Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14406
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Ene 05, 2022 2:53 pm

alzamer escribió: El Al30 es más barato.
No tiene sentido estar en GD30 existiendo el Al30.

ni siquiera entendiste la pregunta, el forista esta viendo si conviene arbitrar para sumar mas nominales...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Ene 05, 2022 2:31 pm

alzamer escribió: No creo , porque el monto de amortización es bajo, y el dólar se deprecia a un ritmo sin precedentes dado el descalabro fiscal americano y su inmensa deuda.

No habrá inconvenientes , estaremos exportando más de 100 mil millones de dólares.

Los títulos públicos son :arriba:

uh..la doble nelson te están metiendo.....están caros....mañana van a estar un poco menos caros..

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Mar Ene 04, 2022 11:27 pm

Pipino escribió: Yo también pienso que el inversor no tiene que ver las TIR que se publican, POR EJEMPLO el AL30 tiene tir del 25,08% según cotización actual. (fuente: https://www.rava.com/perfil/AL30, que se calculan correctamente de acuerdo a las reglas). Pero se está contemplando que el Estado pagará religiosamente. Amortiza a partir del 2024. Entonce 2024 a mi criterio será la fecha para el Nuevo Reperfilamiento, o nuevo canje. Te van a cambiar los bonos indefinidamente, postergandote ese cobro o primer pago de amortización. Ahora pagan algo como 0,25% sin amortización por semestre, mas o menos es 0,5% anual. Entonces el interés real es 0,5% anual, y la inflacion de EEUU es mucho mayor, ademas si en 2 años lo encontrás a 34 dolares, si es menos salís perdiendo más. Where is the business??. Yo soy un empomado 2002, soy bien machito porque no me gustó que me hayan roto el oketegedi. Por eso sabiendo como es este estado de delincuentes, no entiendo como hay gente que le gusta ser masoquista, que se la rompan una y otra vez... Si no cuentan con un buen proctólogo, No compren nada del estado, ni bonos ni empresas del estado como YPF. Mi humilde opinión...

Que decirte? Tenes razón.
Pero también es verdad que el riesgo beneficio en algunas entradas que se pudieron hacer este año, una parte del capital, que puede tener volatilidad obvio y es algo no seguro.
Hago el ejemplo con AE38 que es el que yo tengo así no ando buscando números teóricos.
El cupón que paga es 2% sobre nominal, no sobre el valor real. Para tu ejemplo sería el 1% sobre el real de la lámina. Da más de 1% anual. En el caso del AE38 ese 2% a precios de hoy es un 5% anual en usd. Sería más si entraste un poco más abajo, en mi caso estoy en 6%.
Pueden no pagarlo? Obvio que pueden. Pero la posibilidad de apreciación y posterior venta del bono es tentadora para meter unos pesos ahí.
Esta cuenta obvio con los años en el caso de los AE38 mejora por el armado de sus cupones, no así con el al29. Pero la lógica es la misma.
Nada mas, es indefendible tener bonos argentinos pensando a finish. Creo que nadie puede decir que eso es algo lógico.
Pero
Siempre existen algunas cosas en el medio.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ene 04, 2022 11:04 pm

alzamer escribió: El Al30 es más barato.
No tiene sentido estar en GD30 existiendo el Al30.

El al 30, barato?.. jaja hoy esta carisimo..como vas a pagar algo que sabes que en unos días va a valer..menos..

alzamer
Mensajes: 19692
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Ene 04, 2022 8:46 pm

Pipino escribió: Pero no es una inversion inteligente. Si el dolar se deprecia a un ritmo sin precedentes, el estado argentino juega a que te licua el valor de los bonos con esos miseros intereses. Ademas si se exporta más (no olvidar precios de commodities altos ahora y la superficie de siembra ya esta al máximo ). Esto ayuda pero igual es insuficiente para mantener sueldos de millones de empleados públicos que sobran, mas gastos en corrupción, entonces con superavit comercial y todo siempre habrá déficit fiscal que se cubre con más deuda, que ahora se sostiene con el inversor indirecto de plazofijos. Hay mejores alternativas de inversión, inclusive en el Mervalete cualquier empresa privada esta en minimos con una tasa de descuento igual o menor que cualquier bono y un riesgo mucho menor, pudiéndose diversificar el riesgo, cosa que el estado no, es la misma empresa de chorros para todos los bonos. MI humilde opinón.

