TECO2 Telecom
Re: TECO2 Telecom
Gente, me fui de esta acción en 5.21 Modesta ganancia ... creo que mi venta ocacionó una caida de unos centavos , jaja. El volumen es nada, con 2 pesos la bajas.. .. volvere cuando despierte!
-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Un caso perdido este papel 

Re: TECO2 Telecom
Es que hace rato que está en el rango 5 - 5,50. Toquemos madera, pero como que no la quieren dejar caer... abajo de 5... Espero no equivocarme, pero si fuese CVH, para que comprar teco via OPA?, compraria TECO a estos precios...
-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
que bien se la banco



-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
CVH esta regalada. Tendria que estar arriba de $1500
Pipino escribió: ↑ Increible. Mirando la OPA de CVH que no le dejaron ofrecer a los minoristas por las acciones de telecom en 2019. CVH ofreciendo AR$110 o x el adr USD 20,15 por acción. Hoy seria 4 veces lo que vale ahora. Estaran las manos grandes acumulando?
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... -0040.html
Esto no me cierra. Si telecom aporta con grandes dividendos, el precio x acción es irrisoria..
Re: TECO2 Telecom
Increible. Mirando la OPA de CVH que no le dejaron ofrecer a los minoristas por las acciones de telecom en 2019. CVH ofreciendo AR$110 o x el adr USD 20,15 por acción. Hoy seria 4 veces lo que vale ahora. Estaran las manos grandes acumulando?
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... -0040.html
Esto no me cierra. Si telecom aporta con grandes dividendos, el precio x acción es irrisoria..
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... -0040.html
Esto no me cierra. Si telecom aporta con grandes dividendos, el precio x acción es irrisoria..
Re: TECO2 Telecom
me fui la semana pasada y volvi a entrar hoy en 4,97 en el Adr. unos centavos de baja me salve!. bueno vamos Teco!!.. esta en minimos y es un regalo para fin de año. la mejor pagadora en dividendos.



Re: TECO2 Telecom
En la ultima hora con mercado cerrado aca, lo pusieron - 9.46 %
al ADR


