napolitano escribió: ↑ Varios reserts bursatiles de estos días hablan de devaluación del oficial y baja del ccl y mep
Es posible, pero es imprescindible dejar de emitir como en los últimos 6 meses.
Veremos dijo remos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
napolitano escribió: ↑ Varios reserts bursatiles de estos días hablan de devaluación del oficial y baja del ccl y mep
Cal escribió: ↑ el error de los defensores del peso devaluado está en pensar (si lo hacen) que 1) uno compró en máximos... en mi caso compré en el 1 a 1, en el 4 a 1, 7 a 1, 20 a 1, 88 a 1 , 150 a 1 , 195 a 1 y ahora si puedo sigo comprando.. porque ??? a) país quebrado b) es fruto de mi trabajo y no voy a dejar que me davaluen día a día c) gasto publico desbordado ergo más emisión, más inflación, mayor suba del tipo de cambio d) en el exterior no te aceptan pesos jajajaja
2) no solo compramos a cualquer precio siempre sino que esos dolares no los guardamos bajo el colchon.... yo de lo blanco compró cedears...de lo negro oro fisico
hernan1974 escribió: ↑ Que vos no sepas hacer tasa/rendimientos en dolares, es tu problema abuelo.
nunca en los ultimos 15 años estuvo tan barato vivir en usd aca... pero vos segui con tus pesos, y ojo que con el CER ya empezaron a mentir...
napolitano escribió: ↑ Varios reserts bursatiles de estos días hablan de devaluación del oficial y baja del ccl y mep
pik escribió: ↑ Desmitificando a Doña Rosa, y con el diario del lunes, pobre Doña Rosa, perdió!.
Supongamos que doña Rosa, todos los meses como no confia en Guzman, porque cree que le dice saraza como todos los anteriores, ahorra US200 dolares todos los meses, y como es antiK, empezo a comprar en Diciembre 2019 , USD200 x mes.
Hoy tiene USD5.000 ahorraditos. Pobre doña Rosa, contra los que invirtieron contra CER como Alzamer, que hoy, suponiendo que Doña Rosa no tuvo timing: y compro los dolares en el MAXIMO del mes; o tuvo timing: y compró en el PROMEDIO del mes, o tuvo suerte: y compró en el MINIMO del mes.
Hoy Doño Roso (ALZAMER) tendria en USD (caca verde) ahorraditos:
MAXIMO: USD 5.213,32;
MINIMO: USD 4.907,16;
PROMEDIO: USD 5.063,48
Hoy el Hijo de Doña Rosa quinceañero, con compra de ETH y suponiendo que los USD200 los compro en Min/Max/Prom del mes:, hoy tendría:
MAXIMO: USD 39.862,90;
MINIMO: USD 58.275,95;
PROMEDIO: USD 47.970,15
Y la Hija de Doña Rosa , con compra de ALUA y suponiendo que y suponiendo que el equivalente en peso de los USD200 los compro en Min/Max/Prom del mes de:, hoy tendría:
MAXIMO: USD 6.470,10;
MINIMO: USD 7.306,95;
PROMEDIO:USD 6.799,04
Y supongamos el fanático de la reactivación y que siguió la recomendación del gurú que con alverso las autopistas iban a estar llenas, y compró AUSOL el equivalente en peso de los USD200 los compro en Min/Max/Prom del mes de:, hoy tendría:
MAXIMO: USD 5.815,96;
MINIMO: USD 6.149,67;
PROMEDIO:USD 5.948,03;
lehmanbrothers escribió: ↑ Hay una bola de leliqs y de deuda de canje atada a CER, que cuando se dolaricen, van a llevar puesto al cambio paralelo.
lehmanbrothers escribió: ↑ esto es simple hace más de 1 año que le están haciendo ganar 45% en dólares a los bancos. De un momento a otro cuando dolaricen esto, explota todo. No es algo predecible, ocurrirá de un día para otro y es la decisión aleatoria de unas pocas personas como siempre pasó en argentina.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 148 invitados