Apenas habían salido un par de indicios que se incluyen.
Todo ocurrió tal cual hasta ahora.
En particular , atiendan a la reducción de la brecha que previa (punto 5) , hace 9 meses que se amplíaba.
Ha caído 10% en 20 días.
Es evidente que se olvidaron de esto y están sin brújula
Le agrego dos datos más :
1) La inflación en usa se consolida al 10% anual creciente, lo que reduce la devaluación necesaria del mayorista.
2) Han bajado retenciones a una lista de productos extensa.
Cuando se bajan retenciones se requiere un dólar más bajo , y viceversa (recuerden al último gato).
Bajar retenciones aumentar el tipo de cambio real , y ayuda a reducir la brecha.
El punto 2) demuestra que está en marcha el programa del FMI del que somos esclavos.
alzamer escribió: ↑ Será posible que tenga que decirles TODO ?
1) El BCRA Eliminó las cuotas para turismo en el exterior.
2) El BCRA obliga a los bancos a vender su posición propia de dólares , con fecha límite el miércoles.
3) El BCRA , ayer flexibilizó las importaciones de bienes de capital.
4) El BCRA Triplicó hoy la devaluación diaria del oficial .
Sabemos que está con pocos usd propios aunque 3000 musd más que hace un año , y que esos usd siguen siendo más, aún después del pago al Fmi en diciembre con DEGs regalados .
Sabemos también que el BCRA se las arreglo para afrontar 16000 musd de retiros del dolares de los bancos desde agosto 2019, y que un monto similar de dólares fue devuelto por las empresas a los bancos
Al tipo de cambio oficial , quedando los créditos bancarios al sector privado en apenas 4347 musd.
Sabemos también que diciembre ES EL MES en que la demanda de pesos es MÁXIMA .
Sabemos también que va a arreglar con el FMI , porque eso es lo que le ordenaron desde el FMI ( o sea el mundo globalista )
Combinemos todo :
1) Se va a acelerar la devaluación del mayorista (100,8)
2) De ese modo el “turista” al exterior deberá pagar al tipo de cambio del momento , no pudiendo financiarse en pesos al dólar mayorista actual.
3) EL BCRA se hará de reservas netas, de unos 800 musd oficiales “baratos” de los bancos de acá al miércoles.
4) La importaciones de bienes de capital, serán AHORA algo más caras, y fácilmente afrontables por el BCRA.
5) La devaluación acelerada del mayorista que se viene reducirá fuertemente la brecha , en particular en diciembre porque la demanda de pesos es máxima , y eso YA SE ESTÁ VIENDO CON LA CAÍDA DE LOS CCL MÁS CAROS. Es posible que la devaluación oficial siga entonces el mismo camino de noviembre 13 - febrero 14.
Debo advertirles que el blue casi no se movió entre agosto 2014 y enero 16.
LAST AND NOT LEAST = BLUE SE HARÁ mie*** JUNTO CON LOS DEMAS LIBRES , DE ACA AL 31/12/2021.
146 $ , remember please![]()