PiConsultora escribió: ↑ Paradojicamente, el crudo no afecta en el corto plazo a YPF...mientras se siga tradeando con barril criollo es irrelevante. Es más, más alto el crudo, más afecta respecto de las importaciones, generando perdidas vendiendo en pesos con descuento.
Tomando que es la Petrolera más importante del país, las reservas, el mercado minorista y bla bla...tomando la serie historica de precios,.sin dudas que es tentadora la valorización actual, también puede ser ridícula...pero hoy día, con la ansiedad del mkt, no hay compras mirando a largo plazo..y menos acá donde el.largo plazo es un riesgo imponderable.
El que paga, lo hace por especulación de cortisimo plazo y ver si hace una diferencia en días...(si, días).pero el dinero fuerte no lo veo apareciendo. Ese necesita cierta certidumbre de que las reglas no cambian a diario, que la empresa tiene como fin ganar dinero y no controlar inflación ..etc etc.
PD..compré unas pocas en $760 para ver si en esos pocos días puedo hacer alguna diferencia...pero tengo claro, que con esta estructura política, es inviable. Ver lo que crecen los costos, manteniendo fijo tus precios de ventas durante +6 meses, con una inflación en el mismo periodo de +-20%
creo que tio todos han comprado por estos valores apenas bajo de los 800 pesos devaluados ya es un valor irrisorio por mas que sea una empresa argentina con estos gobiernos populares ypf crece mes tras mes eso reflejan los graficos tecnicos su produccion crece constantemente que mas pueden pedir en la situacion que estan
muchas empresas ni pueden crecer al menos ypf lo hace mes tras mes