Pipino, con onda ….no entendes un pepino.

alzamer
Mensajes: 19692
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Ene 04, 2022 8:45 pm

ciento11 escribió: Alguien esta siguiendo la relacion AL30 / GD30 para arbitrar?
Estoy viendo que desde principios de diciembre 21 viene acortando la diferencia el AL30 y se acerca al GD30 cada vez mas.

Como lo analizan?

Ven que es momento de cambiar AL30 a GD30 para esperar que luego el GD30 crezca en diferencia y volver a AL30?

Alguien que venga arbitrando ?

El Al30 es más barato.
No tiene sentido estar en GD30 existiendo el Al30.

ciento11
Mensajes: 46
Registrado: Mié Ene 20, 2016 12:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ciento11 » Mar Ene 04, 2022 3:42 pm

Alguien esta siguiendo la relacion AL30 / GD30 para arbitrar?
Estoy viendo que desde principios de diciembre 21 viene acortando la diferencia el AL30 y se acerca al GD30 cada vez mas.

Como lo analizan?

Ven que es momento de cambiar AL30 a GD30 para esperar que luego el GD30 crezca en diferencia y volver a AL30?

Alguien que venga arbitrando ?

Pipino
Mensajes: 322
Registrado: Vie Feb 21, 2020 5:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pipino » Mar Ene 04, 2022 10:19 am

alzamer escribió: No creo , porque el monto de amortización es bajo, y el dólar se deprecia a un ritmo sin precedentes dado el descalabro fiscal americano y su inmensa deuda.

No habrá inconvenientes , estaremos exportando más de 100 mil millones de dólares.

Los títulos públicos son :arriba:

Pero no es una inversion inteligente. Si el dolar se deprecia a un ritmo sin precedentes, el estado argentino juega a que te licua el valor de los bonos con esos miseros intereses. Ademas si se exporta más (no olvidar precios de commodities altos ahora y la superficie de siembra ya esta al máximo ). Esto ayuda pero igual es insuficiente para mantener sueldos de millones de empleados públicos que sobran, mas gastos en corrupción, entonces con superavit comercial y todo siempre habrá déficit fiscal que se cubre con más deuda, que ahora se sostiene con el inversor indirecto de plazofijos. Hay mejores alternativas de inversión, inclusive en el Mervalete cualquier empresa privada esta en minimos con una tasa de descuento igual o menor que cualquier bono y un riesgo mucho menor, pudiéndose diversificar el riesgo, cosa que el estado no, es la misma empresa de chorros para todos los bonos. MI humilde opinón.

alzamer
Mensajes: 19692
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Ene 04, 2022 12:41 am

Pipino escribió: Yo también pienso que el inversor no tiene que ver las TIR que se publican, POR EJEMPLO el AL30 tiene tir del 25,08% según cotización actual. (fuente: https://www.rava.com/perfil/AL30, que se calculan correctamente de acuerdo a las reglas). Pero se está contemplando que el Estado pagará religiosamente. Amortiza a partir del 2024. Entonce 2024 a mi criterio será la fecha para el Nuevo Reperfilamiento, o nuevo canje. Te van a cambiar los bonos indefinidamente, postergandote ese cobro o primer pago de amortización. Ahora pagan algo como 0,25% sin amortización por semestre, mas o menos es 0,5% anual. Entonces el interés real es 0,5% anual, y la inflacion de EEUU es mucho mayor, ademas si en 2 años lo encontrás a 34 dolares, si es menos salís perdiendo más. Where is the business??. Yo soy un empomado 2002, soy bien machito porque no me gustó que me hayan roto el oketegedi. Por eso sabiendo como es este estado de delincuentes, no entiendo como hay gente que le gusta ser masoquista, que se la rompan una y otra vez... Si no cuentan con un buen proctólogo, No compren nada del estado, ni bonos ni empresas del estado como YPF. Mi humilde opinión...

No creo , porque el monto de amortización es bajo, y el dólar se deprecia a un ritmo sin precedentes dado el descalabro fiscal americano y su inmensa deuda.

No habrá inconvenientes , estaremos exportando más de 100 mil millones de dólares.

