Bitcoin / Criptomonedas
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Metamos en cana a satoshi nakamoto
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Rajmaninof escribió: ↑ Una simple misiva del FBI que declare ilegal a todo server minando BTC... como le pasó Megaupload, en dos días lo exiliaron al gordito.
Y quien sería el gordito del bitcoin
-
- Mensajes: 292
- Registrado: Jue Sep 27, 2018 12:37 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
lehmanbrothers escribió: ↑ Como destruis al bitcoin?, vamos ideas, a ver alguien que me deslumbre.
Una simple misiva del FBI que declare ilegal a todo server minando BTC... como le pasó Megaupload, en dos días lo exiliaron al gordito.
-
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Rajmaninof escribió: ↑ El director general de JPMorgan [...] sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos
https://actualidad.rt.com/actualidad/40 ... igarrillos
Poco a poco el establishment va preparando el terreno para que el Estado ejerza la soberanía sobre los territorios que controla y donde ellos controlan las reglas de juego de los súbditos.
Libertad?![]()
Pues que banquero va a respaldar algo que pone en jaque el sistema tradicional bancario? That's kind of a brainer here.
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Rajmaninof escribió: ↑ El director general de JPMorgan [...] sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos
https://actualidad.rt.com/actualidad/40 ... igarrillos
Poco a poco el establishment va preparando el terreno para que el Estado ejerza la soberanía sobre los territorios que controla y donde ellos controlan las reglas de juego de los súbditos.
Libertad?![]()
Pregunta de ignorante, se puede fondear (o sacar guita) de esos "exchanges" sin pasar por bancos o financieras reguladas? Onda, una "cueva" si se quiere que te mande la guita directo de forma indetectable? Ahi estaria la respuesta de si es facil regularlo o no al bitcoin...
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Rajmaninof escribió: ↑ El director general de JPMorgan [...] sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos
https://actualidad.rt.com/actualidad/40 ... igarrillos
Poco a poco el establishment va preparando el terreno para que el Estado ejerza la soberanía sobre los territorios que controla y donde ellos controlan las reglas de juego de los súbditos.
Libertad?![]()
Como destruis al bitcoin?, vamos ideas, a ver alguien que me deslumbre.
-
- Mensajes: 292
- Registrado: Jue Sep 27, 2018 12:37 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
El director general de JPMorgan [...] sostiene que finalmente será regulado por los gobiernos
https://actualidad.rt.com/actualidad/40 ... igarrillos
Poco a poco el establishment va preparando el terreno para que el Estado ejerza la soberanía sobre los territorios que controla y donde ellos controlan las reglas de juego de los súbditos.
Libertad?
https://actualidad.rt.com/actualidad/40 ... igarrillos
Poco a poco el establishment va preparando el terreno para que el Estado ejerza la soberanía sobre los territorios que controla y donde ellos controlan las reglas de juego de los súbditos.
Libertad?

-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Llego la parte en que btc se devora a las shitcoins. Van sufrir mucho los que andan con esas basuras..
-
- Mensajes: 18515
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
lehmanbrothers escribió: ↑ Pero que ignorancia, confío mil veces en un papel, y no en un hardware wallet, rayos cósmicos te pueden cambiar un bit y perdés toda la guita. Las computadoras fallan, ¿Nunca se te colgó una pc? Nunca confiaría en un dispositivo electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=hASGEC43Rh4
en 2002 mucha gente confio en un papel sellado por bancos internacionales, y cuando fue a reclamar su dinero le dijeron NO ESTA, y cuando preguntaban si las casas matrices se hacian cargo, les respondieron: "NO, EN ARGENTINA LOS BANCOS SON FILIALES CON SISTEMA JURIDICO INDEPENDIENTE QUE NADA TIENEN QUE VER SUS CASAS MATRICES"
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Dic 28, 2016 2:52 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
lehmanbrothers escribió: ↑ Pero que ignorancia, confío mil veces en un papel, y no en un hardware wallet, rayos cósmicos te pueden cambiar un bit y perdés toda la guita. Las computadoras fallan, ¿Nunca se te colgó una pc? Nunca confiaría en un dispositivo electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=hASGEC43Rh4
Investigá que es una hardware wallet y después volvemos a hablar. Siempre tenés que tener tu seed en papel para el caso que se rompa, se pierda o te la roben. La hardware wallet es para no exponer tu clave privada.
