Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mié Oct 20, 2021 2:19 am

dewis2021 escribió: NO, NO, NO Y DIEZ MIL VECES NO!

Es increíble el nivel de analfabetismo q destilas. Hablas de "cuando se acaben las deudas privadas". Decís tb. que "hay toda compra q se hace en el Mulc hay que pasarla por el Mep". Y demás huevadas...
No entendes lo que genera el cepo en la economía, no entendes lo que genera la brecha cambiaria alta. Mientras haya dólar oficial regalado, siempre van a existir compradores (reales o inventados): turismo, importaciones, atesoramiento, dividendos, pago de deudas, etc y, x el otro lado, van a escasear vendedores (exportadores, turismo receptivo, etc). Si crees realmente que esto se puede manejar esquilmando a exportadores (q tienden a desaparecer a estos precios) y haciendo dolar mep inverso sos más ingenuo de lo que creí. El desbande monetario es tremendo, los precios reprimidos (el dólar oficial y tarifas entre algunos de ellos) son una olla a presión, la insolvencia fiscal del país y su pérdida del crédito externo, todas estas regulaciones q traban aún más esta desfalleciente economía, ESTO NO CIERRA POR NINGÚN LADO...

Se lo explique mil veces, si el dolar mayorista sube 1% mensual y la inflacion 4%, cada vez menos exportadores son rentables, solo soja maiz trigo y algunos mas... el que tiene mano de obra intensiva o impuestos altos q se olvide de exportar.

se lo voy a hacer con un esquemita

la empresa A fabrica el producto B, tiene un precio internacional de 1 usd y le cuesta hacerlo 70 pesos final.
cobraba 90 pesos hace unos meses, le quedaban 20 de ganancia. aca tiene q descontar IIGG (pero es otro tema)

pasa un mes, y ahora su costo es 72, otro mes 74, otro 75, otro 80, otro 82 , y el dolar promedia 96 pesos

siguen pasando los meses, 83, 85 , 87 , 90 .........el dolar 99...

seguimos 92, 94 , 98.... el dolar a 100... ya a partir de aca ni le conviene exportar, solo para seguir existiendo..

Pero el dueño de la fabrica cuando arranco el esquema ganaba 2 palitos por mes, hoy gana mucho menos y encima ese dinero le rinde un 30-40% menos..

supongamos que sigue...

100, 104, 109, 112 ... dolar a 105... labura a perdida, echa gente, no invierte, cierra, muda su fabrica a otro pais, importa y no lo fabrica mas (elija su opcion)

conclusion: menos dolares para el BCRA. Solo puede cazar en el zoo, siempre y cuando soja trigo y maiz sigan subiendo.
una baja de 25% y no queda otra que devaluar y rezar.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor cavaco » Mié Oct 20, 2021 2:01 am

Martin30 escribió: Jojojojo lo que escribe Alzamer jajajajajaja

Páginas y páginas en un foro anónimo.

MUERE POBRE !!!

Jaja y si. Dime de q akardeas y te dire de q careces. Es demasiado obvio ...pobre. pero bueno, cada uno canaliza como puede

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mié Oct 20, 2021 1:51 am

Jojojojo lo que escribe Alzamer jajajajajaja

Páginas y páginas en un foro anónimo.

MUERE POBRE !!!

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Nebur2018 » Mié Oct 20, 2021 1:50 am

alzamer escribió: Para los que no leen adentro :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?

Es esto que figura en página 5.

En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715

Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.

Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.

El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .

Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.

O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.

Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.

El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.

Para que entiendan, porque les cuesta !….

Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.

Entienden ? Es fácil.

Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.

Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.

Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.

No se avivan ?

El dólar libre , se hace pomada.

Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.

Esos economistas han perdido la cabeza.

Álzamer responde con datos precisos.
Y le responden con chicanas.
No leo a nadie que le retruque con datos tecnicos. O no hay nadie que sepa o Alzamer tiene razon.

