CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Y digo malo porque lei hace un año mas o menos cuando gano biden y en su plataforma estaba tal vez lo de los aranceles que trump habia colocado a europa de eliminarlos-
Y salio una empresa del acero que ya no la recuerdo a decir algo como que dar de baja eso a europa seria malo para la industria de USA-
Asi que bueno veremos como lo toma mañana el mercado de Wall Street a esta noticia-
Para bien o para mal,,,ellos deciden...nosotros somos simples peones-
Y salio una empresa del acero que ya no la recuerdo a decir algo como que dar de baja eso a europa seria malo para la industria de USA-
Asi que bueno veremos como lo toma mañana el mercado de Wall Street a esta noticia-
Para bien o para mal,,,ellos deciden...nosotros somos simples peones-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Se complico lo de las acerias en USA...liberaron lo de Europa...MALO PARA USA ACERIAS Y ALUMINIO-
X Y COMPAÑIA MUY MALO-
https://elpais.com/internacional/2021-1 ... minio.html
X Y COMPAÑIA MUY MALO-
https://elpais.com/internacional/2021-1 ... minio.html
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
sebara escribió: ↑ X – UNITED STATES STEEL LLC
Acerías, altos hornos y laminadores (hornos de coque)
El ejercicio 2021 acumula un positivo de U$S 3105 millones. El 3T 2021 dio un superávit de U$S 2002 millones. En el 2020 acumulaba un saldo negativo de U$S -1214 millones y el 3T 2020, en particular, dio un déficit de U$S -234 millones.
Se destaca lo siguiente: En la presentación trimestral, David Burrit comienza destacando la performance de la empresa, a través de romper records de los principales márgenes. Se transita en negocios menos intensivos en capital y en reducción de carbono, a través de 3 proyectos: una nueva miniacería (mini mil para fundiciones de chatarra y construir chapa galvanizada), Big River electrical Steel (dinamiza la aleación de acero con el silicio, generando menos desperdicio de hierro y energía), una línea adicional de revestimiento mediante Big River Steel.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 14653 millones, siendo un aumento interanual del 104,1% con respecto al 3T 2020. Los costos de venta acumulados son de U$S 10633 millones, siendo un alza del 48,2%. El % de EBITDA sobre ventas es de 34%, en el 3T 2020 fue negativo. Los inventarios suman U$S 2086 millones un 48,8% más en el interanual por adquisición de BRS, y la rotación de inventarios da 47 días, cuando iniciaba el 2021 era de 54 días.
Por segmentos: Flat Rolled (60,2% de la facturación) se incrementa un 69,3% en el interanual, por mayores precios promedio por tonelada (54% más que el 3T 2020, U$S 1097/ton). U S Steel Europe (21,4% de la facturación) se incrementa un 122,5% por aumento del 42% el precio promedio de venta. Mini mil (14,8% de la facturación) se adquirió en 2021 y una suba trimestral del 22,6. Los tubulares para desarrollos petrolíferos es similar al 2020.
El volumen de producción acero de Flat Rolled aumenta un 12,9% y US Steel Europe un 56,2%, por lo que la capacidad de producción de este último alcanza el 100% (no dan abasto), la capacidad de Mini mil en el trimestre alcanzó 90%. Las entregas suben un 35,4%, donde, sacando los mini mil, las Flat Rolled suben un 8,2%, y en US Steel Europe sube un 48,8%.
Los gastos operativos acumulan U$S 316 millones, un incremento del 58,8%, principalmente por ampliación de la empresa. Los saldos financieros dan un déficit de U$S -472 millones, un 227,8% más negativo que el 3T 2020, principalmente por pérdidas por extinción de deudas y mayores desembolsos en premios por desempeño.
La deuda bruta total es de U$S 4333 millones, donde quedan solo U$S 61 millones a pagar en el 2021. Este monto es una suba del -11,3% con respecto el final del 2020. El flujo de efectivo es de U$S 2152 millones, con un aumento de U$S 21 millones, por de pagos de deudas, compensado por desinversión. El 3T 2020 fue de U$S 1787 millones y subió U$S 848 millones.
En las perspectivas mencionan: para los proyectos de Mini Mill 2 y BRS NGO electrical Steel line se espera usar este año U$S 285 millones y en el 2022 para todos los proyectos de expansión unos U$S 2300 millones. Se prevé re-instalar la distribución de dividendos en U$S 0,05 (un rendimiento hoy del 0,7% anual aproximadamente). Tienen el interés de autorizar U$S 300 millones para ingresar al programa de re-compra de acciones. Se espera que los precios de los productos sigan creciendo, y se vislumbra un EBITDA cercano al del 3T 2021.
