Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mar Oct 19, 2021 12:34 am

:mrgreen:

no me alcanza el tiempo entre vos y el resto de los kukardos
:mrgreen:
alzamer escribió: Proba reírte de vos, y vas a aprender lo que es reír !


guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guille1978 » Lun Oct 18, 2021 11:48 pm

Ojo que a Marco del Pro le dieron el ultimatum!

https://urgente24.com/dinero/dolar-blue ... na-n528406

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guille1978 » Lun Oct 18, 2021 11:46 pm

alzamer escribió: La senda positiva que empezó a tomar el balance del BCRA durante los últimos días es consecuencia del refuerzo que dispuso sobre los controles cambiarios, en los que limitó el acceso de dólares a las empresas para adelantar pagos para importaciones, lo que empezó a generar una caída en la demanda.

Pero, según reconocen en el Central, a las mayores compras las empujan una mayor venta de divisa de los exportadores, que creen que tras el último cepo al pago anticipado de importaciones ahora sí tiene capacidad de intervenir.

En consecuencia, en el edificio de la calle Reconquista señalan un aumento de ventas de exportadores por un cambio de expectativas respecto de ese poder de fuego como la razón que se sumó al último cepo.

Más dólares de exportación se suman al efecto cepo: el BCRA compró otros u$s 110 millones



"Siempre dijimos que teníamos herramientas para controlar lo que pasa en el mercado, pero no nos creían. Decían que teníamos chinchulines en la cabeza. Pero hoy crecen las exportaciones y se está desarmando posiciones en dólares porque ven que estamos más fuertes", comentan.

Esta bueno lo de los chinchulines :115:

El tren fantasma…

:respeto: :respeto:

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 11:44 pm

Lean post anterior
Si los exportadores están bañando de dólares al BCRA a 100 pesos la unidad.

Creen , los tenedores de crocantes que - a fin de año - podran vender arriba de 146 :116: ?

Recuerdan lo que pasaba el año pasado con el BCRA en octubre ?

Que distinto es ahora !

Las reservas comienzan a ser un problema (por el exceso )

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

Fíjense en el reporte : son 2150 musd más altas que el año pasado.

Pero fíjense además que los bancos tiene en efectivo 3859 musd , versus 2077 musd del año pasado.

Fíjense además que los pasivos en dólares de las empresas con los bancos locales son apenas 4738 musd, unos 2000 musd menos que hace un año, y (no está el dato en el cuadro ) pero como 10.000 musd menos que hace 2 años.

Recuerden que las devoluciones de dólares a los bancos son en realidad, ventas del dolares del BCRA ( fueron 400 musd los últimos 30 días )

Van quedando muy pocos dólares por devolver.

Cuando eso se agote , habrá , si tomamos los últimos 30 días, 400 musd más de oferta al BCRA.

No ven como llueven los dólares .

Es tan evidente !!

Por eso me animé a poner el blue tan abajo ….

Viene una corrida INVERSA :114: :abajo:

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 11:23 pm

La senda positiva que empezó a tomar el balance del BCRA durante los últimos días es consecuencia del refuerzo que dispuso sobre los controles cambiarios, en los que limitó el acceso de dólares a las empresas para adelantar pagos para importaciones, lo que empezó a generar una caída en la demanda.

Pero, según reconocen en el Central, a las mayores compras las empujan una mayor venta de divisa de los exportadores, que creen que tras el último cepo al pago anticipado de importaciones ahora sí tiene capacidad de intervenir.

En consecuencia, en el edificio de la calle Reconquista señalan un aumento de ventas de exportadores por un cambio de expectativas respecto de ese poder de fuego como la razón que se sumó al último cepo.

Más dólares de exportación se suman al efecto cepo: el BCRA compró otros u$s 110 millones



"Siempre dijimos que teníamos herramientas para controlar lo que pasa en el mercado, pero no nos creían. Decían que teníamos chinchulines en la cabeza. Pero hoy crecen las exportaciones y se está desarmando posiciones en dólares porque ven que estamos más fuertes", comentan.

Esta bueno lo de los chinchulines :115:

El tren fantasma…

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 11:05 pm

hernan1974 escribió: como nos vamos a reir de vos en un mes

Proba reírte de vos, y vas a aprender lo que es reír !

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 11:03 pm

Raton escribió: Como puede ver gente tan idiota no esta entrando nada , fue a comprar ropa deportiva no entra nada , respuestos tampoco y te pones contento porque BCRA compro 110MM

Últimos tres meses, importaciones + 70%. :114:

leoslipknot
Mensajes: 504
Registrado: Vie Ene 11, 2013 9:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor leoslipknot » Lun Oct 18, 2021 11:03 pm

alzamer escribió: Es por dólar blue de ámbito.

146 a fin de año.

No se hagan los ratas !

Dolar blue a 146 a fin de año? Jojo

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 10:57 pm

GARRALAUCHA1000 escribió: La apuesta era x dolar blue o cambiaron las reglas de juego a mitad de partido????

Es por dólar blue de ámbito.

146 a fin de año.

No se hagan los ratas !

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 10:55 pm

Nebur2018 escribió: Mira Hernan...atras de este acuerdo entre gobierno y opo esta el FMI...y no creo que bajen los impuestos. La clase trabajadora y la clase media tendran que pagar la deuda. Y la clase alta ? Yo diria que esta vez tambien le va a tocar.

