019, la suba durante la gestión del presidente Alberto Fernández fue de USD 40.215 millones.
Los datos corresponden a la Secretaría de Finanzas, actualizados al 30 de noviembre pasado. La suba se da, entre otros motivos, por más demanda y colocaciones de bonos en pesos y adelantos transitorios del Banco Central a la Tesorería para cubrir el abultado bache fiscal, más allá de las partidas extraordinarias vinculadas con la irrupción de la crisis sanitaria.
“Es el mayor ritmo de endeudamiento de la Argentina en la historia. La deuda pública aumentó unos USD 20.000 millones en el primer año de Gobierno de Alberto Fernández y una cifra similar en 2021″ (Castiñeira)
Sobre los números de octubre, el primer ministro de Finanzas de Cambiemos, Alfonso Prat Gay había destacado que el ritmo de toma de deuda de Alberto Fernández era mucho más alto que el Macri, incluso más alto que el de Cristina Fernández. Dijo que el actual Presidente “subió la deuda USD 35.047 millones en 23 meses, a un ritmo de USD 18.285 millones por año. Es más rápido que los USD 16.000 millones por año de CFK y mucho más rápido que los USD 12.000 millones x año de MM”.
Re: Actualidad y política
Hasta ahora todos hablan que hay que devaluar, nadie menciona de donde van a salir los dólares.
Al 30/11 el saldo de la balanza comercial es 14352 millones de dólares, que proyectado a 12 meses son 15657, y no hay más.
El histórico de los últimos 10 años es
así que muchachos no sé como vana hacer para conseguir 10 mil palitos más de saldo durante un par de años para poder pagar la deuda.
Una cosa es pagar la deuda en pesos y otra pagar la deuda en moneda que hay que comprar, o suben Expos o bajan Impos, otra no hay. No se bajen retenciones a los granos y a la carne, liberen venta de carne al exterior en vez de restringir, no sé muchachos hagan algo porque el camino que escogieron es un callejón sin salida.
Me extraña que nadie machaque sobre este punto.
Al 30/11 el saldo de la balanza comercial es 14352 millones de dólares, que proyectado a 12 meses son 15657, y no hay más.
El histórico de los últimos 10 años es
así que muchachos no sé como vana hacer para conseguir 10 mil palitos más de saldo durante un par de años para poder pagar la deuda.
Una cosa es pagar la deuda en pesos y otra pagar la deuda en moneda que hay que comprar, o suben Expos o bajan Impos, otra no hay. No se bajen retenciones a los granos y a la carne, liberen venta de carne al exterior en vez de restringir, no sé muchachos hagan algo porque el camino que escogieron es un callejón sin salida.
Me extraña que nadie machaque sobre este punto.
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ ya lo sub otra vez, pero ojala alguien queira escucharlo
es la exposición del Lic hector giuliano en la comision del senado en 1916
son 10 minutos que ponen a las calaras la corrupcion en la negociacion de la deuda de todos los gobiernos
vean la cara de feletti, totalmente desconcertado, ante la contundencia de la denucia
perdon en 2016
https://www.youtube.com/watch?v=Ooi1wSIuYu4
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
ya lo sub otra vez, pero ojala alguien queira escucharlo
es la exposición del Lic hector giuliano en la comision del senado en 1916
son 10 minutos que ponen a las calaras la corrupcion en la negociacion de la deuda de todos los gobiernos
vean la cara de feletti, totalmente desconcertado, ante la contundencia de la denucia
es la exposición del Lic hector giuliano en la comision del senado en 1916
son 10 minutos que ponen a las calaras la corrupcion en la negociacion de la deuda de todos los gobiernos
vean la cara de feletti, totalmente desconcertado, ante la contundencia de la denucia
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
insisto, representar a la argentina en la negociacion de la deuda es un gran negocio para funcionarios de turno.
todos son premiados luego de lograr una firma de acuerdo, obviamente favorable a los acreedores.
ni hablar los gastos de abogados en litigios internacionales, todos juegan en contra del pais
por que se creen que cada gobierno al asumir habla de negociar una reestructuracion de deuda?
porque ahi hay coimas fabulosas
tomar deuda y renegociar deuda es un botin nunca denunciado por los medios de comunicacion
no les parece sospechoso?
todos son premiados luego de lograr una firma de acuerdo, obviamente favorable a los acreedores.
ni hablar los gastos de abogados en litigios internacionales, todos juegan en contra del pais
por que se creen que cada gobierno al asumir habla de negociar una reestructuracion de deuda?
porque ahi hay coimas fabulosas
tomar deuda y renegociar deuda es un botin nunca denunciado por los medios de comunicacion
no les parece sospechoso?
-
- Mensajes: 19450
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
en realidad tenemos al FMI dese 1958.
lo de nestor al pagarle el total de la deuda, fue puro relato K.
fue el propio bush en la cumbre de mar del plata, que le dijo a nestor y a lula que necesitaba que los dos paises paguen el total de la deuda.
en realidad se podia pagar en cuotas pero exigieron el total
lula y nestor pagaron y armaron el relato patriotico
por eso la cara de cu lo de nestor al salir de la reunion con bush
sacarle plata al santa cruceño era mas dificil que al mercader de venecia
lo de nestor al pagarle el total de la deuda, fue puro relato K.
fue el propio bush en la cumbre de mar del plata, que le dijo a nestor y a lula que necesitaba que los dos paises paguen el total de la deuda.
en realidad se podia pagar en cuotas pero exigieron el total
lula y nestor pagaron y armaron el relato patriotico
por eso la cara de cu lo de nestor al salir de la reunion con bush
sacarle plata al santa cruceño era mas dificil que al mercader de venecia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], EL REY, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], notescribo, redtoro, Semrush [Bot] y 349 invitados