La liquidez baja de 1,72 a 1,69. La solvencia sube de 0,46 a 0,85.
El VL es de 28,37 dólares. La cotización es de 26,39. La capitalización es de 7362,8 millones.
La ganancia por acción que acumula es U$S 11,8. El PER promediado es 2,46 años.
Muy bueno tu aporte!
Cómo la ves como inversión???
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
X – UNITED STATES STEEL LLC
Acerías, altos hornos y laminadores (hornos de coque)
El ejercicio 2021 acumula un positivo de U$S 3105 millones. El 3T 2021 dio un superávit de U$S 2002 millones. En el 2020 acumulaba un saldo negativo de U$S -1214 millones y el 3T 2020, en particular, dio un déficit de U$S -234 millones.
Se destaca lo siguiente: En la presentación trimestral, David Burrit comienza destacando la performance de la empresa, a través de romper records de los principales márgenes. Se transita en negocios menos intensivos en capital y en reducción de carbono, a través de 3 proyectos: una nueva miniacería (mini mil para fundiciones de chatarra y construir chapa galvanizada), Big River electrical Steel (dinamiza la aleación de acero con el silicio, generando menos desperdicio de hierro y energía), una línea adicional de revestimiento mediante Big River Steel.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 14653 millones, siendo un aumento interanual del 104,1% con respecto al 3T 2020. Los costos de venta acumulados son de U$S 10633 millones, siendo un alza del 48,2%. El % de EBITDA sobre ventas es de 34%, en el 3T 2020 fue negativo. Los inventarios suman U$S 2086 millones un 48,8% más en el interanual por adquisición de BRS, y la rotación de inventarios da 47 días, cuando iniciaba el 2021 era de 54 días.
Por segmentos: Flat Rolled (60,2% de la facturación) se incrementa un 69,3% en el interanual, por mayores precios promedio por tonelada (54% más que el 3T 2020, U$S 1097/ton). U S Steel Europe (21,4% de la facturación) se incrementa un 122,5% por aumento del 42% el precio promedio de venta. Mini mil (14,8% de la facturación) se adquirió en 2021 y una suba trimestral del 22,6. Los tubulares para desarrollos petrolíferos es similar al 2020.
El volumen de producción acero de Flat Rolled aumenta un 12,9% y US Steel Europe un 56,2%, por lo que la capacidad de producción de este último alcanza el 100% (no dan abasto), la capacidad de Mini mil en el trimestre alcanzó 90%. Las entregas suben un 35,4%, donde, sacando los mini mil, las Flat Rolled suben un 8,2%, y en US Steel Europe sube un 48,8%.
Los gastos operativos acumulan U$S 316 millones, un incremento del 58,8%, principalmente por ampliación de la empresa. Los saldos financieros dan un déficit de U$S -472 millones, un 227,8% más negativo que el 3T 2020, principalmente por pérdidas por extinción de deudas y mayores desembolsos en premios por desempeño.
La deuda bruta total es de U$S 4333 millones, donde quedan solo U$S 61 millones a pagar en el 2021. Este monto es una suba del -11,3% con respecto el final del 2020. El flujo de efectivo es de U$S 2152 millones, con un aumento de U$S 21 millones, por de pagos de deudas, compensado por desinversión. El 3T 2020 fue de U$S 1787 millones y subió U$S 848 millones.
En las perspectivas mencionan: para los proyectos de Mini Mill 2 y BRS NGO electrical Steel line se espera usar este año U$S 285 millones y en el 2022 para todos los proyectos de expansión unos U$S 2300 millones. Se prevé re-instalar la distribución de dividendos en U$S 0,05 (un rendimiento hoy del 0,7% anual aproximadamente). Tienen el interés de autorizar U$S 300 millones para ingresar al programa de re-compra de acciones. Se espera que los precios de los productos sigan creciendo, y se vislumbra un EBITDA cercano al del 3T 2021.
La liquidez baja de 1,72 a 1,69. La solvencia sube de 0,46 a 0,85.
El VL es de 28,37 dólares. La cotización es de 26,39. La capitalización es de 7362,8 millones.
La ganancia por acción que acumula es U$S 11,8. El PER promediado es 2,46 años.
Acerías, altos hornos y laminadores (hornos de coque)
El ejercicio 2021 acumula un positivo de U$S 3105 millones. El 3T 2021 dio un superávit de U$S 2002 millones. En el 2020 acumulaba un saldo negativo de U$S -1214 millones y el 3T 2020, en particular, dio un déficit de U$S -234 millones.
