Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Igual va recapacitando de las cosas que dice, pasó de inflación 0, a inflación 33%
También decia q al30 era el bono q iba a recuperar paridad, q argentina su riesgo pais iba a cero y se bajó de ese pronóstico también.
Dentro de poco va a panquequear y va a decir q el cripto tiene valor
También decia q al30 era el bono q iba a recuperar paridad, q argentina su riesgo pais iba a cero y se bajó de ese pronóstico también.
Dentro de poco va a panquequear y va a decir q el cripto tiene valor
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ esta rechiflado
Hay que pedir otro foro, para que escriba todos esos delirios y de paso los 4 que lo aplauden vayan con el y listo, así no intoxican con polenta este
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ Te estás fastidiando!
para nada pobre hombre !!! uds siempre fueron diversión y mas ahora...todos a polenta cagados de hambre los vamo a volve vamo !!! jajajja disfruten la pobreza por bolu...dos !!! jajajaj
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Jaja..133 a fines del 2022...y hoy vale 187...por dios...no hay dudas, la polenta destruye..peor que la merca
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Último balance diario.
Esta marcando una desaceleración de la expansión monetaria.
Pasivos monetarios totales ( base, leliqs y pases ) = +2% en 30 días, + 41% en 12 meses.
La inflación pasada es 52%.
Eso significa qué hay una contracción real de los pesos emitidos de = 1,41/1,52 - 1 = 7,2%
Es esperable que , de seguir este ritmo del 41% , la inflación futura converja a 41% anual.
Pero de continuar la expansión económica del 6% anual actual durante algún tiempo más, la inflación
Debería bajar aún más para que la cantidad de moneda sea suficiente en una economía 6% mayor.
1,41/1,06 = 1,33 .
Es decir la inflación futura debería bajar al 33% ( siempre que la expansión monetaria sea 41% anual )
Frente a este panorama a uno o dos años vista se presentan estas alternativas de inversión en “ renta fija “ doméstica .
1) dólar libre
2) dólar link vía ONs.
3) bonos cer
4) bonos a tasa fija (To23 o to26)
Comencemos por el 4)
Rinden 55% anual
Sigamos por los cer que rinden inflación + 4% , o sea 1,33*1,04 = 38,3%
Sigamos por dolar link vía ONS.
Me voy a poner un poco más pesimista para para los dolartontos :
Puesto que nuestros precios de exportación continúan volando gracias a la emsion extranjera, el tipo del
Cambio actual oficial es razonable , y está aumentado a un ritmo del 14% anual, que parece poco.
Pero como la inflación americana proyectada es mayor al 12% anual , ese 14% es en verdad 1,14*1,12 =
28%, bastante cercana a la inflación proyectada del 33%.
Podría hacer falta un pequeño ajuste cambiario oficial adicional, pero muy pequeño.
Una link rinde entonces en pesos , el 14% más la tasa que es no mayor al 4% , o sea , un 19%anual.
Comprenderán que la opcion 1) dólar libre implica que tarde o temprano, hará converger lo con el oficial.
Pongamos 1 año para la convergencia al oficial que -por ahora- está pautado 133 pesos a fin del 22.
Vean que ese 133 significa que -terminando el año en alrededor de 104, la devaluación esperada es 28%
Yo creo que es exagerada ( en el presupuesto ) , porque ni en el gobierno se han avivado que USA va a un 12% anual de inflación.
Dicho esto a un año vista el libre unificado con el oficial da 99 * 1,12 = 111 pesos![]()
De modo que “la rentabilidad “ esperada del libre es 111/185= -40% en pesos.
Asique resumiendo :
1) -40%
2) +19%
3) +38,3%
4) +55%
Suena feo poner esto en el foro del dólar….pero es lo que se ve.
Como podría alterarse ?
4) Es inalterable
3) Si emitieran o más o menos. Yo creo que va a andar ahí.
2) Si Usa bajará su inflación . Para que Usa la baje debe dejar de emitir, y no se ve. Y aún si lo hiciera , ha emitido tanto que la inflación de los proximos 2 años ya está jugada.
1) dado 2), sin duda habrá una huida masiva del dólar libre, ya que TANTO VA EL CANTARO A LA FUENTE
QUE AL FINAL SE ROMPE.
Observarán que estoy pronosticando un dólar “crocante” menor a 133 para fin de 2022.![]()
Pero no se asusten , que será a fuego lento, por ahora , nos quedamos con los 146 a fin de 2021.
Podré equivocarme un poco, pero muy poco.
Sorry por los dolarizados.
Todas cuentas de verdulero porque tu premisa principal es: "3) Si emitieran o más o menos. Yo creo que va a andar ahí."
nadie sabe exactamente el programa monetario, ni ellos lo saben. Manda la politica y no la economia. Van a emitir xq no tienen otro camino para cubrir el deficit... un giro a la derecha no lo pueden hacer estos tipos.. eso quedara para otro gobierno.
Tampoco tenes en cuenta que el mundo y el comercio internacional se esta recuperando de la pandemia, el PBI mundial crece y demanda dolares.
como te dije en otro post, a 10 años puede que el dolar pierda mucho valor frente a nuestras expo, pero nosotros precisamos dolares YA mismo , no en un año o dos... hay deuda que pagar y no tenemos USD. ni hablar si de corto la soja y maiz bajan.
el 3.5% de septiembre es un numero alto, corto la mini tendencia a la baja, Noviembre es mes de elecciones y de "plan platita", despues viene diciembre otro mes inflacionario, aguinaldos, bonos a estatales y jubilados.. inflacion pura.
