Nebur... querés datos reales para entender que todo lo que escribe es una burrada... mira la inflación, la devaluación, el valor del dolar, el nivel de reservas... y comparalo con las mismas IDIOTECES que escribia aLZAMER 1,2,3,4, años atras.....
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nebur... querés datos reales para entender que todo lo que escribe es una burrada... mira la inflación, la devaluación, el valor del dolar, el nivel de reservas... y comparalo con las mismas IDIOTECES que escribia aLZAMER 1,2,3,4, años atras.....
-
- Mensajes: 20970
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No es mala idea indexar los sueldos políticos al riesgo pais
-
- Mensajes: 20970
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ El precio de las criptomonedas va a ser irrelevante, porque también van a desaparecer las monedas fiat.
En el futuro (Y vuelvo a citar a Hoskinson que es lo que dice él no yo tiene un canal en youtube donde siempre habla) va a desaparecer la moneda fiat como intercambio, en cambio ciudadano va a tener una cartera, con tokens. Estos tokens serán acciones, criptomonedas, bonos, futuros, fracciones de tierra, etc. Un empleado público por ejemplo o político cobraría su sueldo en AL30, un empleado de YPF recibiria acciones de YPF, y cuando consuma se van consumiendo un porcentaje de esta cartera, pero ya no mas Pesos, ya no más Dolar ni Euro. Se va a poder comprar en un maxikiosco con ALUAR, Para pagar el IVA necesitarías comprar AL30, etc.
Avisame si los al30 los van a tomar a paridad jaja seria lo mas justo
-
- Mensajes: 20970
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
laucha el dolar ya llegó a 200$ y va por mas.
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... a-por-mas/
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... a-por-mas/
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ Permiso, se que el destinatario es el maestro, pero tengo un amigo radicado en el extranjero que afirma que si a Argentina le condonaran todas las deudas actuales, volvemos al viva la pepa, vivimos como en el primer mundo y en cuatro años estamos nuevamente en default.
Si llevo su razonamiento a lo que planteas, estaríamos 4 años mas lejos de encarar el ajuste.
jajajaja
Pero tampoco contestas. Contesta tu amigo de afuera? Hace 23 años que vivo afuera. Y?
Le pregunte algo concreto. Sin M2,ni el 146,ni la inflacion en u.s.a. Y no puede.
-
- Mensajes: 20970
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
sigo...
El trabajo en negro no va a desaparecer pero si va a desaparecer la economía no registrada, va a estar registrado el trabajo en negro, y los montos que cobran las personas en negro. El salario en negro va tener un historial financiero, que le va a permitir acceder a el sistema financiero sin barreras y a bajas tasas de crédito en función de sus activos, esto va a apalancar mucho más el sistema productivo.
Es mucho más largo...pero esto va lo lograr que la igualdad financiera.
Sin dudas que espera un mundo mejor que el que tenemos hoy en día o un poco más justo, en el pasado quizá la esclavitud se veía como algo normal, hoy en día vemos cosas como normales que en el futuro serán impensadas.
El trabajo en negro no va a desaparecer pero si va a desaparecer la economía no registrada, va a estar registrado el trabajo en negro, y los montos que cobran las personas en negro. El salario en negro va tener un historial financiero, que le va a permitir acceder a el sistema financiero sin barreras y a bajas tasas de crédito en función de sus activos, esto va a apalancar mucho más el sistema productivo.
Es mucho más largo...pero esto va lo lograr que la igualdad financiera.
Sin dudas que espera un mundo mejor que el que tenemos hoy en día o un poco más justo, en el pasado quizá la esclavitud se veía como algo normal, hoy en día vemos cosas como normales que en el futuro serán impensadas.
-
- Mensajes: 20970
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El precio de las criptomonedas va a ser irrelevante, porque también van a desaparecer las monedas fiat.
