

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MarianoAD escribió: ↑ Muy bien ahí aparte mas si no aceptas y te toca gobernar en 2023, como hacessssss ???? Mejor que te lo dejen medio arreglado a que no, siempre hablando de democracia osea que queramos que termine el gobierno y en 2023 las elecciones porque si hablamos de helicóptero es otra cosa y yo no estoy de acuerdo en eso, costo mucho la democracia y hay que defenderla.
RCentral escribió: ↑ un acuerdo resta en principio presión sobre el dólar en todas sus variantes, lo que desencadena en baja de cedears, lo local tendería a subir en usd (descontando la baja del ccl) junto a una baja del riesgo país, pero no creo que arreglando con el fondo esa mejora en las variables dure mucho tiempo
MarianoAD escribió: ↑ Muy bien ahí aparte mas si no aceptas y te toca gobernar en 2023, como hacessssss ???? Mejor que te lo dejen medio arreglado a que no, siempre hablando de democracia osea que queramos que termine el gobierno y en 2023 las elecciones porque si hablamos de helicóptero es otra cosa y yo no estoy de acuerdo en eso, costo mucho la democracia y hay que defenderla.
hache1979 escribió: ↑ No chicos, hoy en día se está midiendo correctamente. Mírenlo ustedes mismos, está en muchas páginas.
Por ejemplo:
CER el 31/12/2020: 25,4943
CER el 21/11/2021: 37,1168
Por lo tanto está midiendo de inflación:
37,1168/25,4943=1,46.
Es decir que mide una inflación del 46% que es correcta y todavía falta medir un mes y medio así que estamos bien y eso lo cobrarías con el tx26.
[/quot
Ponele que sea como decís que para mi no, pero ponele tene en cuenta que la inflación de este año real este arriba del 50% y falta diciembre, ahora quien me dice cuanto va a ser en el 22,23,24,25 y 26 ? Jajjaa naaaaa una locura ese bono y mas te digo quien me asegura que me van a pagar y no me van a dar otro bono ?
stolich escribió: ↑ Estimado, esa sugerencia suya de dar la tarjeta alimentar a personas de 55 a 65 años que han perdido su trabajo y sin posibilidad de recuperarlo, porque nadie contrata a "viejos jóvenes", y esa sería una modesta pero inestimable ayuda, la considero muy loable, solidaria y elogiosa. De alto contenido humanitario, y a la cual adhiero.......Pero......lo que no concuerdo con Ud. es el párrafo subsiguiente, donde dice que con esa medida seguro ganaban en la Pcia. de Bs. As. Ese poner plata en el bolsillo de los relegados económicamente y mejorarles su situación , NO asegura nada.
Téngase en cuenta (importante antecedente) , que Cristina les regaló la jubilación a los mayores de 60 a 65 años , que carecían de aportes , como importantísima ayuda, tanto como ingresos de haberes, como así también poder contar con una Obra Social (Pami).
Y sin embargo, la grandísima mayoría de esos nuevos jubilados, luego le votaron en contra, y en general siguen despotricando y odiándola, por x motivos, que no viene al caso enumerar ni analizar. El ser humano, es por por propia naturaleza ingrato. Si le va bien, considera que es por propio mérito, y que en esto el Gobierno no tiene nada que ver, pero si le va mal, ahí si que responsabiliza al Gobierno , y lo hace blanco de todo tipo de acusaciones y denuestos.-![]()
EFFE escribió: ↑ Hachen buenas tardes.
Espero no te ofendas, pero lo que planteás es -como mínimo- errado, quizás lo que te diga te sirve: No es la forma de calcularlo.
Estás considerando un 13,6 de "ganancia" y en la frase anterior mencionás "en un año". El 13,6% de diferencia entre Valor Técnico y paridad es real, pero lo percibís una vez que madura el bono (amortiza desde el 2024 al 2026, tiene una Duration de 3.. Hasta que no amortiza, no percibís esa diferencia, de hecho si las condiciones del país empeoran puede empeorar la paridad, por lo que exceptuando que vayas a finish también tiene riesgos en caso de querer salir.
Luego: considerar ese 50% de inflación estimado una ganancia, es un error que muchos cometemos al principio, pecamos de nominalidad. Está indexaco, pero tu ganancia va a ser el 2% de retorno REAL + la valuación si se acerca a la paridad o vas a finish (ese 13,6%).
Mencionás también: "Sin ningún tipo de riesgo", cuando el riesgo soberano es TREMENDO en Argentina jeje Mi papá tuvo corralito en 2000, le dieron bonos con sus depósitos. Hay gente mayor que vivió los 90 (Plan Bonex). En 2019 tuvimos el reperfilamiento de LECAPs y LETEs ($ y USD; muchos minoristas nos vimos afectados en mayor o menor medida). Hay canjes, reperfilamientos, defaults. También hace unos años el INDEC informaba inflación X cuando la inflación real era X+Y%.
Por lo cual, hay muchos riesgos inherentes a títulos públicos Arg. Prefiero CER a tasa fija o BADLAR, pero si tengo que elegir prefiero USD Ley NY (GD).
Tratando de cerrar la idea del sábado por la tarde: Quienes invierten en acciones deberían saber que hay (en teoría y por lo general) un mayor riesgo-beneficio.
Que tengan buen fin de semana, perdón por el tamaño del post pero quizás sirve para alguien...
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], dariomirabelli, el topo, ElBenji, escolazo21, Ezex, Fignolio, Fulca, Gon, Google [Bot], juanjo29, Kamei, Mustayan, Semrush [Bot], Tecnicalpro, titito, vgvictor y 259 invitados