Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Oct 09, 2021 10:15 pm

Pocoyo escribió: Pregunto honestamente, por qué otras economías similares (ponele) a la nuestra devalúan sus monedas? Ejemplos Colombia Brasil Turquía

No será que el dólar se está fortaleciendo exportando a EM esa inflación que deberían tener? Bah, como hacen siempre. Te dicen que van a desaparecer y vuelven más fuertes que nunca. Como los peronchos

El real está igual que hace un año, y puede bajar nuevamente a 4,9 como en julio.

Estuvo a 5,8 en marzo , bajo 20% al llegar julio, y ahora está en 5,5, que creo que es un techo ya que el dólar se viene abajo contra las cosas por la emisión descomunal.

En Brasil , hubo una expansión monetaria relativamente moderada del 30% desde enero 20.

Los precios han subido en línea, tienen menos inercia que en USA.

En USA , el ipc tiene más inercia ( la inflación es solo el triple de la del 19/20, 5,4%) pero ahora veremos lo que es bueno.

Mayoristas tiene menos inercia ( es casi cinco veces 19/20, 8,5%) , pero todavía no vimos nada.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Oct 09, 2021 10:02 pm

En 2003 venías de una debacle histórica. No podés comparar

Aparte el nivel de gasto es exorbitante ahora

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Oct 09, 2021 9:43 pm

guilleg escribió: Alzamer, supongamos que se unifica y que por un milagro de la naturaleza el primer dia vale 140.
Que pasa con la inflacion. Cuanto tiempo se sostiene ese valor con la fuga que hay empezando por los fondos extranjeros. Te aviso que el TO23 y TO26 tienen tasa fija, no te cubren de una hiper.
No queda otra que desdoblar, mantener el cepo y cuidar cada dolar que entra por el superavit comercial.
Y si no dolaricemos como dice Milei.

Ningún milagro de la naturaleza , cuestión de causa a efecto , y 140 es más que razonable.
Preguntas qué pasa con la inflación .
La inflación es un fenómeno monetario SIEMPRE, si se toma un periodo de tiempo suficiente.

Cuando en 2015 se unificó y el dólar pasó de 10 a 14 ( si reservas y con decenas de miles de millones de dólares de futuros vendidos a 10) , la inflación se mantuvo pareja con la verdadera inflación de 2015 , en el orden del 30/35% anual.
Para fines de 2016 , la inflación era menor a 20% anual.

Eso ocurrió a pesar del ajuste de tarifas y del traslado de precios de exportación e importación a precios internos.
Encima, ocurrió a pesar de la desmedida expansión monetaria que ocasionaron los futuros ( no se debían haber pagado, fue un robo Macri Kirchnerista ), y las lebac, que tenían una tasa elevada para , equivocadamente , comenzar a atrasar el dólar hasta que armaron una bomba de deuda impagable en pesos y dólares a fines del 17.

Ahora , como comenté, hay que evitar convalidar expansiones monetarias por deuda del BCRA y tarifas atrasadas, y no hay futuros de magnitud en manos del BCRA, y partimos de un 50% anual , que bajaría.

Cabe recordar lo que sucedió con la inflación en 2002/2005, con el dólar pasando de 1 a 3, pero sin expansiones monetarias descontroladas, ni futuros , ni cuasifiscal.

Asique, procediendo con oficio , no habría ningún problema en hacerlo.

El mayor problema será la tormenta de dólares que le venderán al BCRA con la consiguiente expansión monetaria.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Oct 09, 2021 12:58 pm

cavaco escribió: Man , ni le respondas a este alzeimer. Escribe todo pavadas. Para vos, se pagaran bonos ae38?

Hoy no tienen ni para importar, menos para pagar, pero..como esta gente se va a ir, pagar eso es un vuelto para Argentina..

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor cavaco » Sab Oct 09, 2021 12:30 pm

fabio escribió: Unificar es sacar el cepo, Argentina para unificar hoy, debe salir arriba de 250 mínimo, no hay forma de abastecer 7billones de pesos en los bancos, digamos solo el 20% quiere dolarizar por x motivos , es casi 1.5 billones con cuantas reservas?..

Man , ni le respondas a este alzeimer. Escribe todo pavadas. Para vos, se pagaran bonos ae38?

