Gran excusa de los impacientes.
ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
La realidad es que a largo plazo acabaremos todos muertos RIP 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
chewbaca escribió: ↑ Solo la parte de argentina de txar ganó x3 lo que ganó está en el último trimestre con un 50% más nominales... txar sigue siendo una excelente empresa sin mexico... no veo ese aluvión ... el tema es qué hay un quilombo con la valuaciones importante creo y por el peso que se derrite ... emho... sino mira los pers... yo creo txar está barata y esta, cara ...
Si, si. Obvio. Planeo entrar de nuevo. Pero estos eventos siempre generan volatilidad... Mientras tanto te imaginaras que liquido en pesos no le voya quedar... Igual el grueso fue a otros papeles
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Acá no estamos en ningún kibutz , ni por asomo 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Solo la parte de argentina de txar ganó x3 lo que ganó está en el último trimestre con un 50% más nominales... txar sigue siendo una excelente empresa sin mexico... no veo ese aluvión ... el tema es qué hay un quilombo con la valuaciones importante creo y por el peso que se derrite ... emho... sino mira los pers... yo creo txar está barata y esta, cara ...
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
se arma un hermoso trade nuvemente.. 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
hernan1974 escribió: ↑ 80 primera escala
el primer soporte fuerte lo tengo en 87/89.. ya lo testeo y reboto. veremos que hace esta basura.
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
80 primera escala
-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
rumbo al soporte.. 

-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
alzamer escribió: ↑ Creo que te lo había comentado más o menos , pero el método de evaluacion que uso es asi .
Te aclaro que me ayuda mucho usarlo desde hace dos años , todos los trimestres, para ir validando , con un Excel :
1) uso el individual , no el consolidado.
2) Le retiro las ventas de electricidad a terceros.
3)De este modo las ventas quedan proporcionales al precio spot del aluminio, pero …no tan directamente , ya que a mayores exportaciones , menor precio promedio ( eso se se ve en el Q a marzo que exportó muy poco y el precio promedio, fue muy alto, en cambio en el Q a junio fue relativamente más bajo porque exportó más , y en el de setiembre fue intermedio )
Diría el que de junio sirve para proyectar el futuro .
4) lo de la alumina ha sido importante en el pasado por los precios elevados de 2018/9, ahora está bastante más fijo ese precio, aunque tuvo un repunte en mayo junio julio , que después se derritió
Lo tengo parametrizado también , pero si empresas ahora es complicado hacerlo, por lo que lo dejaría a un lado.
5) para flujo de fondos antes de impuestos, tomó ganancia operativa más amortizaciones menos capex , que ha sido muy bajo desde hace un año.
6) referente a 5) , eso va a cambiar si hacen la inversión nueva en molinos , disminuyendo el flujo , pero aumentando la ganancia futura.
7) Tomó ganancias históricas de 2018/9 de las vinculadas y controladas , por 37 musd anuales mientras no tenga estabilizadas esas empresas.
8)35% de impuesto a las ganancias sin 7)
9) Hay una ganancia por exposición a la inflación qué hay que sumar , y que es muy difícil de proyectar.
A medida que baja su deuda es menor, y es por eso que le conviene invertir y pagar dividendos como lo ha hecho siempre, manteniendo cierta deuda.
A esa ganancia la he ido bajando a medida que ha pagado deuda.
Hay que estar muy atento al mercado interno y aún más a elaborados que parecen crecer en el largo plazo , y dan mucho mejor margen.
En ese sentido la TIR es flujo de fondos después de impuestos + ganancia de controladas y vinculadas , dividido por capitalización bursátil .
A ese % se le debe sumar el crecimiento de largo plazo de las ganancias que estimó en 4% , sin lo de los nuevos molinos eólicos.
Consideró que el dólar mayorista es su dólar, aunque por ahora no nos pague dólares en dividendos .
Eso es porque importa a ese dólar.
Exporta a ese dólar.
Paga todas sus deudas a ese dólar ( en 20/21 fue una fortuna )
Está legalmente habilitada para pagar dividendos en dólares , aunque en la realidad , todavía no lo esté haciendo por motivos seguramente políticos.
Nota final : los balances de los últimos 10 años te van a confundir .
Hace años el costo eléctrico era otro por un contrato que les salió muy caro con Pan American Energy.
Hace años también el costo de la alumina estaba en función del aluminio en un contrato con Alcoa.
En el periodo 15/17 , el dólar estaba muy bajo y los costos internos eran elevados en usd.
