napolitano escribió: ↑ Bárbaro
Pero que no se olvide de alzogaray y sus bonos, de cavallo y su estatización de deuda privada
La fuga de capitales forma parte de su libertad de mercado?
Somos el tercer país en cantidad de depósitos en paraísos fiscales detrás de Rusia e Inglaterra.
Así es fácil ser exitoso en Argentina
Qué mente más obtusa! La ideología no te permite pensar bien! Acaso vos creés que la fuga, evitar la formación de activos externos (en blanco o en negro) se hace con represión, con regulaciones, con más prohibiciones??? Estamos llenos de eso y jamás funciona!!! O peor aún: creés que se logra apelando al patriotismo, con mero voluntarismo??? Nada más errado. El capital es codicioso pero cobarde. Ante la menor amenaza, siempre emprende la retirada... Tampoco es nacionalista. Se refugia donde siente que lo protegen mejor. Así que cuando hablas de fuga, tenés necesariamente que hablar de corralito y corralon, de múltiples e interminables cepos, de plan bonex, de defaults, de reestructuraciones compulsivas, de mega devaluaciones, hiperinflaciones, de un sistema impositivo voraz, etc, etc, etc. De una larga e interminable lista de etcéteras. De nuestro "prontuario" como país confiscando de un modo u otro la propiedad privada. El día que los políticos de todos los gobiernos y la gente que los vota entiendan eso, que la propiedad privada es sagrada y no relativa, este país volverá a ser próspero.