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Oct 09, 2021 11:06 am


Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Sab Oct 09, 2021 10:18 am

guilleg escribió: Alzamer, supongamos que se unifica y que por un milagro de la naturaleza el primer dia vale 140.
Que pasa con la inflacion. Cuanto tiempo se sostiene ese valor con la fuga que hay empezando por los fondos extranjeros. Te aviso que el TO23 y TO26 tienen tasa fija, no te cubren de una hiper.
No queda otra que desdoblar, mantener el cepo y cuidar cada dolar que entra por el superavit comercial.
Y si no dolaricemos como dice Milei.

alzeimereir es un demente... imaginate por un segundo que lo unifican a la baja (imposible porque siempre se unifica para arriba) pero bueno, solo imaginate que unifican a 140 jjajjajaja en 1 día le pelamos al ya quebrado BCRA...se los sacamos todos a ese precio...

la gente, empresas, fondos, inversores, importadores etc etc se los sacamos a 195 (como ya está el ccl en determinadas acciones) imaginate a 140 jajajajjja esta delirado el BOBO Alzeimereir !!!

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Oct 09, 2021 9:49 am

alzamer escribió: 7 billones de pesos a 146 son 48000 millones de dólares.

La economía necesita 7 billones de pesos, con el dólar en 146 , para funcionar como hoy.

Necesita esos pesos, no necesita ningún dólar de reservas.

Ninguno.

Pero además, hoy , con un dólar de 99, tenemos unos 15000 millones de dólares de superávit comercial, y exportaciones por más de 80 mil millones de dólares.
La deuda en dólares de las empresas es 4700 millones de dólares, son 20 dias de exportaciones , es NADA.

Si el dólar quedará libre en 146, habría 25000 millones de dólares anuales de superávit comercial.

Eso sería un grave problema de emisión.

Hay un verdadero Tsunami de dólares sobre nuestras cabezas .

No ven que USA esta totalmente en banca rota ? Que está en una emisión que puede degenerar en hiperinflación, que si sube las tasas , van a tener que hacer una especie de plan bonex ?

Rajen del dólar, rajen .

Pregunto honestamente, por qué otras economías similares (ponele) a la nuestra devalúan sus monedas? Ejemplos Colombia Brasil Turquía

No será que el dólar se está fortaleciendo exportando a EM esa inflación que deberían tener? Bah, como hacen siempre. Te dicen que van a desaparecer y vuelven más fuertes que nunca. Como los peronchos

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Sab Oct 09, 2021 8:18 am

Alzamer, supongamos que se unifica y que por un milagro de la naturaleza el primer dia vale 140.
Que pasa con la inflacion. Cuanto tiempo se sostiene ese valor con la fuga que hay empezando por los fondos extranjeros. Te aviso que el TO23 y TO26 tienen tasa fija, no te cubren de una hiper.
No queda otra que desdoblar, mantener el cepo y cuidar cada dolar que entra por el superavit comercial.
Y si no dolaricemos como dice Milei.

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Oct 09, 2021 12:30 am

fabio escribió: Unificar es sacar el cepo, Argentina para unificar hoy, debe salir arriba de 250 mínimo, no hay forma de abastecer 7billones de pesos en los bancos, digamos solo el 20% quiere dolarizar por x motivos , es casi 1.5 billones con cuantas reservas?..

7 billones de pesos a 146 son 48000 millones de dólares.

La economía necesita 7 billones de pesos, con el dólar en 146 , para funcionar como hoy.

Necesita esos pesos, no necesita ningún dólar de reservas.

Ninguno.

Pero además, hoy , con un dólar de 99, tenemos unos 15000 millones de dólares de superávit comercial, y exportaciones por más de 80 mil millones de dólares.
La deuda en dólares de las empresas es 4700 millones de dólares, son 20 dias de exportaciones , es NADA.

Si el dólar quedará libre en 146, habría 25000 millones de dólares anuales de superávit comercial.

Eso sería un grave problema de emisión.

Hay un verdadero Tsunami de dólares sobre nuestras cabezas .

No ven que USA esta totalmente en banca rota ? Que está en una emisión que puede degenerar en hiperinflación, que si sube las tasas , van a tener que hacer una especie de plan bonex ?

Rajen del dólar, rajen .

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Sab Oct 09, 2021 12:12 am

fabio escribió: Unificar es sacar el cepo, Argentina para unificar hoy, debe salir arriba de 250 mínimo, no hay forma de abastecer 7billones de pesos en los bancos, digamos solo el 20% quiere dolarizar por x motivos , es casi 1.5 billones con cuantas reservas?..

