hernan1974 escribió: ↑
del FMi no hay novedades publicas, al CDP hay q pagarle, te parecen monedas pero no las tenemos, los bonos nuevos o re estructurados hay q pagar un servicio el enero que es el doble de julio pasado, la infla esta arriba del 3% facil y eso que hay elecciones , dsps sera mayor, ya vendra la suba de combustibles y tarifas.
se exporto mucho debido a la suba internacional de la soja, maiz , trigo, no por algun merito d este gobierno. en el caso de la soja bajo 90usd del record de 550.. ojo ahi q no perfore los 400...
hay un vencimiento de 19mil palos, con el fmi, veremos q hacen con eso. El dolar es reserva para nosotros porque estamos endeudados en esa moneda, y porque aunque no te guste aun es la moneda del comercio internacional. mucho bla bla pero empezaste a decir q el blue y el ccl eran caros en 70$ , hoy estan 176 y 187$ ... ni dos años pasaron.
Novedades públicas , hay que ser Gil.
Ese vencimiento no existe y en el presupuesto , NO ESTÁ.
Este año decían lo mismo , que se caía todo por el CDP.
En cuanto a la deuda el doble de nada es nada , eso es lo qué hay que pagar de intereses.
No hablo de méritos, sino de hechos.
La soja se está convirtiendo en un cultivo cada vez más intrascendente.
El trigo y el maíz , al revés, y saliendo del termo podes ver lo que se exporta y su composición.
En agosto seguimos….fueron 8100 musd .
El dólar no es reserva porque desde 2020 emitieron 100%.
Hay dólares por todos lados, el mundo de las cosas LO REPUDIA , y se ve en los precios.
En este foro, vengo diciéndoles desde noviembre 2020 que se la iban a poner.
Se la pusieron.
El dólar , en moneda homogenea , estaba en octubre a casi 300.
Está a 180.
Va a terminar a 146.