Los títulos públicos son :arriba:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ene 04, 2022 12:00 am

Pipino escribió: Yo también pienso que el inversor no tiene que ver las TIR que se publican, POR EJEMPLO el AL30 tiene tir del 25,08% según cotización actual. (fuente: https://www.rava.com/perfil/AL30, que se calculan correctamente de acuerdo a las reglas). Pero se está contemplando que el Estado pagará religiosamente. Amortiza a partir del 2024. Entonce 2024 a mi criterio será la fecha para el Nuevo Reperfilamiento, o nuevo canje. Te van a cambiar los bonos indefinidamente, postergandote ese cobro o primer pago de amortización. Ahora pagan algo como 0,25% sin amortización por semestre, mas o menos es 0,5% anual. Entonces el interés real es 0,5% anual, y la inflacion de EEUU es mucho mayor, ademas si en 2 años lo encontrás a 34 dolares, si es menos salís perdiendo más. Where is the business??. Yo soy un empomado 2002, soy bien machito porque no me gustó que me hayan roto el oketegedi. Por eso sabiendo como es este estado de delincuentes, no entiendo como hay gente que le gusta ser masoquista, que se la rompan una y otra vez... Si no cuentan con un buen proctólogo, No compren nada del estado, ni bonos ni empresas del estado como YPF. Mi humilde opinión...

Te..van a decir que una renta del 0.50 anual en dólares.. es muy buena...acá amigo solo quedaron comprados desde el canje, a los que están en el cepo, si hay inversores privados es porque son fanáticos k..tienen monedas, pero si relato..para cada pérdida..

Pipino
Mensajes: 322
Registrado: Vie Feb 21, 2020 5:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pipino » Lun Ene 03, 2022 11:27 pm

Yo también pienso que el inversor no tiene que ver las TIR que se publican, POR EJEMPLO el AL30 tiene tir del 25,08% según cotización actual. (fuente: https://www.rava.com/perfil/AL30, que se calculan correctamente de acuerdo a las reglas). Pero se está contemplando que el Estado pagará religiosamente. Amortiza a partir del 2024. Entonce 2024 a mi criterio será la fecha para el Nuevo Reperfilamiento, o nuevo canje. Te van a cambiar los bonos indefinidamente, postergandote ese cobro o primer pago de amortización. Ahora pagan algo como 0,25% sin amortización por semestre, mas o menos es 0,5% anual. Entonces el interés real es 0,5% anual, y la inflacion de EEUU es mucho mayor, ademas si en 2 años lo encontrás a 34 dolares, si es menos salís perdiendo más. Where is the business??. Yo soy un empomado 2002, soy bien machito porque no me gustó que me hayan roto el oketegedi. Por eso sabiendo como es este estado de delincuentes, no entiendo como hay gente que le gusta ser masoquista, que se la rompan una y otra vez... Si no cuentan con un buen proctólogo, No compren nada del estado, ni bonos ni empresas del estado como YPF. Mi humilde opinión...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Ene 03, 2022 8:51 pm

Surero escribió: Alguien en éste foro dijo hace poco, acertadamente en mi opinión, que las tires de los bonos están mal calculadas porque en el cálculo se asume que en algún momento se va a pagar el capital, cosa que hasta en la luna ya saben que no pasará.

Estos, no van a pagar absolutamente nada, cambia de gobierno y pagará todo como ya sucedió..

silverado
Mensajes: 2408
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor silverado » Lun Ene 03, 2022 6:04 pm

estos inutiles boconean y hacen otra cosa, ponen pecho y nalgas

Surero
Mensajes: 826
Registrado: Mar Feb 20, 2018 1:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Surero » Lun Ene 03, 2022 3:49 pm

banana escribió: ya estan todos avivados, cualquier acuerdo que se firme, no se va a cumplir, asi que asumamos la perdida y rajemos,,,,!!!!

Alguien en éste foro dijo hace poco, acertadamente en mi opinión, que las tires de los bonos están mal calculadas porque en el cálculo se asume que en algún momento se va a pagar el capital, cosa que hasta en la luna ya saben que no pasará.

banana
Mensajes: 4756
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor banana » Lun Ene 03, 2022 2:51 pm

perdon por la catarsis,,,,


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Fulca, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Kamei, lehmanbrothers, martin789, Matraca, Morlaco, Rajmaninof, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 383 invitados