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Pero que ignorancia, confío mil veces en un papel, y no en un hardware wallet, rayos cósmicos te pueden cambiar un bit y perdés toda la guita. Las computadoras fallan, ¿Nunca se te colgó una pc? Nunca confiaría en un dispositivo electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=hASGEC43Rh4
https://www.youtube.com/watch?v=hASGEC43Rh4
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Mié Dic 28, 2016 2:52 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Hola,
Veo mucha ignorancia en las cuestiones de seguridad de holdear criptomonedas. Lo que pongo abajo lo escribí hace unos meses. En resumen, salvo que tradeas toda tu posición comprate una hardware wallet (entre 60 y 100 USD) y dormí tranquilo. Si tenés más de USD 1000 no podes no tener una. Y si tenes varias hardware wallet mejor. Las podes usar con Metamask, Yoroi, y muchas más. Es más si te gusta tradear hay plataformas decentralizadas para hacerlo y con costo bajo dependiendo de las especies con las que quieras tradear.
Yo en particular no hago trading. Lo que si hago liquidity mining en forma decentralizada sin necesidad de confiar mis claves privadas en ningún CEX, para generar rendimientos mientras holdeo. Eligiendo bien los proyectos los rendimientos pueden ser muy buenos. Pero esto último no es para cualquiera. Hay riesgos serios si uno no tiene cuidado.
Solo uso Binance u OKEX para P2P y FTX para comprar algunas especies que me interesan y sacarlas a mi hardware wallet sin pagar costos de transacción stakeando FTT. Esos tokens son lo único que tengo en un CEX.
Veo mucha ignorancia en las cuestiones de seguridad de holdear criptomonedas. Lo que pongo abajo lo escribí hace unos meses. En resumen, salvo que tradeas toda tu posición comprate una hardware wallet (entre 60 y 100 USD) y dormí tranquilo. Si tenés más de USD 1000 no podes no tener una. Y si tenes varias hardware wallet mejor. Las podes usar con Metamask, Yoroi, y muchas más. Es más si te gusta tradear hay plataformas decentralizadas para hacerlo y con costo bajo dependiendo de las especies con las que quieras tradear.
Yo en particular no hago trading. Lo que si hago liquidity mining en forma decentralizada sin necesidad de confiar mis claves privadas en ningún CEX, para generar rendimientos mientras holdeo. Eligiendo bien los proyectos los rendimientos pueden ser muy buenos. Pero esto último no es para cualquiera. Hay riesgos serios si uno no tiene cuidado.
Solo uso Binance u OKEX para P2P y FTX para comprar algunas especies que me interesan y sacarlas a mi hardware wallet sin pagar costos de transacción stakeando FTT. Esos tokens son lo único que tengo en un CEX.
Hola,
Esta muy bien todo lo que decis previamente, pero hay algunas cuestiones que no son del todo correctas. No voy a entrar en detalle en esos puntos. Si me voy a tomar el tiempo de contestar tus preguntas porque creo que todo el mundo que invierte en criptomonedas tiene que tener muy claro las cosas que preguntas.
1) Siempre, siempre y siempre, salvo que hagas trading intraday de criptomonedas, vos tenés que tener las custodia de las mismas. Esto significa que tenés que tener una billetera ya sea hot-wallet (software) o cold-wallet (hardware) para guardarlas. Qué significa esto? Cuando a vos a te pagan con una criptomoneda, la misma va a una dirección pública (o clave pública en términos criptográficos). Este es un número que está asociado con una identidad digital. Dicha dirección es pública y en la blockchain queda registrado que en esa dirección hay x bitcoins (o ether, ada, etc según la criptomoneda que estemos usando). Esa información es pública. Cualquiera puede chequearla en la blockchain (acá tenés un explorar de blockchain bitcoin https://blockchair.com/). Ahora bien, para poder gastar esas criptomonedas, tenés que tener la llave privada a dicha llave pública. Eso es de nuevo una serie de números, que es necesario guardarlo muy bien. Es con dicha clave privada que vos vas a probar que sos el auténtico dueño de las monedas que se encuentran en la correspondiente dirección pública. Cuando vos tenés las monedas en un exchange esa llave privada la tiene el exchange y no vos. Es por eso que vos no sos el dueño de las monedas. Es así de simple: "not your keys, not your coins". Esto es muy importante que lo entiendan todos. Dejar criptomonedas en un exchange que sepas que no vas a tradear en el corto plazo es muy inseguro e irresponsable. El exchange quiebra, lo hackean, etc y vos podes perder tus monedas.