Se destaca lo siguiente: En la presentación trimestral, David Burrit comienza destacando la performance de la empresa, a través de romper records de los principales márgenes. Se transita en negocios menos intensivos en capital y en reducción de carbono, a través de 3 proyectos: una nueva miniacería (mini mil para fundiciones de chatarra y construir chapa galvanizada), Big River electrical Steel (dinamiza la aleación de acero con el silicio, generando menos desperdicio de hierro y energía), una línea adicional de revestimiento mediante Big River Steel.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 14653 millones, siendo un aumento interanual del 104,1% con respecto al 3T 2020. Los costos de venta acumulados son de U$S 10633 millones, siendo un alza del 48,2%. El % de EBITDA sobre ventas es de 34%, en el 3T 2020 fue negativo. Los inventarios suman U$S 2086 millones un 48,8% más en el interanual por adquisición de BRS, y la rotación de inventarios da 47 días, cuando iniciaba el 2021 era de 54 días.
Por segmentos: Flat Rolled (60,2% de la facturación) se incrementa un 69,3% en el interanual, por mayores precios promedio por tonelada (54% más que el 3T 2020, U$S 1097/ton). U S Steel Europe (21,4% de la facturación) se incrementa un 122,5% por aumento del 42% el precio promedio de venta. Mini mil (14,8% de la facturación) se adquirió en 2021 y una suba trimestral del 22,6. Los tubulares para desarrollos petrolíferos es similar al 2020.
El volumen de producción acero de Flat Rolled aumenta un 12,9% y US Steel Europe un 56,2%, por lo que la capacidad de producción de este último alcanza el 100% (no dan abasto), la capacidad de Mini mil en el trimestre alcanzó 90%. Las entregas suben un 35,4%, donde, sacando los mini mil, las Flat Rolled suben un 8,2%, y en US Steel Europe sube un 48,8%.
Los gastos operativos acumulan U$S 316 millones, un incremento del 58,8%, principalmente por ampliación de la empresa. Los saldos financieros dan un déficit de U$S -472 millones, un 227,8% más negativo que el 3T 2020, principalmente por pérdidas por extinción de deudas y mayores desembolsos en premios por desempeño.
La deuda bruta total es de U$S 4333 millones, donde quedan solo U$S 61 millones a pagar en el 2021. Este monto es una suba del -11,3% con respecto el final del 2020. El flujo de efectivo es de U$S 2152 millones, con un aumento de U$S 21 millones, por de pagos de deudas, compensado por desinversión. El 3T 2020 fue de U$S 1787 millones y subió U$S 848 millones.
En las perspectivas mencionan: para los proyectos de Mini Mill 2 y BRS NGO electrical Steel line se espera usar este año U$S 285 millones y en el 2022 para todos los proyectos de expansión unos U$S 2300 millones. Se prevé re-instalar la distribución de dividendos en U$S 0,05 (un rendimiento hoy del 0,7% anual aproximadamente). Tienen el interés de autorizar U$S 300 millones para ingresar al programa de re-compra de acciones. Se espera que los precios de los productos sigan creciendo, y se vislumbra un EBITDA cercano al del 3T 2021.
La liquidez baja de 1,72 a 1,69. La solvencia sube de 0,46 a 0,85.
El VL es de 28,37 dólares. La cotización es de 26,39. La capitalización es de 7362,8 millones.
La ganancia por acción que acumula es U$S 11,8. El PER promediado es 2,46 años.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Buena data.
Si se aprueba X, USD 50
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
El plan de infraestructura no está u X baye records
No lo necesita,si viene 59 USD es bajo..
No lo necesita,si viene 59 USD es bajo..
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ahora el lunes no se que puede pasar,,,ya que ayer solo subio por el balance,,noticias sobre usa votacion port ahora no hay nada...asi o corrige el lunes algo o lateraliza porque suba ya seria una locura....hay otras del rubro de X ,que estan en mejor posicion para infraestrutura y valor las cualeslos valores ni se han movido o incluso han bajado,,, un comprador no creo vaya por X teniendo las otras a mejor valor-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Con ese comentario de Goldman sobre X la llevaron a 20,50 usd,,,,lindo negocio han hecho-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
X Target 17 USD decía el genio de GS
Cómo roban!

Cómo roban!

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Salvo que sepan ingles fluido.........................................yo lo que es cedear me guio solo por graficos 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 110 invitados