guilleg escribió: ↑
La lógica es unificar a largo plazo. No lo veo por ahora. No hay confianza en este gobierno.
Ahora la lógica es seguir con el cepo y desdoblar. Terminar con estos engendros de ccl, mep, senebi.
Cuando Macri liberó el cepo el dolar se fue al libre.
Ahora porqué se iría a 140 y no 160 - 180 ?
Y encima bajando tasas, cómo bajaría a 140 ?
No se pueden poner las tasas alevosamente negativas y el dolar bajando y los fondos rajando....
No cierra por ningún lado.
Cuando Macri unificó se fue al libre porque el oficial era ficticio.
Las exportaciones de 2015 fueron 56800 musd , hubo 2969 musd de déficit comercial ese año.
Las exportaciones bajaron 17% ese año.
Era lógicamente insostenible el dólar menor a 10 pesos.
Tenía si o si que subir , se fue a 14 donde estaba el blue (poquito menos ).
La brecha era 45%
Ahora la situación es bien distinta con un dólar de 99.
Las exportaciones acumuladas en 8 meses son 50700 musd y el superávit comercial está en +10600 musd. Recuerdo que en febrero pronostiqué un superávit de 12000 musd , y el
TREN FANTASMA se Mataba de risa….como ahora .
El mes de agosto se exportó por 8093 musd y se importó por 5754 musd , con un superávit de 2339 musd.
En agosto las Expo subieron 63% , y las importaciones 52,9%.
Estamos a un nivel de exportaciones anualizadas de 80 mil millones de dólares anuales por lo menos.
Las acumuladas a 2021 Fueron superiores también a las de 2019 , alrededor de un 45%/50% arriba, cuando el dólar comercial era bastante más elevado que hoy en moneda homogenea.
Esto es Gracias a la inflación americana por emitir como borrachos, que hizo explotar los precios de exportación.
Si esto sucedió con este dólar de 99, con
uno de 140, la exportaciones serian espeluznantes y la importaciones menores.
Metanse bien en el mate, el dólar libre está en 182 porque el 99% de la gente está loca.
Pero la realidad los va a estampar contra el piso como el año pasado , precisamente desde fines de octubre a diciembre.
Se han olvidado que a fin de año ….se necesitan más ,
mucho más pesos, y lloverán dólares de modo
TORRENCIAL…….y seguirán perdiendo ( el año pasado se compraban un 50% más de cosas con un blue)
Será mucho peor, la necesidad de pesos tendrá cara de hereje , y el dólar
Los retardados mentales recurren a dos o tres años atrás para comparar,
porque se quemaron como bonzos en 2021.
Cuando a comienzos de noviembre pasado pronostiqué : “vuelvan en febrero “, creían que estaba loco.
Si, un poco , si, porque no sabía que USA, Europa , Japón , iban a falsificar tanto billete.
Creía que iban a mantener seriedad.