Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Dom Nov 14, 2021 11:32 am

Pocoyo escribió: TCRM hoy 104

Cuando entró MM 75
Cuando entró KK 124

Promedio 4 años NK 160

Dólar a 200 puede parecer alto para TCRM pero las variables que te rodean son completamente diferentes (peores)

De todos modos hoy debería estar el dólar oficial a 150 como mínimo y sin impuestos pero no lo van a hacer

Pero pueden ir pasando paulatinamente un porcentaje del comercial al financiero. Eso lo vivimos en el pasado. No es lo ideal, pero es lo que se impone. No hay reservas.
El proyecto estrafalario de los dolares del turismo extranjero quedó en la nada. Un desdoblamiento es la solución.

lehmanbrothers
Mensajes: 20983
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Nov 14, 2021 11:25 am

Hay cambios en general en precios comparado por ejemplo con los 90', tenés que las bebidas azucaradas son más baratas, un 50%, el agua mineral también y las conservas enlatadas. Un poco por la cultura se redujo el consumo.
Igual precio en las bebidas alcoholicas, la carne, las frutas y verduras igual.
En general los precios en dólares se mantienen, o sea, la distorsión está en el peso, los salarios y los datos del indec.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Dom Nov 14, 2021 11:10 am

Pocoyo escribió: TCRM hoy 104

Cuando entró MM 75
Cuando entró KK 124

Promedio 4 años NK 160

Dólar a 200 puede parecer alto para TCRM pero las variables que te rodean son completamente diferentes (peores)

De todos modos hoy debería estar el dólar oficial a 150 como mínimo y sin impuestos pero no lo van a hacer


KK=AF/CK

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Dom Nov 14, 2021 11:09 am

TCRM hoy 104

Cuando entró MM 75
Cuando entró KK 124

Promedio 4 años NK 160

Dólar a 200 puede parecer alto para TCRM pero las variables que te rodean son completamente diferentes (peores)

De todos modos hoy debería estar el dólar oficial a 150 como mínimo y sin impuestos pero no lo van a hacer

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Dom Nov 14, 2021 10:42 am

pik escribió: Si haces esa cuenta y partis de un dolar a $13,51 2016 y le aplicas la inflación o si tomas los valores de inflacion acumulados a hoy, el dolar oficial, suponiendo que el del valor de 13,51 en enero estaba bien, hoy estaria en 101,5 ajustado por inflación. El tema es que para mi, el valor de 13,51 no estaba correcto en 2016, ya que todo el mundo se iba de viaje y los valores de los sueldos aca, eran en dolares muy altos. Tampoco los valores de los sueldos hoy estan bien, son muy bajos. Por lo que creo que un valor del oficial en torno de $140 es un valor razonable. Pero con todo liberado , sin cepo y con reservas y la economia funcionando mas o menos. Como hoy nada de eso sirve, tenes un blue de $200 y subiendo, primero porque ya el oficial esta atrasado, segundo no podes comprar y tercero todo el mundo sabe que estos le van a dar a full a la maquinita, con lo cual ya se adelantan a 1 año vista por la inflacion futura, que te lleva al blue para arriba.
Habria que ver si para este analisis, como era el tipo de cambio real multilateral con los otros paises, para ver si el dolar de 13,51 era barato y hoy el del 200 es caro.

Si miras el tcrm el dolar de 200 es caro, un 4% por debajo del record de junio 2002. Claramente es un dolar de crisis. Y el BCRA con su politica de subsidiar los dolares financieros se queda sin reservas y fomenta el aumento de la brecha. Tendrian que desdoblar y dejar de intervenir el financiero.

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Nov 14, 2021 10:10 am

pik escribió: que mejor que descalificar a alguien, cuando te la pusieron hasta el toor. Tipico K, le falto decir ah pero usa!!

es de manual...no tiene verguenza jajajjaj... justo El BOBO mayor del foro me quiere descalificar...no es ofensivo viniendo de él...

