Manzur dijo hoy, "Que dios nos ayude"

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Los debe el BCRA a los bancos , y los bancos los pudieron colocar porque tienen 4 billones de pesos depositados a tasa cero en forma de cuenta corriente y caja de ahorro.
Cuando el BCRA le corta el cupo de leliqs los bancos se quedan en bolas con esos pesos que ya no les rinden a menos que compren nuevos bonos del tesoro o los presten a privados.
Es significativo ver que las leliqs están cayendo en términos reales.
Son solo 10% mas que hace un año.
Pero en unos días , y a raíz del corte de ayer veremos menos leliqs.
Gracias a ese corte los bancos y privados suscribieron 200 mil millones de bonos nuevos , una cifra mayor a la que vencía.
El resultado final es que parte de los encajes remunerados está ahora en bonos (a tasa y cer ) más largos.
El sistema no mosquea ya que los plazos fijos , como señale , estan 50% arriba del año pasado.
alzamer escribió: ↑ Están emitidas.
No lo entendes ?
Están emitidas.
Su contrapartida son 4 billones de pesos a tasa cero , 4 billones que están a la vista en cuentas corrientes y cajas de ahorro.
Esto es aparte de los 3 billones de base monetaria (incluye efectivo en la calle y en entidades financieras
Y encajes no remunerados , que son 0,8 billones )
En total hay 7 billones de pesos a tasa cero.
maoz escribió: ↑ Como el otro día con los DEGs que no entendiste nada, de esto tampoco tenés ni idea y no sabes como recular otra vez.
Los pesos que salen de leliqs y pases de los bancos para financiar al tesoro, van directo a gasto. Salen de estar esterilizados a gasto directo. Y no son inversores que invierten en bonos del tesoro a largo plazo, son encajes. Pero te gusta escribir y cada vez mas al pe**
alzamer escribió: ↑ Los encajes están 670 millones de dólares más bajos que hace 12 meses.
Las reservas en los papeles verdes están 800 musd arriba en términos brutos.
Corregidas por encajes están 1470 millones de dólares arriba.
La deuda pública es menor, y los intereses que devenga son los más bajos en casi 50 años.
Son insignificantes si consideramos el caos inflacionario americano.
Le relacion intereses / exportaciones es más baja aún.
Las exportaciones están 60% arriba.
La deuda de empresas y personas con los bancos está en 5000 musd ( está deuda se paga al mulc)
Ese número es insignificante, pero era 6000 musd hace 12 meses.
El BCRA se desprendió entonces de 1000 musd para atender las “devoluciones “ de privados en los últimos 12 meses.
El sopapo de caída de poder adquisitivo del dólar en argentina entre octubre 20 y hoy, continuará , y
Será inolvidable.
alzamer escribió: ↑ Falso.
Eso es lo que hacía Macri que esterilizaba al 100% anual.
El BCRA no debe tener esterilización alguna porque su capacidad de pago es CERO , no tiene ingresos como los tiene el tesoro.
Solo debe esterilizar vía encajes a costo CERO.
Cortando las leliqs , los bancos se joden, y eso es bueno.
Los bancos cobran intereses por Plata a la vista , Plata que no devenga intereses, eso es un robo.
Es excelente que vayan eliminando las leliqs, aunque sea poco a poco.
No tenes la menor idea de esto, hace mutis.
alzamer escribió: ↑ Falso.
Eso es lo que hacía Macri que esterilizaba al 100% anual.
El BCRA no debe tener esterilización alguna porque su capacidad de pago es CERO , no tiene ingresos como los tiene el tesoro.
Solo debe esterilizar vía encajes a costo CERO.
Cortando las leliqs , los bancos se joden, y eso es bueno.
Los bancos cobran intereses por Plata a la vista , Plata que no devenga intereses, eso es un robo.
Es excelente que vayan eliminando las leliqs, aunque sea poco a poco.
No tenes la menor idea de esto, hace mutis.
maoz escribió: ↑ Sos mas idiota de lo que creía. Es expansión pura del gasto público hoy y no futura como sería si siguieran esterilizados por el BCRA. Devengan tasa de interés superior, más déficit fiscal financiero y si los ahorristas se dan vuelta los fondos no están. Ya lo vivimos esto. Pero seguí, seguí inventándote números y fábulas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, elushi, Ezex, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, Luli, mcv, mirando, nibelungo, Oportunista, Pirujo, sancho18, Semrush [Bot], the shadow, torino 380w, vgvictor, wal772, yajo y 338 invitados