ironhide escribió: ↑ Es obvio que no es más moneda dura, pero el tema que ninguna lo es. El resto están igual o peor que el dolar.
El peso ni hablar... ahora si me decís que el dolar esta 105 y el blue ponele 120... ahí si no estaría tan devaluado. Pero el gran problema acá es que el dolar de 105 es para los importadores y el de 185 para el mercado interno. Imposible competir así, aunque haya inflación en dolares. Y se van a seguir fugando mientras haya ese desequilibrio.
Más allá que a la gente no le entre en la cabeza que 180 es un disparate y que 100 no es un disparate, sino solo un poco barato…
Lo que creo es que el BCRA se dispone a contar con un gigantesco YUNKE de dólares al mep , que va a aplastar al 180 a piacere.
Lo estamos empezando a ver en octubre por más escusa que pueda brindar el cepo reforzado,
Insisto que las compras netas de octubre se potenciarán apenas bajen o se anulen las devoluciones de créditos en dólares (cuyo stock residual es pequeño, de solo 4000 musd) , ya que cada devolución es una venta de dólares del BCRA al oficial , y este mes van por 200 musd.
Al anularse esas ventas, surgira con toda su fuerza el monumental excedente de dólares de exportación y de tenencia, excedente que el BCRA vuelca al mep.
Podrá vender unos 1000 musd mensuales al mep (comprados al oficial ) , y entonces si , verás esos precios de 146….o menos…y ya está