En el futuro (Y vuelvo a citar a Hoskinson que es lo que dice él no yo tiene un canal en youtube donde siempre habla) va a desaparecer la moneda fiat como intercambio, en cambio ciudadano va a tener una cartera, con tokens. Estos tokens serán acciones, criptomonedas, bonos, futuros, fracciones de tierra, etc. Un empleado público por ejemplo o político cobraría su sueldo en AL30, un empleado de YPF recibiria acciones de YPF, y cuando consuma se van consumiendo un porcentaje de esta cartera, pero ya no mas Pesos, ya no más Dolar ni Euro. Se va a poder comprar en un maxikiosco con ALUAR, Para pagar el IVA necesitarías comprar AL30, etc.
-
- Mensajes: 14411
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ NO, NO, NO Y DIEZ MIL VECES NO!
Es increíble el nivel de analfabetismo q destilas. Hablas de "cuando se acaben las deudas privadas". Decís tb. que "hay toda compra q se hace en el Mulc hay que pasarla por el Mep". Y demás huevadas...
No entendes lo que genera el cepo en la economía, no entendes lo que genera la brecha cambiaria alta. Mientras haya dólar oficial regalado, siempre van a existir compradores (reales o inventados): turismo, importaciones, atesoramiento, dividendos, pago de deudas, etc y, x el otro lado, van a escasear vendedores (exportadores, turismo receptivo, etc). Si crees realmente que esto se puede manejar esquilmando a exportadores (q tienden a desaparecer a estos precios) y haciendo dolar mep inverso sos más ingenuo de lo que creí. El desbande monetario es tremendo, los precios reprimidos (el dólar oficial y tarifas entre algunos de ellos) son una olla a presión, la insolvencia fiscal del país y su pérdida del crédito externo, todas estas regulaciones q traban aún más esta desfalleciente economía, ESTO NO CIERRA POR NINGÚN LADO...
Se lo explique mil veces, si el dolar mayorista sube 1% mensual y la inflacion 4%, cada vez menos exportadores son rentables, solo soja maiz trigo y algunos mas... el que tiene mano de obra intensiva o impuestos altos q se olvide de exportar.
se lo voy a hacer con un esquemita
la empresa A fabrica el producto B, tiene un precio internacional de 1 usd y le cuesta hacerlo 70 pesos final.
cobraba 90 pesos hace unos meses, le quedaban 20 de ganancia. aca tiene q descontar IIGG (pero es otro tema)
pasa un mes, y ahora su costo es 72, otro mes 74, otro 75, otro 80, otro 82 , y el dolar promedia 96 pesos
siguen pasando los meses, 83, 85 , 87 , 90 .........el dolar 99...
seguimos 92, 94 , 98.... el dolar a 100... ya a partir de aca ni le conviene exportar, solo para seguir existiendo..
Pero el dueño de la fabrica cuando arranco el esquema ganaba 2 palitos por mes, hoy gana mucho menos y encima ese dinero le rinde un 30-40% menos..
supongamos que sigue...
100, 104, 109, 112 ... dolar a 105... labura a perdida, echa gente, no invierte, cierra, muda su fabrica a otro pais, importa y no lo fabrica mas (elija su opcion)
conclusion: menos dolares para el BCRA. Solo puede cazar en el zoo, siempre y cuando soja trigo y maiz sigan subiendo.
una baja de 25% y no queda otra que devaluar y rezar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Jojojojo lo que escribe Alzamer jajajajajaja
Páginas y páginas en un foro anónimo.
MUERE POBRE !!!
Páginas y páginas en un foro anónimo.
MUERE POBRE !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Para los que no leen adentro :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?
Es esto que figura en página 5.
En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715
Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.
Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.
El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .
Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.
O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.
Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.
El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.
Para que entiendan, porque les cuesta !….
Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.
Entienden ? Es fácil.
Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.
Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.
Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.
No se avivan ?
El dólar libre , se hace pomada.
Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.
Esos economistas han perdido la cabeza.
Álzamer responde con datos precisos.
Y le responden con chicanas.
No leo a nadie que le retruque con datos tecnicos. O no hay nadie que sepa o Alzamer tiene razon.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para los que no leen adentro :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?
Es esto que figura en página 5.
En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715
Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.
Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.
El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .
Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.
