Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 9:01 pm

Cada..fantasma..en el foro..vuelvan..con el dólar a 300 y seguro hacen el mismo ridículo..

mec123
Mensajes: 708
Registrado: Mar Dic 23, 2014 1:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mec123 » Sab Oct 23, 2021 8:59 pm

fabio escribió: A los pesos los pones en un fci..pero a los dólares no?.. claro..que básico que sos....mamaa..

Ahhh pero tenias un fci que te da 60 % anual en dólares lo hubieras dicho antes Beto !!! :pared: :respeto:

hernan1974
Mensajes: 14417
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Oct 23, 2021 8:59 pm

alzamer escribió: Repito , una y mil veces : la inflación es emisión monetaria desplazada en el tiempo.

Depósitos a la vista privados interanual, : 47,6% (3,38 billones )

Billetes y monedas interanual , : 32,6% ( 1,98 billones )

Aumento interanual ponderado : 42% aprox ( 10 puntos menos que la inflación , 17 puntos si le adicionamos el crecimiento del PBI.

La misma expansión , pero medida desde el 1 de enero hasta el 21 de octubre , es 22% (como 17 puntos menos que la inflación o 22 puntos si le adicionamos el crecimiento del Pbi).

En la última parte del año hay expansión mayor a la que se lleva , por lo que terminar en 42% desde el 22% actual es posible.

En cualquier caso es bastante menos que el ipc y ni hablar si sumamos el crecimiento del PBI.

La inflación convergerá a la emsion en muy poco tiempo, sin embargo los pronosticadores económicos dicen 60% en 2022.

Para que eso pase , en 2022 debería haber una emisión del 70% :114:

Están locos .

PD: El dólar es lo que menos subió, pero no debe alinearse con la inflación , por :

1) la inflación mayorista Interanual en USA es 8,5% , y está creciendo , terminará en 10% por lo menos.

2) la alineación que siempre tiene un desplazamiento en el tiempo es con la emisión de moneda menos la suba del PBI, y no con la inflación.

Debe tenerse presente que el precio del dólar es más instantáneo que la inflación con respecto a la emsion, y eso también lo hace subir menos. Es al revés que en 2020.

Considerando 1) y 2) , es razonable agregar al dólar oficial del año pasado un 42%, y quitarle casi un 10% de inflación americana y algo más por el crecimiento del Pbi.
Incluso habría que quitarle más porque nuestros precios en usd de exportación son fácil 40% mayores a los de 2020.
De modo que un 30% interanual de devaluación está bien en el oficial.
En el blue estamos con 0% interanual, y parece poco, pero debe ser menos :100: .

Para que entienda el tren fantasma :

Si la inflación de Usa ya fuera como la local , y la emisión relativa histórica la misma, el dólar oficial no debería subir nunca nada.

La inflación de Usa es menor por ahora.
Pero ojo, la emisión histórica es más o menos la misma si tomamos enero 20 como base.
Ambas son muy altas, pero en Usa apenas se ha manifestado en precios, ya que el tiempo de registro de la emisión es mucho mayor pero se está reduciendo .

La inflación en USA , se manifestará con virulencia, como jamás ha ocurrido.

Hay un temita que no entendes en cuanto a emision y demanda de dinero
USA emitio a lo loco estos ultimos años , peeero el mundo esta lleno de bancos, bancos centrales, empresas y personas que demandan dolares y los duermen años literalmente, bajando la velocidad de circulacion. O por que pensas que hay tantos cara "chica" en argy que tienen 20-30 años de antiguedad... ese dinero no vuelve a USA.. esta exportado.

En cambio el peso, aunque hoy mismo corten la emision, por lo menos durante un año mas, las empresas y personas se los sacan de las manos lo antes posible, x mercaderias, servicios, dolares, euros, acciones o lo q mas te guste. Si podes comprar algun bien a baja tasa fija y muchas cuotas sin dudarlo.
En el caso de los depositos, tambien te olvidas que el 90% lo absorbe el estado con leliqs pases y algunos papelitos mas , un estado quebrado, deficitario , sin credibilidad, Pagando intereses muchisimos mas altos que USA.
Un estado que tiene como unica salida (por el momento) la de seguir emitiendo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 8:56 pm

mec123 escribió: Sos el Alberto Fernández del foro , te pegas tiro en el pie todo el tiempo :2230:
O sea si tenias $20 palos o sea 100m usd hace un año , lo sacabas de blue con sólo cualquier fci o pf q cubra inflación hoy tenemos más de 150m usd
En lugar de una casa de 100 hoy te comprabas casi dos de 80
Como decía el Diego... ehhhehhh eehhe eehhhe :lol:

A los pesos los pones en un fci..pero a los dólares no?.. claro..que básico que sos....mamaa..

mec123
Mensajes: 708
Registrado: Mar Dic 23, 2014 1:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mec123 » Sab Oct 23, 2021 8:49 pm

fabio escribió: Vos sabes que estas muy equivocado, un ejemplo nomas, las propiedades en el último año cayeron un 20 % EN DOLARES....y seguramente seguirán cayendo, te pregunto cuanto bajaron en pesos?

Sos el Alberto Fernández del foro , te pegas tiro en el pie todo el tiempo :2230:
O sea si tenias $20 palos o sea 100m usd hace un año , lo sacabas de blue con sólo cualquier fci o pf q cubra inflación hoy tenemos más de 150m usd
En lugar de una casa de 100 hoy te comprabas casi dos de 80
Como decía el Diego... ehhhehhh eehhe eehhhe :lol:

alzamer
Mensajes: 19709
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Oct 23, 2021 8:46 pm

Hombrepobre escribió: Y que te parece la de Liliana Franco en ámbito donde el FMI quiere que el BECERRA esté controlado???
Ahora miraran y ¿autorizaran? Déficit cuasifical.