Re: TECO2 Telecom
El 2021 acumula un saldo positivo de $ 358 millones. El 3T 2021 arroja un superávit de $ 2852 millones. El acumulado del 2020 dio un negativo de $ -2580 millones, y el 3T 2020, arrojó un déficit de $ -5370 millones. Se imputaron un 96,8% de impuestos a las ganancias sobre la renta
Aspectos destacados: La empresa realizó un cambió de identidad, para promocionar cada una de las funciones (Personal, Flow y Telecom). Están habilitados a aumentar las tarifas en el 2021, reduciendo el gap que hay con la inflación. Se está trabajando para refinanciar las deudas para el 2022. Se lanzó, en formato beta, una nueva Fintech llamada “Personal Pay”. El 21/08 se repartieron dividendos en especies, utilizando los bonos GD30 y GD35.
Las ventas del grupo suman $ 292983 millones, una caída interanual del -7,7%. Los costos totales suman $ 197585 millones, una baja del -3,1%. El margen de EBITDA sobre Ventas es de un 32,6%, el 2T 2020 sumaba 35,8%. Las inversiones en PP&E, activos intangibles, etc suman $ 53900 millones, siendo un 1,1% más que el 3T 2020, por expansión de servicios de cable e internet, despliegue de la cobertura y capacidad 4G, sistemas de contactos con usuarios, etc.
En ventas por segmentos, según facturación, se desglosa: Los servicios móviles (37,9% de la facturación) bajan un -8,7%, por menor ingreso promedio por usuario (ARPU), el servicio núcleo de Paraguay se redujo un -21,6%. Los servicios de internet (el 21,2%) cayeron un -7,6%, por baja del ARPU en -13,6%. Los servicios por cable (el 19,6%) cayeron un –7,6%, el ARPU baja en -10,7%. Solo suben venta de equipos (7,1%) en un 22,1% por mayores precios.
En cuanto a los clientes: la totalidad de clientes móviles suben un 4% (el 89,9% pertenecen a Personal Argentina, el resto a Nucleo Paraguay), donde en Argentina el 42% son pospagos y en Paraguay sólo el 18%. El índice churn mensual promedio bajó del 2,2% al 1,1%. Los clientes en telefonía fija bajaron en un año un -12,4%. El volumen de equipos vendidos subió un 43%.
Esbozando una subdivisión de costos: Los costos laborales (30,5% del total) suben 2,4%, por aumento en indemnizaciones (+71,4%). Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17% del total) similar al 3T 2020. Sumando al podio, impuestos tasas y contribuciones (11,4%) bajan un -6%, por menores imputaciones de IB. Deudores incobrables bajan un -55,4%.
Los resultados financieros acumulan un saldo a favor de $ 30590 millones, en el 3T 2020, llevaba un negativo $ -20178 millones, por diferencia de cambio a favor y generando una brecha a favor de $ 43889 millones. La deuda bruta alcanza los $ 248707 millones, un ahorro del -10,3%, desde el inicio del 2021, el 74% es en dólares, el 21% en pesos y el resto en guaraníes y yuanes. El flujo de fondos es de $ 17701 millones, una baja del -47% con respecto al 3T 2020, y una disminución de $ -6069 millones, el 3T 2020 la disminución fue $ -17795 millones.
A fines de octubre fueron notificados por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 8 de prorrogar la vigencia de la medida cautelar (telefonía e internet como bien esencial) por un plazo de 6 meses. El 27/10 se adquirió el 40% de las acciones de AVC Audiovisual S.A, como opción de venta de los tenedores. Se eliminaron 8 edificios técnicos, permitiendo unificar los puntos de la red, así reduciendo costos. Se adquirió Opalker, empresa uruguaya de ciberseguridad.
La liquidez baja de 0,69 a 0,36. La solvencia baja de 1,19 a 1,01.
El VL es de 225,1. La Cotización es de 235,65. La capitalización es de 507590,1 millones
La ganancia por acción acumulada es de $ 0,17.
Aspectos destacados: La empresa realizó un cambió de identidad, para promocionar cada una de las funciones (Personal, Flow y Telecom). Están habilitados a aumentar las tarifas en el 2021, reduciendo el gap que hay con la inflación. Se está trabajando para refinanciar las deudas para el 2022. Se lanzó, en formato beta, una nueva Fintech llamada “Personal Pay”. El 21/08 se repartieron dividendos en especies, utilizando los bonos GD30 y GD35.
Las ventas del grupo suman $ 292983 millones, una caída interanual del -7,7%. Los costos totales suman $ 197585 millones, una baja del -3,1%. El margen de EBITDA sobre Ventas es de un 32,6%, el 2T 2020 sumaba 35,8%. Las inversiones en PP&E, activos intangibles, etc suman $ 53900 millones, siendo un 1,1% más que el 3T 2020, por expansión de servicios de cable e internet, despliegue de la cobertura y capacidad 4G, sistemas de contactos con usuarios, etc.
En ventas por segmentos, según facturación, se desglosa: Los servicios móviles (37,9% de la facturación) bajan un -8,7%, por menor ingreso promedio por usuario (ARPU), el servicio núcleo de Paraguay se redujo un -21,6%. Los servicios de internet (el 21,2%) cayeron un -7,6%, por baja del ARPU en -13,6%. Los servicios por cable (el 19,6%) cayeron un –7,6%, el ARPU baja en -10,7%. Solo suben venta de equipos (7,1%) en un 22,1% por mayores precios.
En cuanto a los clientes: la totalidad de clientes móviles suben un 4% (el 89,9% pertenecen a Personal Argentina, el resto a Nucleo Paraguay), donde en Argentina el 42% son pospagos y en Paraguay sólo el 18%. El índice churn mensual promedio bajó del 2,2% al 1,1%. Los clientes en telefonía fija bajaron en un año un -12,4%. El volumen de equipos vendidos subió un 43%.
Esbozando una subdivisión de costos: Los costos laborales (30,5% del total) suben 2,4%, por aumento en indemnizaciones (+71,4%). Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17% del total) similar al 3T 2020. Sumando al podio, impuestos tasas y contribuciones (11,4%) bajan un -6%, por menores imputaciones de IB. Deudores incobrables bajan un -55,4%.
Los resultados financieros acumulan un saldo a favor de $ 30590 millones, en el 3T 2020, llevaba un negativo $ -20178 millones, por diferencia de cambio a favor y generando una brecha a favor de $ 43889 millones. La deuda bruta alcanza los $ 248707 millones, un ahorro del -10,3%, desde el inicio del 2021, el 74% es en dólares, el 21% en pesos y el resto en guaraníes y yuanes. El flujo de fondos es de $ 17701 millones, una baja del -47% con respecto al 3T 2020, y una disminución de $ -6069 millones, el 3T 2020 la disminución fue $ -17795 millones.
A fines de octubre fueron notificados por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 8 de prorrogar la vigencia de la medida cautelar (telefonía e internet como bien esencial) por un plazo de 6 meses. El 27/10 se adquirió el 40% de las acciones de AVC Audiovisual S.A, como opción de venta de los tenedores. Se eliminaron 8 edificios técnicos, permitiendo unificar los puntos de la red, así reduciendo costos. Se adquirió Opalker, empresa uruguaya de ciberseguridad.
La liquidez baja de 0,69 a 0,36. La solvencia baja de 1,19 a 1,01.
El VL es de 225,1. La Cotización es de 235,65. La capitalización es de 507590,1 millones
La ganancia por acción acumulada es de $ 0,17.
Re: TECO2 Telecom
pipioeste22 escribió: ↑ Si el adr rompe la MM 200 agarrate catalinaaaaaaaaaaaaaa
en mi opinion , esta accion es una muerta. 5 a 5,50 el adr varia por ahi . Si tuviese pesos me meteria en esta, como refugio de valor, hasta que termine la sangria en el mervalete y amenaza de alta devalueta.
-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Si el adr rompe la MM 200 agarrate catalinaaaaaaaaaaaaaa
Re: TECO2 Telecom
pipioeste22 escribió: ↑ Ya presento el 10/11
Acumuló en los primeros nueve meses del año ganancias netas por 1.025 millones de pesos
Gracias .
-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TECO2 Telecom
Buenas tardes...alguien sabe cuando presenta balance 3 trimestre Telecom?
-
- Mensajes: 10967
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot] y 151 invitados