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Oct 20, 2021 12:27 am

Para los que no leen adentro :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

Que es deuda privada con los bancos , es decir con el sistema financiero local ?

Es esto que figura en página 5.

En moneda extranjera
Préstamos al Sector Privado 4,715

Cuando una empresa le paga deuda en dólares al banco, la paga en pesos al tipo de cambio oficial, 99.

Pongamos un cobro de 1 millón de dólares.

El banco cobra 99 millones de pesos, y pasa su acreencia a encaje bancario en el central .

Es decir , el central es el qué pasa a deber los dólares en forma de encaje , encaje que resta de las brutas.

O sea , las netas bajan en 1 millones de dólares.

Quedan, como he dicho, 4715 musd .
En octubre ese número se redujo en 200 musd (14 dias ).
Eso juega en contra de las netas.
En un año fueron más de 2 mil musd.
En los últimos dos años fueron 12 mil musd.

El límite es cuando se acaben las deudas privadas (4715 musd ), que no falta nada.

Para que entiendan, porque les cuesta !….

Si no hubiera habido pagos netos de deuda este mes , habría 200 musd más de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en un año habría más de 2000 musd adicionales de reservas netas.
Si no hubiera habido pagos netos en dos años habría 12000 musd adicionales de reservas netas.

Entienden ? Es fácil.

Cuando no haya más pagos netos (sea porque se terminaron las deudas o se rollovean) dejan de bajar las netas por este concepto.

Es decir , suben por todos los demás conceptos , pónganle 300 musd por mes, al ritmo actual, o cerca de 4000 musd al año.

Cuando me hablan de vencimientos futuros de deuda del estado , les digo que son monedas, porque los ingresos de dólares serán abrumadores.

No se avivan ?

El dólar libre , se hace pomada.

Lo que leen en los medios, en los economistas es absolutamente falso.

Esos economistas han perdido la cabeza.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Mar Oct 19, 2021 11:25 pm

alzamer escribió: No has aprendido que no quieren quedarse con “reservas” ?

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

Están 2154 musd arriba de un año atrás.

Acaban de pagar 88 musd a organismos internacionales .

Al 14 de octubre compraron 284 musd. ( ahora 250 musd más ) y vendieron por mep 108 musd.

Además de ello las empresas devolvieron a los bancos al 14 de octubre 188 musd , que son ventas del BCRA . El stock total de deudas es ahora 4715 musd ( 2000 musd abajo de hace un año).

Apenas dejen de devolver dólares (ya sea porque no vencen , ya sea porque se acaben las deudas), las compras netas DEL BCRA en dólares EXPLOTARÁN, y no quedará más remedio que venderlos por el MEP.

Los pagos que restan por hacer en noviembre y en diciembre son una cosquilla, porque se pagan con los DEG regalados

Además se reducen los intereses.

Estimó que en noviembre el BCRA comprará 1500 musd al oficial, y que en diciembre comprará 2000 musd.

Para evitar emisión una gran parte se volcará al mercado.

La emisión de base , Leliq y pases en 30 últimos días es 180 mil millones de pesos, un 2,5%.

Eso incluye intereses cuasifiscales de 30 dias , y 100 mil millones de pesos de adelantos transitorios y “utilidades” en 14 días.

Es que han vendido fortunas de dólares al mep absorviendo moneda.

Insisto, no quieren ni deben aumentar reservas por ahora.



Toda compra neta de dólares -luego de pagar deudas- debe destinarse al mep.

En el resto del año, esto se acentuará .

NO, NO, NO Y DIEZ MIL VECES NO!