Ufffff cuanta data che, muchisimas gracias. Algo de esto lo habiamos hablado sí.
Ayer modifiqué a 2000 USD el precio promedio del Aluminio y mis dos cálculos quedaron balanceados.
El finde cuando tengo tiempo lo voy a mirar como lo ves vos, para ajustar mejor los estimativos.
Gracias, Alza!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Hola Alza,
Nuevamente preguntandote otra vez:
Además de la alumina, el coque, la brea, los empleados y sus cargas sociales, la remuneración de los directores, el 1,5% de IIB, Gastos de Publicidad y Propaganda, Impuestos, tasas y contribuciones, Gastos de exportación netos de reintegros, Depreciación de propiedad, planta y equipo, Amortizaciones de activos Intangibles, que otros gastos podamos a vuelo de pajaro se pueden tomar? Porque no me dan bien los números todavía.
Hice una comparativa entre los márgenes netos segun balances de ultimos 10 años para tener nocion del PER con capacidad instalada al 100% (obvio que estos calculos no toman en cuenta inventarios que se venden ni inventario que se guardan pero sirve para tener una idea) y ahora hice otra cuenta tomando en base facturacion posible (a un precio de aluminio promedio) menos los gastos, para tener un EPS que idealmente me coincida con el otro cálculo. Tengo diferencia muy grande todavía. Me da más ganancia sacando el calculo de facturacion menos gastos que el de facturacion sobre margenes netos promedio ult diez años de balances.
Saludos!
Creo que te lo había comentado más o menos , pero el método de evaluacion que uso es asi .
Te aclaro que me ayuda mucho usarlo desde hace dos años , todos los trimestres, para ir validando , con un Excel :
1) uso el individual , no el consolidado.
2) Le retiro las ventas de electricidad a terceros.
3)De este modo las ventas quedan proporcionales al precio spot del aluminio, pero …no tan directamente , ya que a mayores exportaciones , menor precio promedio ( eso se se ve en el Q a marzo que exportó muy poco y el precio promedio, fue muy alto, en cambio en el Q a junio fue relativamente más bajo porque exportó más , y en el de setiembre fue intermedio )
Diría el que de junio sirve para proyectar el futuro .
4) lo de la alumina ha sido importante en el pasado por los precios elevados de 2018/9, ahora está bastante más fijo ese precio, aunque tuvo un repunte en mayo junio julio , que después se derritió
Lo tengo parametrizado también , pero si empresas ahora es complicado hacerlo, por lo que lo dejaría a un lado.
5) para flujo de fondos antes de impuestos, tomó ganancia operativa más amortizaciones menos capex , que ha sido muy bajo desde hace un año.
6) referente a 5) , eso va a cambiar si hacen la inversión nueva en molinos , disminuyendo el flujo , pero aumentando la ganancia futura.
7) Tomó ganancias históricas de 2018/9 de las vinculadas y controladas , por 37 musd anuales mientras no tenga estabilizadas esas empresas.
8)35% de impuesto a las ganancias sin 7)
9) Hay una ganancia por exposición a la inflación qué hay que sumar , y que es muy difícil de proyectar.
A medida que baja su deuda es menor, y es por eso que le conviene invertir y pagar dividendos como lo ha hecho siempre, manteniendo cierta deuda.
A esa ganancia la he ido bajando a medida que ha pagado deuda.
Hay que estar muy atento al mercado interno y aún más a elaborados que parecen crecer en el largo plazo , y dan mucho mejor margen.
En ese sentido la TIR es flujo de fondos después de impuestos + ganancia de controladas y vinculadas , dividido por capitalización bursátil .
A ese % se le debe sumar el crecimiento de largo plazo de las ganancias que estimó en 4% , sin lo de los nuevos molinos eólicos.
Consideró que el dólar mayorista es su dólar, aunque por ahora no nos pague dólares en dividendos .
Eso es porque importa a ese dólar.
Exporta a ese dólar.
Paga todas sus deudas a ese dólar ( en 20/21 fue una fortuna )
Está legalmente habilitada para pagar dividendos en dólares , aunque en la realidad , todavía no lo esté haciendo por motivos seguramente políticos.
Nota final : los balances de los últimos 10 años te van a confundir .
Hace años el costo eléctrico era otro por un contrato que les salió muy caro con Pan American Energy.
Hace años también el costo de la alumina estaba en función del aluminio en un contrato con Alcoa.
En el periodo 15/17 , el dólar estaba muy bajo y los costos internos eran elevados en usd.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 142 invitados