Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Son un chiste permanente..uno detrás de otro, viven una realidad.. paralela...pobre gente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Como en COME,, opera de a 100 nominales a 5 pesos y hay uno que te dice que es STRONG BUY![]()



-
- Mensajes: 18626
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
-
- Mensajes: 18626
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Che,, que pasa?? el tren de la alegria se fue a festejar el dia de la lealtad,, no quedo nadie ni nada de ellos ,, deben estar festejando 1643



Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buenas muchachos, todo el merval volando!
Creo que seguirá un poco más pero difícil saberlo


Creo que seguirá un poco más pero difícil saberlo

-
- Mensajes: 14411
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Ultima parte de una nota de Cacha hoy...
En el medio del tsunami de emisión monetaria, el BCRA flaquea con las reservas, por eso las nuevas restricciones a las importaciones. De acuerdo a los últimos datos disponibles de reservas al momento de redactar esta columna, las reservas líquidas del BCRA suman US$ 370 millones. Sin embargo, en diciembre vencen otros US$ 1.892 millones con el FMI, con lo cual habrá que restarles a las reservas brutas ese importe en DEG. Mi estimación es que a fin de año quedarían reservas líquidas negativas. Es decir, si el BCRA usara reservas, estaría usando dólares que no son de su propiedad.
De ahí que es de prever que la economía vuelva a estancarse ante la falta de dólares para poder importar insumos. En particular, la industria automotriz ya está teniendo serios problemas en su línea de producción y hay problemas de entrega en unidades vendidas. Hay fábricas automotrices que este mes trabajan la mitad de los días.
Pero como frutilla del postre, la deuda del BCRA, que es el gasto cuasifiscal, sigue creciendo. La deuda en LELIQ y PASES ya supera los $ 4,2 billones. Si uno lo relaciona con la base monetaria (circulante + encajes bancarios) la deuda del BCRA equivale al 140% de la base monetaria o, si se prefiere, es un 40% mayor a la base monetaria.
¿Qué importancia tiene este dato? Que esa deuda del BCRA es con los bancos y los bancos compran esa deuda con los depósitos de la gente. En caso de corrida financiera, el BCRA tiene una deuda monumental con los bancos y estos con los depositantes que puede terminar en un plan Bonex o en una hiperinflación.
En síntesis, se hace muy difícil imaginar una transición económica ordenada durante dos años más de mandato de un presidente que ya no tiene credibilidad, sin reservas en el BCRA y con las variables económicas totalmente descontroladas.
Y agrego al final: FIN.
![]()
por algo los bancos siguen con turnos.. 3% de tasa mensual 3.5% de infla con precios cuidados , tarifas cuidadas y dolar pisado.. tic tac
ayer el dueño de una pyme me contaba q para retirar efete de su propia cuenta corriente el banco ahora le cobra un 2% en concepto de no se que.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Leo por twitter que un productor agropecuario no consigue ruedas para su tractor y tiene que pedirle PRESTADA una rueda usada a un amigo.
Las recapadas tardan 10 dias en entregarse.
Argenzuela, here we are !!!!

Las recapadas tardan 10 dias en entregarse.
Argenzuela, here we are !!!!

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ultima parte de una nota de Cacha hoy...
En el medio del tsunami de emisión monetaria, el BCRA flaquea con las reservas, por eso las nuevas restricciones a las importaciones. De acuerdo a los últimos datos disponibles de reservas al momento de redactar esta columna, las reservas líquidas del BCRA suman US$ 370 millones. Sin embargo, en diciembre vencen otros US$ 1.892 millones con el FMI, con lo cual habrá que restarles a las reservas brutas ese importe en DEG. Mi estimación es que a fin de año quedarían reservas líquidas negativas. Es decir, si el BCRA usara reservas, estaría usando dólares que no son de su propiedad.
De ahí que es de prever que la economía vuelva a estancarse ante la falta de dólares para poder importar insumos. En particular, la industria automotriz ya está teniendo serios problemas en su línea de producción y hay problemas de entrega en unidades vendidas. Hay fábricas automotrices que este mes trabajan la mitad de los días.
Pero como frutilla del postre, la deuda del BCRA, que es el gasto cuasifiscal, sigue creciendo. La deuda en LELIQ y PASES ya supera los $ 4,2 billones. Si uno lo relaciona con la base monetaria (circulante + encajes bancarios) la deuda del BCRA equivale al 140% de la base monetaria o, si se prefiere, es un 40% mayor a la base monetaria.
¿Qué importancia tiene este dato? Que esa deuda del BCRA es con los bancos y los bancos compran esa deuda con los depósitos de la gente. En caso de corrida financiera, el BCRA tiene una deuda monumental con los bancos y estos con los depositantes que puede terminar en un plan Bonex o en una hiperinflación.
En síntesis, se hace muy difícil imaginar una transición económica ordenada durante dos años más de mandato de un presidente que ya no tiene credibilidad, sin reservas en el BCRA y con las variables económicas totalmente descontroladas.
Y agrego al final: FIN.