Repito , una y mil veces : la inflación es emisión monetaria desplazada en el tiempo.

Depósitos a la vista privados interanual, : 47,6% (3,38 billones )

Billetes y monedas interanual , : 32,6% ( 1,98 billones )

Aumento interanual ponderado : 42% aprox ( 10 puntos menos que la inflación , 17 puntos si le adicionamos el crecimiento del PBI.

La misma expansión , pero medida desde el 1 de enero hasta el 21 de octubre , es 22% (como 17 puntos menos que la inflación o 22 puntos si le adicionamos el crecimiento del Pbi).

En la última parte del año hay expansión mayor a la que se lleva , por lo que terminar en 42% desde el 22% actual es posible.

En cualquier caso es bastante menos que el ipc y ni hablar si sumamos el crecimiento del PBI.

La inflación convergerá a la emsion en muy poco tiempo, sin embargo los pronosticadores económicos dicen 60% en 2022.

Para que eso pase , en 2022 debería haber una emisión del 70% :114:

Están locos .

PD: El dólar es lo que menos subió, pero no debe alinearse con la inflación , por :

1) la inflación mayorista Interanual en USA es 8,5% , y está creciendo , terminará en 10% por lo menos.

2) la alineación que siempre tiene un desplazamiento en el tiempo es con la emisión de moneda menos la suba del PBI, y no con la inflación.

Debe tenerse presente que el precio del dólar es más instantáneo que la inflación con respecto a la emsion, y eso también lo hace subir menos. Es al revés que en 2020.

Considerando 1) y 2) , es razonable agregar al dólar oficial del año pasado un 42%, y quitarle casi un 10% de inflación americana y algo más por el crecimiento del Pbi.
Incluso habría que quitarle más porque nuestros precios en usd de exportación son fácil 40% mayores a los de 2020.
De modo que un 30% interanual de devaluación está bien en el oficial.
En el blue estamos con 0% interanual, y parece poco, pero debe ser menos :100: .

Para que entienda el tren fantasma :

Si la inflación de Usa ya fuera como la local , y la emisión relativa histórica la misma, el dólar oficial no debería subir nunca nada.

La inflación de Usa es menor por ahora.
Pero ojo, la emisión histórica es más o menos la misma si tomamos enero 20 como base.
Ambas son muy altas, pero en Usa apenas se ha manifestado en precios, ya que el tiempo de registro de la emisión es mucho mayor pero se está reduciendo .

La inflación en USA , se manifestará con virulencia, como jamás ha ocurrido.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 8:25 pm

fabio escribió: Vos sabes que estas muy equivocado, un ejemplo nomas, las propiedades en el último año cayeron un 20 % EN DOLARES....y seguramente seguirán cayendo, te pregunto cuanto bajaron en pesos?

Ni hablemos los títulos públicos, que hace un año eran baratos hoy valen bastante menos..claro..me vas a decir que eso no entra en la comparación..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 8:18 pm

juan78 escribió: Muchachos está bien que es sábado pero arrancaron temprano con la grapa o ya están abriendo el paraguas :lol:
No dije que nada era lineal no mezcle las cosas, entendieron cualquier cosa :pared: Solo dije que el que llevó blue durante todo el último año perdió como en la guerra contra otros activos... Ahora sigan con el gin tonic :115:

Vos sabes que estas muy equivocado, un ejemplo nomas, las propiedades en el último año cayeron un 20 % EN DOLARES....y seguramente seguirán cayendo, te pregunto cuanto bajaron en pesos?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 8:16 pm

Lo que no hay duda, es que bien leyó el mercado post paso 2019, teníamos merval de 980 dólares y blue de 45...claramente no se equivocaron, esta gente cumplió...hoy merval de 450 dolares y blue de 200

juan78
Mensajes: 1719
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor juan78 » Sab Oct 23, 2021 8:14 pm

Muchachos está bien que es sábado pero arrancaron temprano con la grapa o ya están abriendo el paraguas :lol:
No dije que nada era lineal no mezcle las cosas, entendieron cualquier cosa :pared: Solo dije que el que llevó blue durante todo el último año perdió como en la guerra contra otros activos... Ahora sigan con el gin tonic :115:

paisano
Mensajes: 18807
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Sab Oct 23, 2021 8:11 pm

No sé, yo compré en marzo a 144, hoy 195 en 7 meses 35% o 68% anual. Que tal.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 7:59 pm

Veremos otra vez si algo le gana al dólar en el año..como en el 2018, 2019 y 2020, el 31 de diciembre nos sacamos las dudas...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 23, 2021 7:57 pm

Martinm escribió: Que subió 0 en el año y si lo vendes perdés 3 pesos?

Revolve la polenta, es más digno...

hernan1974
Mensajes: 14417
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Oct 23, 2021 7:52 pm

Martinm escribió: Que subió 0 en el año y si lo vendes perdés 3 pesos?

vos , y aun asi sos caro

Martinm
Mensajes: 4789
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Sab Oct 23, 2021 7:34 pm

fabio escribió: Que subió en 350% de agosto del 2019 a hoy?

Que subió 0 en el año y si lo vendes perdés 3 pesos?


Volver a “Foro Bursatil”