O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.
Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.
El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.
Para que entiendan, porque les cuesta !….
Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.
Entienden ? Es fácil.
Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.
Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.
Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.
No se avivan ?
El dólar libre , se hace pomada.
Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.
Esos economistas han perdido la cabeza.
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?
Es esto que figura en página 5.
En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715
Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.
Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.
El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .
Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.
O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.
Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.
El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.
Para que entiendan, porque les cuesta !….
Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.
Entienden ? Es fácil.
Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.
Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.
Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.
No se avivan ?
El dólar libre , se hace pomada.
Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.
Esos economistas han perdido la cabeza.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ No has aprendido que no quieren quedarse con “reservas” ?
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Están 2154 musd arriba de un año atrás.
Acaban de pagar 88 musd a organismos internacionales .
Al 14 de octubre compraron 284 musd. ( ahora 250 musd más ) y vendieron por mep 108 musd.
Además de ello las empresas devolvieron a los bancos al 14 de octubre 188 musd , que son ventas del BCRA . El stock total de deudas es ahora 4715 musd ( 2000 musd abajo de hace un año).
Apenas dejen de devolver dólares (ya sea porque no vencen , ya sea porque se acaben las deudas), las compras netas DEL BCRA en dólares EXPLOTARÁN, y no quedará más remedio que venderlos por el MEP.
Los pagos que restan por hacer en noviembre y en diciembre son una cosquilla, porque se pagan con los DEG regalados
Además se reducen los intereses.
Estimó que en noviembre el BCRA comprará 1500 musd al oficial, y que en diciembre comprará 2000 musd.
Para evitar emisión una gran parte se volcará al mercado.
La emisión de base , Leliq y pases en 30 últimos días es 180 mil millones de pesos, un 2,5%.
Eso incluye intereses cuasifiscales de 30 dias , y 100 mil millones de pesos de adelantos transitorios y “utilidades” en 14 días.
Es que han vendido fortunas de dólares al mep absorviendo moneda.
Insisto, no quieren ni deben aumentar reservas por ahora.
Toda compra neta de dólares -luego de pagar deudas- debe destinarse al mep.
En el resto del año, esto se acentuará .
NO, NO, NO Y DIEZ MIL VECES NO!
Es increíble el nivel de analfabetismo q destilas. Hablas de "cuando se acaben las deudas privadas". Decís tb. que "hay toda compra q se hace en el Mulc hay que pasarla por el Mep". Y demás huevadas...
No entendes lo que genera el cepo en la economía, no entendes lo que genera la brecha cambiaria alta. Mientras haya dólar oficial regalado, siempre van a existir compradores (reales o inventados): turismo, importaciones, atesoramiento, dividendos, pago de deudas, etc y, x el otro lado, van a escasear vendedores (exportadores, turismo receptivo, etc). Si crees realmente que esto se puede manejar esquilmando a exportadores (q tienden a desaparecer a estos precios) y haciendo dolar mep inverso sos más ingenuo de lo que creí. El desbande monetario es tremendo, los precios reprimidos (el dólar oficial y tarifas entre algunos de ellos) son una olla a presión, la insolvencia fiscal del país y su pérdida del crédito externo, todas estas regulaciones q traban aún más esta desfalleciente economía, ESTO NO CIERRA POR NINGÚN LADO...
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Permiso, se que el destinatario es el maestro, pero tengo un amigo radicado en el extranjero que afirma que si a Argentina le condonaran todas las deudas actuales, volvemos al viva la pepa, vivimos como en el primer mundo y en cuatro años estamos nuevamente en default.
Si llevo su razonamiento a lo que planteas, estaríamos 4 años mas lejos de encarar el ajuste.
jajajaja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chory461, Citizen, debenede, Domp, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, falerito777, falute, Gogui, Gon, Google [Bot], hipotecado, j5orge, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, mandyrosa, Matraca, Mazoka, montalbano, Morlaco, PAL75, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, Rajmaninof, rcabsy, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, trenquelauquen, vgvictor, viejo d la bolsa, wal772, yepun, zoroz y 444 invitados