En la practica, las reservas estan a punto de ser negativas.
Salvo que confisquen todos los depositos en dolares claro.
Eso de que los dolares sobran...es otra de las mentiras del Abuelito Fierro.
Pobrecito, esta cada vez mas perdido.
Y encima a fin de anio, tiene que gatillar 10 dolares, casi un 10% de su jubilacion.
:mrgreen:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Oct 08, 2021 9:29 pm

Unificar es sacar el cepo, Argentina para unificar hoy, debe salir arriba de 250 mínimo, no hay forma de abastecer 7billones de pesos en los bancos, digamos solo el 20% quiere dolarizar por x motivos , es casi 1.5 billones con cuantas reservas?..

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Vie Oct 08, 2021 9:22 pm

Unificar a esta altura es imposible.
A menos que lo hagan a 200-250.
Y ahi si...el Abuelo se nos muere....

Estoy pensando en los miles de paginas que me ahorrare de leer en Enero del 2022, cuando el Abuelo intente explicar porque la realidad se equivoco y el dolar quedo arriba de 200 pesos.
FIN.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Vie Oct 08, 2021 9:20 pm

Las cuentas no cierran.
Precios de commodities por las nubes y las reservas del BCRA por el piso.
Con el caviat de que no han garpado casi nada de deuda en dolares que sigue subiendo.
Y la deuda en pesos tambien sigue subiendo.
Y la inflacion y la pobreza y el hambre.
Muchos numeros, que no se sostienen con el mas minimo analisis.
No lo se Rick, pero me parece que el Abuelo..MIENTE.
:mrgreen:

hernan1974
Mensajes: 14428
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Oct 08, 2021 8:11 pm

alzamer escribió: Cuando Macri unificó se fue al libre porque el oficial era ficticio.
Las exportaciones de 2015 fueron 56800 musd , hubo 2969 musd de déficit comercial ese año.
Las exportaciones bajaron 17% ese año.
Era lógicamente insostenible el dólar menor a 10 pesos.
Tenía si o si que subir , se fue a 14 donde estaba el blue (poquito menos ).
La brecha era 45%

Ahora la situación es bien distinta con un dólar de 99.
Las exportaciones acumuladas en 8 meses son 50700 musd y el superávit comercial está en +10600 musd. Recuerdo que en febrero pronostiqué un superávit de 12000 musd , y el TREN FANTASMA se Mataba de risa….como ahora .
El mes de agosto se exportó por 8093 musd y se importó por 5754 musd , con un superávit de 2339 musd.
En agosto las Expo subieron 63% , y las importaciones 52,9%.
Estamos a un nivel de exportaciones anualizadas de 80 mil millones de dólares anuales por lo menos.

Las acumuladas a 2021 Fueron superiores también a las de 2019 , alrededor de un 45%/50% arriba, cuando el dólar comercial era bastante más elevado que hoy en moneda homogenea.

Esto es Gracias a la inflación americana por emitir como borrachos, que hizo explotar los precios de exportación.

Si esto sucedió con este dólar de 99, con uno de 140, la exportaciones serian espeluznantes y la importaciones menores.

Metanse bien en el mate, el dólar libre está en 182 porque el 99% de la gente está loca.

Pero la realidad los va a estampar contra el piso como el año pasado , precisamente desde fines de octubre a diciembre.

Se han olvidado que a fin de año ….se necesitan más , mucho más pesos, y lloverán dólares de modo

TORRENCIAL…….y seguirán perdiendo ( el año pasado se compraban un 50% más de cosas con un blue)

Será mucho peor, la necesidad de pesos tendrá cara de hereje , y el dólar :abajo: :abajo:

Los retardados mentales recurren a dos o tres años atrás para comparar, porque se quemaron como bonzos en 2021.

Cuando a comienzos de noviembre pasado pronostiqué : “vuelvan en febrero “, creían que estaba loco.

Si, un poco , si, porque no sabía que USA, Europa , Japón , iban a falsificar tanto billete.

Creía que iban a mantener seriedad.

todas cuentas muy lindas... el problema es que no cierra, ni alcanza.. las reservas sin contar los DEGs que pronto se van, estan igual que en febrero, pero con un billon de pesitos mas y la inflacion q no cede... 3% de minima en septiembre. Y ya veremos cuanto rifan en noviembre para las elecciones.

2022 hay q pagar 26mm , 19mil son para el FMi que obvio se acuerda o default. los 7mm restantes se usa el saldo comercial y si queda algo, se va por dolar solidario/tarjeta. Si el BCRA quiere dolarucos los va a tener q pagar lo q pida el mercado.


Volver a “Foro Bursatil”