Si vas a holdear monedas las tenés que pasar un wallet propia donde la clave privada la tengas vos. Una buena alternativa para principiantes, sobre todo porque tiene una buena interfaz gráfica es Exodus wallet. Otra opción es Metamask (sí sólo te interesan ETH y tokens ERC20). Para ADA, Yoroi wallet. No son las únicas opciones, . Hay un montón dando vueltas.Sólo hay que buscar. La clave al usar estas wallet es al crear la cuenta, guardar las seeds. O sea las 12, 15 o 24 palabras (dependiendo de la wallet). Con estas seeds vos vas a poder recuperar los saldos de las wallet, aún si se pierde, rompe o te roban la computadora o celular donde estés usando estas aplicaciones.
Ahora bien, estas wallet andan muy bien y son seguras siempre y cuando el usuario tenga una "higiene digital" adecuada. Eso significa, estar en una red WiFi segura, tener firewall activado, no instalar cosas dudosas en la computadora, usar Linux preferentemente, etc. Si uno no tiene buenos hábitos de seguridad uno corre el riesgo que un hacker te pueda robar las claves privadas y ahí tener acceso a gastar tus criptomonedas (o sea transferirlas a una dirección pública donde el hacker tenga la llave privada asociada).
La última línea de defensa frente a hackeos es usar una hardware wallet. La más conocidas son Trezor y Ledger. Estos son dispositvos que guardan la llave privada en un dispositvo y nunca salen del mismo. Por lo que no pueden ser robadas, salvo que se tenga acceso físico al mismo. Son relativamente baratas (alrededor de U$S 70), por lo que las recomiendo para que aquéllos que holdeen más de U$S 1000 en criptomonedas.
2) En la blockchain está el libro contable donde dice cuántas monedas corresponden a cada dirección pública. Esto es imposible (al menos con tecnología actual) de adulterar. Por lo que si la blockchain dice que la direccion x tiene tantos bitcoins, es así. Ahora, como expliqué arriba, el propietario de dicha dirección pública tiene que tener la llave o dirección privada para probar que es el verdadero dueño y poder usarlas como le plazca.
3) En teoría las direcciones públicas no tienen ninguna información sobre la persona dueña de la misma. De hecho vos podés tener tantas direcciones como te plazca. Ahora bien, es posible usando patrones de movimientos de dichas direcciones, información que uno improduntemente postee en redes sociales, etc, que un actor malicioso obtenga información sobre la persona que es dueña de una determinada dirección. Existen monedas que ponen un enfásis mayor en la cuestión de privacidad para evitar que estas cosa pasen como Monero (XMR). De todas formas, con bitcoin se puede lograr una buena privacidad adoptando algunas medidas saludables referidas a los manejos de fondos que haga. Por ejemplo, siempre usar una dirección pública diferente para transferir monedas. Muchas de las wallet que mencioné arriba esto ya lo hacen automáticamente.
Para concluir, el bitcoin y muchas otras cripto son cosas extremedamente seguras. Los problemas de hackeo, pérdidas, etc siempre se debieron a un uso inadecuado y pobres pŕacticas de seguidad por parte de los usuarios. Es muy importante que aquél que quiera mantener a largo plazo se eduque adecuadamente en estas buenas prácticas. No querer hacerlo puede ser muy caro ya que las transacciones grabadas en la blockchain (sean de buena fé o no) no se pueden deshacer.
Yo le recomiendo a aquél que no tenga la voluntar de aprender estas cosas evite holdear a largo plazo estos activos.
Saludos y espero que te sirva
Re: Bitcoin / Criptomonedas
lehmanbrothers escribió: ↑ la tarjeta de crédito/débito, viene con el número en relieve, para cuando no tenés conectividad, se coloca en un papel carbónico, y comprás marcando el comprobante con carbonico en la tarjeta.
La tarjeta se inventó para un mundo sin conectividad y sin internet, una forma de tener crédito sin necesidad de ir al banco a padirlo.
Pero es algo que se quedó muy atrás ya. Ya prácticamente no vá.
La tarjeta de credito, ya hacer rato que toda transaccion es online. Y ademas lo que tiene la tarjeta de crédito, es todo el sistema que te dan credito y podes pagar sin tener plata. El resto, tanto btc, o billeteras o tarjetas prepagas de fintech, tenes que tener la platita para pagar en el momento.
Re: Bitcoin / Criptomonedas
Yo lo había publicado antes. Cualquiera que tenga acceso a tu cuenta en binance no necesita ni tus claves ni tus códigos. Se mete y compra un NTF por el 100% y te deja un lindo dibujo.
-
- Mensajes: 18515
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Bitcoin / Criptomonedas
me mataron a shiba. fuerza perrito no me abandones
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], CarlosLP, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, eli, Fulca, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernanapoc, iceman, indomable66, Kamei, luis, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelui, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, trantor y 351 invitados