alzamer escribió: ↑ Bien ahí !
No se te ocurra :
Te paso el sitio :
Ivmstatus.com
En esta época de bajos contagios, no hace falta tomar la preventiva que tome en abril Mayo.
Si, es bueno , saber que tenes buena vitamina D.
Para cura , además de ivermectina se complementa con Zinc, y con el jarabe de venta libre bisolvon (bromhexina ), que tiene efectos parecidos a los anticuerpos monoclonales que se dan gratis en Florida ( De Santis ), que desde hace dos meses no tiene muertos. Esos anticuerpos valen 4000 dólares por tratamiento en USA.
Pueden consultar en LA PRENSA , único diario de Argentina que en el suplemento dominical de los domingos informa la verdad en este y otros temas .
Los demás medios están totalmente copados por los dueños de Big Farma.
La periodista Agustina Sucri, es la valiente responsable de ese suplemento.
Cuando te hagas a análisis de sangre , pedi específicamente que te la midan.
De mis 5 hijos y mi mujer, yernos y nietas, la única que se contagió fue mi hija menor ( en enero) que tenía baja vitamina D.
La vitamina D está más alta en verano que en invierno , por eso esto ha recrudecido en invierno ( y por las masivas inyecciones de este invierno)
Es más alta en negros que en blancos. Por eso - y no por pobres - en NY a julio 20 se habían muerto -en prporcion- , un 50% más de negros. En NY se recibe mucho menos sol que en Africa.
Es más baja con la edad. Por eso la gente mayor suele tomar vitamina D .
Pero varía de persona a persona también , con fue el caso de mi hija.
No haberse contagiado después de un año y medio en Argentina, indica que tenes un buen sistema inmunológico natural., ya que argentina tiene en realidad , por lo menos un 20% de la población que se infecto, tomando el universo de los adultos, el 30%, fácil.
Los africanos tienen un buen sistema inmune ( expuestos a pestes por doquier , y medicados con antiparasitarios , como la ivermectina y la hidroxicloroquina ) , tienen una vacunación de solo 6%, por eso se han muerto - en proporción - 11 veces menos que en Europa, Usa, Canadá, Mexico.
Las inyecciones deterioran el sistema inmunológico. Los proteína espiga que tienen lo deteriora.
Esa proteína queda en la sangre para toda la vida.
A los chicos se los deteriora para toda su vida, es lo peor y tienen 99,998% de supervivencia frente al virus. Inyectarlos es un crimen de lesa humanidad. Quiros, Vizzotti, Krelpak lo saben.
De buena fuente : En Mayo, conversando con un amigo ingeniero , cuyo hermano se había infectado, y era amigo de Sigman dueño de uno de los mayores laboratorios argentinos, le consultó sobre que hacer.
“Toma ivermectina “ fue la respuesta.
De acuerdo a los datos oficiales (que se les escaparon) del ministerio de salud de la nación ( estudio hecho entre 1 de enero y 22 de junio) , el 91% de los fallecidos tenía por lo menos 1 inyección.
Ese informe que adjunte unos posts atrás y está accesible indica incluso cuántos fallecidos con cada “vacuna”.
Dado que el % de vacunación era cero en enero 21, y fue creciendo, se puede deducir que prácticamente
El 100% de los muertos de junio en adelante estaban inyectados, y no contamos los muertos por trombosis entre otros.
El motivo por el que no se publican los muertos clasificados por vacunación o no vacunación, es obvio.
Si lo hicieran , no de vacunaría nadie más.
Esto es por Plata y poder.
La nocividad es directamente proporcional a la cantidad de inyecciones.
Esto es importante : A menos que uno cierre los ojos, todos conocemos gente que tuvo efectos adversos
Incluida la muerte ( por lo pronto los famosos , que son los que publican , como Mauro Viale)
Hay efectos a corto y largo plazo.
SIN EMBARGO LOS INYECTADOS TIENEN HERRAMIENTAS PARA DEFENDERSE :
DEBEN CONSULTAR A UN HEMATOLOGO PARA QUE REVISE SU SANGRE, en cuanto a la coagulación.
Hay varios análisis específicos indicados.
Hay que consultar y consultar con alguien bueno , honesto, porque a casi todos ellos les paso lo mismo, y naturalmente quieren creer creer que están ok.
Gracias alzamer voy a revisar algunos datos para pulirle un poco la pregunta a mi jefe y lo que me diga lo comparto por acá.Yo trabaje presencial desde el primer día y no me contagie pero me cuide mucho siempre con barbijo,nada más que eso.