Se olvida que en el foro de Dow Jones no es bienvenido...de hecho entre los foristas de alli se confuabularon para no contestarle y se fue solo jajajja idem en el foro de criptos ....

tambien se olvida de su: inflación 0% para Argentina, destrucción de USA y la bolsa americana, caída de criptos a 0, dolar a 146 y descutia que en Argentina NO SE EMITIA jajajajja

BOBO y PAYASO Alzeimereir !!!!

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Nov 14, 2021 10:08 am

alzamer escribió: La deuda con el FMI no se paga , se rollea.

Una nada de inicio , pero aumento de todas las tarifas , empezando por la nafta.

Señal de que no harán nada por ahora es que están bajando retenciones , cosa que no harían, liberando.

Lo de las tarifas presionará el libre para abajo.

Usa se la pasa presionando el dólar para abajo, se están suicidando continuamente, eso ayuda y mucho.

Estoy pronosticando una fenomenal inflación en USA.

Han vendido futuros , de modo que ahora , en lo inmediato, hay una contra para unificar liberando.

Pero quizás en unos meses , si , unifiquen y liberen, ya que insisto , el trabajo sucio lo hace USA, y eso facilita la liberación a mediano plazo.

Los futuros son dos monedas y en pesos, más de mismo, unificar todos sabemos que no lo van hacer, ideologicamente, además se pierden todo el choreo de sus amigos, hoy para unificar sin cepo, no baja de 400 pesos...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Nov 14, 2021 10:03 am

pik escribió: Si haces esa cuenta y partis de un dolar a $13,51 2016 y le aplicas la inflación o si tomas los valores de inflacion acumulados a hoy, el dolar oficial, suponiendo que el del valor de 13,51 en enero estaba bien, hoy estaria en 101,5 ajustado por inflación. El tema es que para mi, el valor de 13,51 no estaba correcto en 2016, ya que todo el mundo se iba de viaje y los valores de los sueldos aca, eran en dolares muy altos. Tampoco los valores de los sueldos hoy estan bien, son muy bajos. Por lo que creo que un valor del oficial en torno de $140 es un valor razonable. Pero con todo liberado , sin cepo y con reservas y la economia funcionando mas o menos. Como hoy nada de eso sirve, tenes un blue de $200 y subiendo, primero porque ya el oficial esta atrasado, segundo no podes comprar y tercero todo el mundo sabe que estos le van a dar a full a la maquinita, con lo cual ya se adelantan a 1 año vista por la inflacion futura, que te lleva al blue para arriba.
Habria que ver si para este analisis, como era el tipo de cambio real multilateral con los otros paises, para ver si el dolar de 13,51 era barato y hoy el del 200 es caro.

Pero esa es la inflación que mide el indec....d

escolazo21
Mensajes: 5213
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor escolazo21 » Dom Nov 14, 2021 9:36 am

Viruela escribió: Que raro que los medios no estén usando esto para generar una corrida y terminar de hacer merda todo
🤔


"-US$1.000 MILLÓN"
"El BCRA ya está con reservas negativas" (y hay rumor)
El economista y consultor Gabriel Rubinstein insiste en que las reservas del Banco Central están en negativo. El mercado ya analiza el 15N.


Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Además del resultado de la elección, la gran pregunta en el mercado es qué va a pasar el lunes 15 de noviembre con el dólar. Sin dudas, un debate que se está convirtiendo en un clásico tras la profundización del descalabro macroeconómica en el que cayó la Argentina desde hace una década. En la City Porteña, las reservas del Banco Central es el gran debate.
Como si se tratara de un tanque de nafta, el BCRA llega a esta elección con la reserva de las reservas. Si bien es cierto que desde la autoridad monetaria desmienten gráficos alarmantes a la espera de la cosecha fina, en términos generales su situación entre pasivos y activos no es la mejor.
SEGUIR LEYENDO
El dólar refleja el desastre macroeconómico y la falta de un plan sólido.
ARGENTINA REGALADA Dólar $200: "BCRA emitió en octubre $135.000 por segundo"
Los líderes del Gobierno a pleno tras la derrota en las PASO,ahora con un dólar a $200.
LA GRAN PREGUNTA Dólar y economía: "¿Y el día 15 qué van a hacer estos?"
El economista y consultor Gabriela Rubinstein insistió ayer (11/11) en que las reservas son negativas y que se están usando encajes a cuenta del ingresos que generará el campo a partir de diciembre:
El stock de reservas netas era de US$ 9.000 millones -incluyendo oro y DEG- y de reservas netas líquidas -solo incluyendo DEG- era de US$ 5.000 millones. Actualmente, las netas rondan los US$ 5.000 millones y las líquidas oscilan en torno a US$1.500 millones. Las netas disponibles (sin DEGs ni oro) eran de US$ 500 millones y ahora son negativas por US$1.000 millones
Esto es interesante porque coincide con el análisis el estudio Massot & Monteverde.
A su vez, Rubinstein comparó la previa de las PASO con las Generales: "El BCRA, en la semana previa a las PASO, debió vender US$370 millones en el MULC y unos US$70 millones en el mercado de bonos. Esta semana apunta a terminar con ventas en el MULC por US$350 millones y viene vendiendo a razón de US$200 millones semanales en el mercado de bonos. A fines de agosto, el BCRA tenía una posición vendida en futuros de unos US$400 millones y ahora superaría los US$4.000 millones". En cuanto a la situación económica y financiera de la Argentina en general rumbo a las elecciones del domingo 14 de noviembre, el exfuncionario durante la Administración de Néstor Kirchner insiste en que "la actividad estaba creciendo 4% entre mayo y agosto mientras que desde agosto a noviembre estamos estimando que la economía se habría estancado con un crecimiento que podría rondar el 0,2%", punto sobre el que coincide también Diego Giacomini. Rubinstein continuó graficando: "Por esas fechas (en rigor la semana posterior a las PASO), el INDEC comunicaba una caída de la tasa de inflación mensual al 2,6% (venía de ser superior a 4% en abril y mayor a 3% en mayo, junio y julio), mientras que la inflación en septiembre y octubre se aceleró arriba de 3%". Por último, repasó: "El riesgo país estaba en torno a los 1.500 puntos básicos; ahora, no baja de 1.700 puntos básicos. Y las brechas, que ya eran altas, oscilaban en el rango del 85%; ahora superan el 100% y algunas el 110%". "Como se puede observar el proceso de deterioro de las variables económico-financieras ha sido bien marcado dado el alto grado de incertidumbre que provocaron las PASO, más por la manera en que procesó ese resultado el oficialismo que por el resultado en sí mismo. El resultado del domingo nos puede llevar a territorios inexplorados", remató.
Se instala un rumor en la City Porteña
Como decíamos al inicio de esta nota, a muchos lo que más les preocupa no es cómo saldrá la elección -en las PASO fue muy evidente el desinterés en general que hay por la dirigencia política; muy pocos se sienten realmente representados- sino qué va a pasar con el dólar y la inflación a partir del lunes 15 de noviembre. El periodista Marcelo Bonelli instaló el rumor de "un relanzamiento (del Gobierno) tras los comicios, aunque esto es imposible con un dólar que aumenta todos los días, y por esto en la Casa Rosada el próximo sábado se van a definir nuevas medidas económicas". Según el economista, "ese día habrá muchas reuniones en la Casa de Gobierno y el lunes 15 de noviembre, al día siguiente de las elecciones, se anunciarán estas decisiones sobre el dólar y también monetarias. Los controles de cambios seguirán, pero habría algún cambio de estructura del mercado cambiario que se está por definir. Esta serie de ideas que se van a discutir ya las tiene Martín Guzmán y podrían tener cierto aval del Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, el organismo multilateral de crédito presidido por Kristalina Georgieva apoyaría una división del mercado de cambios, pero en forma ordenada. Porque lo que hay ahora, con 16 tipos de cambio, es un desorden absoluto.
La idea es que solo existan dos cotizaciones del dólar en la Argentina, pero para lograr este objetivo antes habrá un debate interno dentro del oficialismo. Guzmán ya había hecho esta propuesta cuando el dólar llegó a 150 pesos, lo que provocó un terremoto el año pasado.

https://urgente24.com/dinero/el-bcra-ya ... or-n529731

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Nov 14, 2021 8:52 am

Pocoyo escribió: No me cierra lo siguiente:

