
La historia se repite… viene mi amigo RODRI GAZO
Really? No me había dado cuenta. Cuánto te puede durar a 140, jajajaja
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Ningún milagro de la naturaleza , cuestión de causa a efecto , y 140 es más que razonable.
Preguntas qué pasa con la inflación .
La inflación es un fenómeno monetario SIEMPRE, si se toma un periodo de tiempo suficiente.
Cuando en 2015 se unificó y el dólar pasó de 10 a 14 ( si reservas y con decenas de miles de millones de dólares de futuros vendidos a 10) , la inflación se mantuvo pareja con la verdadera inflación de 2015 , en el orden del 30/35% anual.
Para fines de 2016 , la inflación era menor a 20% anual.
Eso ocurrió a pesar del ajuste de tarifas y del traslado de precios de exportación e importación a precios internos.
Encima, ocurrió a pesar de la desmedida expansión monetaria que ocasionaron los futuros ( no se debían haber pagado, fue un robo Macri Kirchnerista ), y las lebac, que tenían una tasa elevada para , equivocadamente , comenzar a atrasar el dólar hasta que armaron una bomba de deuda impagable en pesos y dólares a fines del 17.
Ahora , como comenté, hay que evitar convalidar expansiones monetarias por deuda del BCRA y tarifas atrasadas, y no hay futuros de magnitud en manos del BCRA, y partimos de un 50% anual , que bajaría.
Cabe recordar lo que sucedió con la inflación en 2002/2005, con el dólar pasando de 1 a 3, pero sin expansiones monetarias descontroladas, ni futuros , ni cuasifiscal.
Asique, procediendo con oficio , no habría ningún problema en hacerlo.
El mayor problema será la tormenta de dólares que le venderán al BCRA con la consiguiente expansión monetaria.
alzamer escribió: ↑ El Banco Central compró u$s100 millones tras límite al anticipo de importaciones
Comenzó el mes con roll-over del 140%
Economía consiguió otros $10.962 millones en la segunda vuelta de la licitación
Los terroristas mentales pronosticaban ayer un 3,2,1 PUM! PARA HOY
Quienes ?
Cal
Fabiola
Forro forever
Maoz
Hernan1974
lehmanbrothers
Cabeza arrasada
CAIPIRA HARLEY
paisano
El..Ronin
ironhide
CARLOS GONZALEZ
Monfe
Africano
Jefe
Jag Panzer
DaVinci
PIK
Gustavito
Cavaco
Azul quedaron![]()
![]()
Aprendan alumnos !
Son 19 muñequitos Achuradosque están calentitos.
Encima , uno de ellos, el infaltable PIKAFLOR , desafiando el vaticinio :
Que les quede claro , el blue a 146 a fin de año, NO MÁS !
alzamer escribió: ↑ El Banco Central compró u$s100 millones tras límite al anticipo de importaciones
Comenzó el mes con roll-over del 140%
Economía consiguió otros $10.962 millones en la segunda vuelta de la licitación
Los terroristas mentales pronosticaban ayer un 3,2,1 PUM! PARA HOY
Quienes ?
Cal
Fabiola
Forro forever
Maoz
Hernan1974
lehmanbrothers
Cabeza arrasada
CAIPIRA HARLEY
paisano
El..Ronin
ironhide
CARLOS GONZALEZ
Monfe
Africano
Jefe
Jag Panzer
DaVinci
PIK
Gustavito
Azul quedaron![]()
![]()
Aprendan alumnos !
Son 18 muñequitos Achuradosque están calentitos.
Encima , uno de ellos, el infaltable PIKAFLOR , desafiando el vaticinio :
Que les quede claro , el blue a 146 a fin de año, NO MÁS !
Pocoyo escribió: ↑ Pregunto honestamente, por qué otras economías similares (ponele) a la nuestra devalúan sus monedas? Ejemplos Colombia Brasil Turquía
No será que el dólar se está fortaleciendo exportando a EM esa inflación que deberían tener? Bah, como hacen siempre. Te dicen que van a desaparecer y vuelven más fuertes que nunca. Como los peronchos
guilleg escribió: ↑ Alzamer, supongamos que se unifica y que por un milagro de la naturaleza el primer dia vale 140.
Que pasa con la inflacion. Cuanto tiempo se sostiene ese valor con la fuga que hay empezando por los fondos extranjeros. Te aviso que el TO23 y TO26 tienen tasa fija, no te cubren de una hiper.
No queda otra que desdoblar, mantener el cepo y cuidar cada dolar que entra por el superavit comercial.
Y si no dolaricemos como dice Milei.
guilleg escribió: ↑ Alzamer, supongamos que se unifica y que por un milagro de la naturaleza el primer dia vale 140.
Que pasa con la inflacion. Cuanto tiempo se sostiene ese valor con la fuga que hay empezando por los fondos extranjeros. Te aviso que el TO23 y TO26 tienen tasa fija, no te cubren de una hiper.
No queda otra que desdoblar, mantener el cepo y cuidar cada dolar que entra por el superavit comercial.
Y si no dolaricemos como dice Milei.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, deportado, Google [Bot], Marty, Microsules Bernabo, RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Traigo y 341 invitados