La deuda ….es insignificante, y dia qué pasa, día que baja.

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 10:53 pm

El..Ronin escribió: No se puede "configurar" el pais en modo hiperexportador con el "pensamiento" de la noche a la mañana..........para eso hace falta inversion y ganarse mercados................con todos los impuestos que hay seguro que no ganamos ni uno.

Se está exportando mucho mas, aunque es cierto que es en una moneda :abajo: que se rechaza.

Usa está tratando de colocar sus dólares recién emitidos en el exterior….pero se los están rechazando.

Rusia , ya se sacó de encima “las reservas” ( jaja ) en dólares.

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 10:48 pm

hernan1974 escribió: Siempre analizas olvidandote de cuestiones fundamentales como demanda de dinero, comercio internacional, y mas importante deuda.
Argentina esta endeudada en una moneda que no emite.
USA esta endeudada en su propia moneda. pequeña diferencia.
Ellos no ajustan por tasa de interes cuando tienen problemas serios, sino por tasa de empleo, sube el desempleo baja la infla, y a llorar al campito. aca es un desastre 50% de infla, 50% de pobres.
Ni hablar que Argentina practicamente no tiene empresas que remitan ganancias en el exterior comparada con USA que tiene miles de empresas que generan ganancias y las envian a USA. :bebe:

La argentina está endeudada a largo plazo en una moneda que no emite, y que se va pareciendo al bolivar. Nuestra demanda de moneda es baja, y eso es una ventaja , ya que no puede bajar, al revés que en Usa.
Usa esta endeudada en su moneda , que está siendo rechazada.
Usa esta endeudada para que su economía funcione en cosas que no emite/produce.
Le está pasando como si fuera argentina tratando de importar con pesos.
No se los aceptan , y Usa no el aceptan los dólares que pagaba.
Ahora tiene que pagar mucho más dólares , hasta ver CRB.
Europa es aún peor .
China , que producía y le vendía a Usa, deja de producir , y Usa y Europa, quedan desnudos.
Ellos han ajustado su tasa cuando había inflación elevada como en los 70 con Cárter.
Ahora , si intentan eso, se suicidan más rápido, ya que su deuda es gigantesca.
Las empresas que tienen en el exterior ….donde están ?
En China (evergrande tiene mucha guita bancaria Yankee hundida alli), y las empresas en China , están de malas, y van a peor, en Europa, y ni hablar ahí.
Está todo mal, todo.
Están con muy bajo desempleo (hay mucha gente que NO QUIERE TRABAJAR), e inflación en alza.
No tienen el margen de elevado desempleo como en 2009.
Todos los factores la llevan a una elevada inflación.
Es una ventaja relativa tener 50% de pobres, porque ya lo son.
Ellos se están empobreciendo como nunca antes, y eso se agudiza.

alzamer
Mensajes: 19705
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 18, 2021 10:33 pm

hernan1974 escribió: el problema es que en 2017 decias las mismas ganzadas, pero habia 1800 cryptos, hoy hay 12000

Bitcoin hay una sola. Los institucionales y empresas que han comprado y son las que mueven la aguja , compran BTC , no de las otras, y compran para largo plazo, reduciendo la oferta de la misma.

Bukele, ademas del negocio de la energia, recibio inversiones en el Salvador de empresas crypto, y por otro lado le birlo el negocio a Western union. El Salvador recibe 400 millones de USD por remesas de familiares que viven en USA y Canada.. ahora envian por BTC, mas rapido y economico que enviar x WU, 24hs y con la posibilidad que el precio aumente a largo plazo.
Cuando alguien vende por la wallet (chivowallet) se las vende al gobierno, y cuando compra tambien.. ahora que minan a un costo aprox de 10k x btc y venden a 60k, el estado tiene una fuente de ingresos mas que antes no tenia.. ademas de lo de WU.
Se abrieron mas wallets en el salvador en 20 dias que cuentas bancarias en toda su historia, por cada transaccion el gobierno recibe un fee, cosa que antes no hacia o se lo comia un banco o una tarjeta de credito...

Lo de Argentina te lo va a contestar la realidad despues de las elecciones entre diciembre y enero.

Mencione en El Salvador lo de la energía, y se también que con la pobreza de allá, para gente era carísimo bancarizarse y entonces también las remesas eran un gasto atroz.

Me parece muy bien lo del Salvador, y también que recibe fabulosas inversiones para el tamaño de su economía, es una carambola completa.

Pero la existencia de las otras 12000 crypto son una amenaza de hiperinflación sobre el Bitcoin, es decir la pérdida de todo su valor , aunque por ahora sea el btc la crypto de moda.

Debí insistir en que no he visto rebatir en ninguna parte esta cuestión.

De no haber un fundamento, tarde o temprano, no habrá nada.

Insisto que influye y mucho que el dólar sea cada vez más visiblemente HUMO.

Mientras dure la moda , y El Salvador tiene mucho margen, será una bendición para ese país.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Lun Oct 18, 2021 10:32 pm

lehmanbrothers escribió: El 99.99% del maíz se lo comen los pollos

Jaja

lehmanbrothers
Mensajes: 20970
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Lun Oct 18, 2021 10:24 pm

El 99.99% del maíz se lo comen los pollos


Volver a “Foro Bursatil”