Los plazofijeros estan perdiendo no solo intereses sino capital, el q guardo unos pesos en la mano perdio mas.. dos meses mas arriba de 3% y la gente saca depositos para ir a blue o mercaderias, ergo inflacion. No la paran con nada.., un plan bonex seria el final del gob. suerte con los to26 q te van a licuar mal.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Último balance diario.
Esta marcando una desaceleración de la expansión monetaria.
Pasivos monetarios totales ( base, leliqs y pases ) = +2% en 30 días, + 41% en 12 meses.
La inflación pasada es 52%.
Eso significa qué hay una contracción real de los pesos emitidos de = 1,41/1,52 - 1 = 7,2%
Es esperable que , de seguir este ritmo del 41% , la inflación futura converja a 41% anual.
Pero de continuar la expansión económica del 6% anual actual durante algún tiempo más, la inflación
Debería bajar aún más para que la cantidad de moneda sea suficiente en una economía 6% mayor.
1,41/1,06 = 1,33 .
Es decir la inflación futura debería bajar al 33% ( siempre que la expansión monetaria sea 41% anual )
Frente a este panorama a uno o dos años vista se presentan estas alternativas de inversión en “ renta fija “ doméstica .
1) dólar libre
2) dólar link vía ONs.
3) bonos cer
4) bonos a tasa fija (To23 o to26)
Comencemos por el 4)
Rinden 55% anual
Sigamos por los cer que rinden inflación + 4% , o sea 1,33*1,04 = 38,3%
Sigamos por dolar link vía ONS.
Me voy a poner un poco más pesimista para para los dolartontos :
Puesto que nuestros precios de exportación continúan volando gracias a la emsion extranjera, el tipo del
Cambio actual oficial es razonable , y está aumentado a un ritmo del 14% anual, que parece poco.
Pero como la inflación americana proyectada es mayor al 12% anual , ese 14% es en verdad 1,14*1,12 =
28%, bastante cercana a la inflación proyectada del 33%.
Podría hacer falta un pequeño ajuste cambiario oficial adicional, pero muy pequeño.
Una link rinde entonces en pesos , el 14% más la tasa que es no mayor al 4% , o sea , un 19%anual.
Comprenderán que la opcion 1) dólar libre implica que tarde o temprano, hará converger lo con el oficial.
Pongamos 1 año para la convergencia al oficial que -por ahora- está pautado 133 pesos a fin del 22.
Vean que ese 133 significa que -terminando el año en alrededor de 104, la devaluación esperada es 28%
Yo creo que es exagerada ( en el presupuesto ) , porque ni en el gobierno se han avivado que USA va a un 12% anual de inflación.
Dicho esto a un año vista el libre unificado con el oficial da 99 * 1,12 = 111 pesos![]()
De modo que “la rentabilidad “ esperada del libre es 111/185= -40% en pesos.
Asique resumiendo :
1) -40%
2) +19%
3) +38,3%
4) +55%
Suena feo poner esto en el foro del dólar….pero es lo que se ve.
Como podría alterarse ?
4) Es inalterable
3) Si emitieran o más o menos. Yo creo que va a andar ahí.
2) Si Usa bajará su inflación . Para que Usa la baje debe dejar de emitir, y no se ve. Y aún si lo hiciera , ha emitido tanto que la inflación de los proximos 2 años ya está jugada.
1) dado 2), sin duda habrá una huida masiva del dólar libre, ya que TANTO VA EL CANTARO A LA FUENTE
QUE AL FINAL SE ROMPE.
Observarán que estoy pronosticando un dólar “crocante” menor a 133 para fin de 2022.![]()
Pero no se asusten , que será a fuego lento, por ahora , nos quedamos con los 146 a fin de 2021.
Podré equivocarme un poco, pero muy poco.
Sorry por los dolarizados.


-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ Ya te lo explicó el maestro es menos del 3%.
Pero no había comenzado el plan platita.
No..quiero pensar lo que va ser diciembre...donde explota el gasto..
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Jefe escribió: ↑ Este personaje Alzamer me hace acordar a aol1976.... juraba que la inflación sería del 29% porque asi lo decia el presupuesto... y era tan soberbio como Alzamer.... igualito.... obvio que la realidad lo llevó a discontinuar su nickname... hoy debe ser alguno de los nuevos kukarulos que lo siguen a alzamer ...![]()
Cada uno..delirantes..mientras tanto..déficit de septiembre 300mil millones...todo maquinita
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Este personaje Alzamer me hace acordar a aol1976.... juraba que la inflación sería del 29% porque asi lo decia el presupuesto... y era tan soberbio como Alzamer.... igualito.... obvio que la realidad lo llevó a discontinuar su nickname... hoy debe ser alguno de los nuevos kukarulos que lo siguen a alzamer ... 

-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cal escribió: ↑ si leiste bien..pero considera quien lo escribe...el mismo que habla de inflación 0 en Argentina, el mismo que dice que no hay emisión argenta, el mismo que habla de dolar a 146, que las cripto se derrumban y van de record en record y los gobiernos del mundo con excepción de China ya hablan de regularlas y blanquearlas en el mercado, de hecho la semana entrante sale un etf cripto, el mismo que aparece 1 vez por mes en foro de Dow hablando de destrucción de la bolsa americana y hace 10 años consecutivos que no para de subir... el mismo bolu...do de siempre bahhhh
Te estás fastidiando!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], guilmi, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 179 invitados