En el medio del tsunami de emisión monetaria, el BCRA flaquea con las reservas, por eso las nuevas restricciones a las importaciones. De acuerdo a los últimos datos disponibles de reservas al momento de redactar esta columna, las reservas líquidas del BCRA suman US$ 370 millones. Sin embargo, en diciembre vencen otros US$ 1.892 millones con el FMI, con lo cual habrá que restarles a las reservas brutas ese importe en DEG. Mi estimación es que a fin de año quedarían reservas líquidas negativas. Es decir, si el BCRA usara reservas, estaría usando dólares que no son de su propiedad.
De ahí que es de prever que la economía vuelva a estancarse ante la falta de dólares para poder importar insumos. En particular, la industria automotriz ya está teniendo serios problemas en su línea de producción y hay problemas de entrega en unidades vendidas. Hay fábricas automotrices que este mes trabajan la mitad de los días.
Pero como frutilla del postre, la deuda del BCRA, que es el gasto cuasifiscal, sigue creciendo. La deuda en LELIQ y PASES ya supera los $ 4,2 billones. Si uno lo relaciona con la base monetaria (circulante + encajes bancarios) la deuda del BCRA equivale al 140% de la base monetaria o, si se prefiere, es un 40% mayor a la base monetaria.
¿Qué importancia tiene este dato? Que esa deuda del BCRA es con los bancos y los bancos compran esa deuda con los depósitos de la gente. En caso de corrida financiera, el BCRA tiene una deuda monumental con los bancos y estos con los depositantes que puede terminar en un plan Bonex o en una hiperinflación.
En síntesis, se hace muy difícil imaginar una transición económica ordenada durante dos años más de mandato de un presidente que ya no tiene credibilidad, sin reservas en el BCRA y con las variables económicas totalmente descontroladas.
Y agrego al final: FIN.

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Dato: el índice de precios de supermercados del CESO arroja para el 18/10/2021:
IP: 1.4 % WoW y 3.1% MoM.
Se verifican remarcaciones previo al ¨congelamiento¨ (totalmente inesperado).
De seguir esta tendencia, es muy probable que alimentos esté cerca del 4% MoM para Oct.
TOTAL NORMALIDAD EN PERONIA, que sigue teniendo de inflacion MENSUAL 2/3 de la inflacion ANUAL de USA.
Pero la gente quiere acumular PESOS y no DOLARES (segun algunos esquizofrenicos).

IP: 1.4 % WoW y 3.1% MoM.
Se verifican remarcaciones previo al ¨congelamiento¨ (totalmente inesperado).
De seguir esta tendencia, es muy probable que alimentos esté cerca del 4% MoM para Oct.
TOTAL NORMALIDAD EN PERONIA, que sigue teniendo de inflacion MENSUAL 2/3 de la inflacion ANUAL de USA.
Pero la gente quiere acumular PESOS y no DOLARES (segun algunos esquizofrenicos).

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ Manuel Adorni
Cuando termine 2021 se habrán emitido unos 3,2B de $. En billetes de $100 eso implica (los mismos miden 15,3x6,5 cm) cubrir 318.240 km2, lo que equivale a cubrir con billetes toda la provincia de Buenos Aires más toda CABA. En billetes de $10 podemos cubrir todo el país.
FIN.
El..kuka esta feliz...miro el merval y lleva operado 2 millones de dólares...por dios..ya ni los 40 o 50 de hace unos años atrás...ni los 100 de los 90..después viene alzamer y te cuenta de la inflación del dólar..
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Harry Forever escribió: ↑ No yernito, el juego es por el blue, no hay cambio de reglas.
Los que cambian las reglas a mitad del partido sos los de tu partido/TUGO bierno.
Nosotros somos gente seria.
![]()
Lo que es medio trucha, es la cotizacion del BLue segun AMBITO que es lo que estamos usando.
Pero las reglas, son las reglas.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, AlexDRF3, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], Bolsero1234, butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chory461, Citizen, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, Ezex, facuramo, falerito777, Gon, Google [Bot], hernan1974, j5orge, jerry1962, Kamei, lalot, MarkoJulius, martin789, Matraca, Maverick, Morlaco, Mustayan, PAL75, Peitrick, pepe2021, pepelui, Pirujo, Raider on the storm., rcabsy, Richardkrhue, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, tabo, Tecnicalpro, Tipo Basico, u21980, walterhunter, yabran, zoroz y 527 invitados