Es increíble el nivel de analfabetismo q destilas. Hablas de "cuando se acaben las deudas privadas". Decís tb. que "hay toda compra q se hace en el Mulc hay que pasarla por el Mep". Y demás huevadas...
No entendes lo que genera el cepo en la economía, no entendes lo que genera la brecha cambiaria alta. Mientras haya dólar oficial regalado, siempre van a existir compradores (reales o inventados): turismo, importaciones, atesoramiento, dividendos, pago de deudas, etc y, x el otro lado, van a escasear vendedores (exportadores, turismo receptivo, etc). Si crees realmente que esto se puede manejar esquilmando a exportadores (q tienden a desaparecer a estos precios) y haciendo dolar mep inverso sos más ingenuo de lo que creí. El desbande monetario es tremendo, los precios reprimidos (el dólar oficial y tarifas entre algunos de ellos) son una olla a presión, la insolvencia fiscal del país y su pérdida del crédito externo, todas estas regulaciones q traban aún más esta desfalleciente economía, ESTO NO CIERRA POR NINGÚN LADO...

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Mar Oct 19, 2021 10:38 pm

Africano escribió: Le consulto lo mismo que hace unos dias y no contesto: si argentina tendria 100 mil mill de dolares de reservas en el central ...no dibujadas y 0 deuda con el fmi...solo bonos que ir pagando...y roleando.
La situacion seria peor que la actual??

Permiso, se que el destinatario es el maestro, pero tengo un amigo radicado en el extranjero que afirma que si a Argentina le condonaran todas las deudas actuales, volvemos al viva la pepa, vivimos como en el primer mundo y en cuatro años estamos nuevamente en default.
Si llevo su razonamiento a lo que planteas, estaríamos 4 años mas lejos de encarar el ajuste.
jajajaja

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mar Oct 19, 2021 10:17 pm

alzamer escribió: Se van a tirar por la ventana , no lo dudes , los 70 de 2019 , son 158 de hoy .

Moneda homogenea .

En cuanto a las deudas, son monedas, son cosquillas.

Lo del FMI es elemental.
Lo de los otros acreedores , organismos multilaterales, se hace rollover.
Lo de los bonos es básicamente cero.
Los dólares se evaporan.

moneda homogenea ajaj si porque el q saco x ccl no invirtio y el que hizo mep tampoco, sin contar que tambien pudo vender antes.
asi que cosquillas , iluminado? con RP 1600..

por eso debe haber cepo y controles de precios... cosas que cuando funcionarian es porque no las necesitas, entonces no se aplican, volve en diciembre

Africano
Mensajes: 2316
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Mar Oct 19, 2021 10:15 pm

alzamer escribió: Creo que ni Fabio se atrevería a tanto.

Si, es verdad sigo sin poder….que le voy a hacer :116:

Te pregunto sobre la idiotez que afirmas todos los dias. Dolar basura. Reservas 0 ,mejor. Por eso te suena estupida la pregunta.

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Oct 19, 2021 10:06 pm

Africano escribió: Seguis sin poder contestar

Creo que ni Fabio se atrevería a tanto.

Si, es verdad sigo sin poder….que le voy a hacer :116:

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Oct 19, 2021 10:02 pm

hernan1974 escribió: Cuando se acaban las deudas??? jaj el año que viene vencen 26mil millones, suponiendo que los 18mm del fondo se posterguen/haya acuerdo, quedan 8mil millones mas.. mas todo lo emitido y lo que se vendra en noviembre y diciembre. Los precios cuidados, tarifas y combustibles pisados, y la gente con un salario promedio de 200usd.
Credito para rollear no hay, menos con 22% de TIR.
el mercado no es tonto, asi como el dia que gano alverso salio a pagar el dolar 33% mas caro que el cierre anterior, y lo bien que hizo... ahora pagan mep a 178... parece caro hoy, veremos en uno o dos años.
te acordas cuando decias que los que pagaron mep o ccl a 70 se querian tirar por la ventana? asi de ridiculo se vera este post en poco tiempo.. semanas

Se van a tirar por la ventana , no lo dudes , los 70 de 2019 , son 158 de hoy .

Moneda homogenea .

En cuanto a las deudas, son monedas, son cosquillas.