Dólar único / INDEC regularizado (digamos)

2016
Inflación en pesos: 43%
Variación del dólar : 21%
Inflación en dólares: 22%

2017
Inflación en pesos: 25%
Variación del dólar: 16%
Inflación en dólares: 9%

2018
Inflación en pesos: 34%
Variación del dólar: 100%
Inflación en dólares: 0%

2019
Inflación en pesos: 54%
Variación del dólar: 63%
Inflación en dólares: 0%

2020
Inflación en pesos: 42%
Variación del dólar: 42%
Inflación en dólares: 0%

2021 (al 13/11)
Inflación en pesos: 44% (estimado a hoy)
Variación del dólar: 18%
Inflación en dólares: 26%

Fijensé lo que pasó en 2016/17 por pisar al dólar contra inflación, luego en 2018/19 voló

Ahora están haciendo lo mismo (o peor!), salvo que de acá al 31/12/2021 metan una deva del 45% en 45 días para más o menos “salvar” el año. No lo harán.

Y estoy hablando del dólar oficial para tratar de empatar la inflación.

A todo esto los salarios registrados desde Enero llevan 40% de aumento.

Si haces esa cuenta y partis de un dolar a $13,51 2016 y le aplicas la inflación o si tomas los valores de inflacion acumulados a hoy, el dolar oficial, suponiendo que el del valor de 13,51 en enero estaba bien, hoy estaria en 101,5 ajustado por inflación. El tema es que para mi, el valor de 13,51 no estaba correcto en 2016, ya que todo el mundo se iba de viaje y los valores de los sueldos aca, eran en dolares muy altos. Tampoco los valores de los sueldos hoy estan bien, son muy bajos. Por lo que creo que un valor del oficial en torno de $140 es un valor razonable. Pero con todo liberado , sin cepo y con reservas y la economia funcionando mas o menos. Como hoy nada de eso sirve, tenes un blue de $200 y subiendo, primero porque ya el oficial esta atrasado, segundo no podes comprar y tercero todo el mundo sabe que estos le van a dar a full a la maquinita, con lo cual ya se adelantan a 1 año vista por la inflacion futura, que te lleva al blue para arriba.
Habria que ver si para este analisis, como era el tipo de cambio real multilateral con los otros paises, para ver si el dolar de 13,51 era barato y hoy el del 200 es caro.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Nov 14, 2021 8:38 am

alzamer escribió: Anda a dormir, estas diciendo muchas boludeces, pareces Cal.

que mejor que descalificar a alguien, cuando te la pusieron hasta el toor. Tipico K, le falto decir ah pero usa!!

Viruela
Mensajes: 3933
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Viruela » Dom Nov 14, 2021 8:09 am

escolazo21 escribió:
Tienen -1.250 millones de dolares de reservas negativas o sea manotearon los depositos en dolares de la gente.

Cachanosky con Joni Viale anuncia el fracaso del frente polentero y anticipa la peor crisis



https://youtu.be/gnKUNPqlLLc

Que raro que los medios no estén usando esto para generar una corrida y terminar de hacer merda todo
🤔

escolazo21
Mensajes: 5213
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor escolazo21 » Dom Nov 14, 2021 8:05 am


Tienen -1.250 millones de dolares de reservas negativas o sea manotearon los depositos en dolares de la gente.

Cachanosky con Joni Viale anuncia el fracaso del frente polentero y anticipa la peor crisis



https://youtu.be/gnKUNPqlLLc

lehmanbrothers
Mensajes: 20983
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Nov 14, 2021 5:49 am


lehmanbrothers
Mensajes: 20983
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Nov 14, 2021 5:03 am

El programa de FMI es condicional, y no aprueba controles de precio salvo que haya mejora de variables macro-sociales como el empleo y pobreza. No es el caso, cuando no se cumple... Se paga, no hay rolleo.
Resumiendo el FMI te dice: hace lo que yo te digo, si no haces lo que te digo quiero ver mejoras, si no hay mejoras me vas a tener que pagar.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Carlos603, CarlosLP, davinci, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, paisano, picadogrueso, rcabsy, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot] y 384 invitados