Lo del FMI es elemental.
Lo de los otros acreedores , organismos multilaterales, se hace rollover.
Lo de los bonos es básicamente cero.
Los dólares se evaporan.

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Oct 19, 2021 9:58 pm

lehmanbrothers escribió: Yo no pienso en 1 mes, ya veo a más largo plazo, aunque en argentina una semana ya es largo plazo.
Según Charles Hoskinson, el dinero va a fluir desde los paises desarrollados hacia los paises del tercer mundo a través de las criptomonedas, dentro 10 años del 90% de los africanos, indios y chinos y america latina van a estar conectados y insertados en un sistema financiero de criptodivisas nunca visto antes en la historia del mundo. Cientos de millones de personas, van a estar dentro de un mercado, con un protocolo de préstamo independiente de los paises y las monedas. El sistema será alimentado por codicia humana y no por caridad. Superará Africa por los recursos naturales que tiene al resto del mundo.

Es posible, pero no veo la resolución de la existencia de 12000 criptomonedas actualmente versus el Bitcoin.

La existencia ad Infinitum de cripto monedas conspira contra un valor duro de referencia.

Eso podría resolverse si los países adoptaran como curso legal una criptomoneda en particular.

No tendría que ser necesariamente la misma. A medida qué pasa el tiempo les conviene una barata.

Sería como volver al patrón oro.

Conviene recordar que los billetes (y las estafas ) , aparecieron por practicidad en lugar de comerciar con oro directo.

Las criptomonedas lo resolverían , pero el primer país , El Salvador, está muy bien que haya adoptado el btc dada su ventaja competitiva energética y la necesidad de la gente de recibir remesas sin que le roben un pedazo.
Sin embargo , es tan volátil que no parece bueno como valor de referencia para comerciar.

Volviendo a la cuestión global, veo que podría ocurrir en medio de una hiperinflación global , o al menos en USA, Europa.

El dólar se evaporaría y reventaría la reserva federal y los bancos ( por eso ….son enemigos de esto)
Entonces , habría posibilidad de que cuajara.
Claro que en medio del mayor desastre económico de la historia.

Pero otros países periféricos no tienen necesidad de hacerlo, incluido argentina, brasil, claro que eliminando sustancialmente el déficit fiscal. Es más barato.

Esos países pueden aferrarse al papel sin más respaldo que su propia actividad económica, ya que aunque parezca mentira no están en la situación terminal de Europa o USA.

Dicho esto , creo que es bastante claro porque el dólar a 146 a fin de año, y a menos a fin del 22.

Huyan de los dólares , ex reserva de valor.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Oct 19, 2021 9:12 pm

lehmanbrothers escribió: En venezuela también dicen que las propiedades se venden en dólares.
El tema es que van bajando de precio en dólares porque nadie las compra.

Barrios perifericos en Caracas, dptos de un dormitorio: 9,000 dolares.
Ni en Angola vi eso...
:mrgreen:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Oct 19, 2021 9:09 pm

Se pudrio el "dialogo" entre el gobierno y los empresarios.
Gasten todos los pesos que tengan y compren: harina, fideos, aceite, latas de conserva.
Esto se desmorona mal.
La inflacion se vuelve a disparar en Octubre.
El FDT tocando el 26% a nivel nacional (mas abajo que DLR en el peor momento), y con tendencia a la baja.

Para mi que Albert se fuga en Diciembre con una valija llena de EUROS. (dolares no los quiere porque es tan idiota que le hace caso al Abuelo).
:mrgreen:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Oct 19, 2021 8:56 pm

hernan1974 escribió: las reservas subieron en el mes 72 millones, nada.. lo que no dejan que compren los importadores y la gente que quiere ahorrar en dolares es mucho mas. en noviembre hay un pago de 300 palos y en diciembre 1880.. terminamos el años como lo empezamos.

Como lo empezamos no. Terminamos con 30 mil palos mas de deuda externa.
Hay que decirlo TODO.

(PD: ya se que te referis al BCRA).
:mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”