Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Sep 25, 2021 12:09 am

Crimsonking escribió: Entonces alza esto me suena a figurita repetida. A esta altura del año pasado se hablaba exactamente de lo mismo.
El año pasado para que no se "fuguen" reservas el bcra aplicó normativas de intervención en los mercados. Ahora parecen estar yéndose nuevamente las reservas.
Cuánto fuego le queda?
Realmente se están yendo más divisas que el año pasado?
Habrá Nueva normativa?

No entendiste un pito.
Te di una respuesta sobre las reservas, y cómo está la situación.
Porque no la lees de nuevo ?
Te va a hacer bien .

Crimsonking
Mensajes: 2123
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Crimsonking » Vie Sep 24, 2021 11:55 pm

alzamer escribió: Acá lo tenes al 21 de setiembre antes de la DISMINUCIÓN de la deuda y sus intereses con el FMI, ocurrida esta semana :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

La reservas brutas son 3000 millones de dólares mayores (donde dice reservas internacionales ), a pesar de los pagos al FMI de intereses (no los de esta semana ) , y el pago de capital e intereses al club de paris ( la deuda más cara de todas )

Pero la diferencia , en términos de reserva netas es mayor por que ( ver página 3 del reporte ) :

1) Los encajes eran 12158 millones de dólares , y son ahora 11704 millones de dólares .
Los encajes restan a las brutas , y ahora restan 454 millones de dólares menos.

2) Los dólares en efvo (no están contados como reservas ) para responder a depósitos en dólares eran
2837 millones de dólares hace un año, y ahora son 3217 millones de dólares ( 380 millones de dólares más )

3) Los depósitos en dólares son 3,1% menores (unos 600 musd menores ) , con lo que el compromiso con los depositantes es también menor , y términos absolutos son monedas.

4) La deuda en dólares de empresas y personas era 6054 millones de dólares y es 5049 musd .
Son 1005 millones de dólares devueltos al oficial.
Cuando un banco recibe el pago de un deudor en dólares , lo recibe en pesos , y esos dólares quedan en encajes como obligación del BCRA, y bajan las reservas netas.
Como señale en 1) , a pesar de ello los encajes son ahora menores.

5) Durante los ultimos doce meses la deuda privada al exterior ha disminuido significativamente , mediante pagos que están regulados por el BCRA ( intereses se pagan todos, capital en parte ).
Todos estos pagos salieron de reservas del BCRA.


Como se ha logrado todo esto ?

1) Con el extraordinario superávit comercial que compró el BCRA al tipo de cambio mulc.

2) Con el regalo de más de 4000 millones de dólares del FMI.

La solidez del BCRA y de las empresas para cumplir sus compromisos , es la mayor desde los mejores años 90, o podrian compararse también con los años locos de 2005/2007 , cuando se había hecho default y había superávits gemelos.

Espérense sentados los que esperan la explosión.

Van a sufrir un knock out.

Entonces alza esto me suena a figurita repetida. A esta altura del año pasado se hablaba exactamente de lo mismo.
El año pasado para que no se "fuguen" reservas el bcra aplicó normativas de intervención en los mercados. Ahora parecen estar yéndose nuevamente las reservas.
Cuánto fuego le queda?
Realmente se están yendo más divisas que el año pasado?
Habrá Nueva normativa?

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Sep 24, 2021 11:20 pm

alzamer escribió: Acá lo tenes al 21 de setiembre antes de la DISMINUCIÓN de la deuda y sus intereses con el FMI, ocurrida esta semana :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

La reservas brutas son 3000 millones de dólares mayores (donde dice reservas internacionales ), a pesar de los pagos al FMI de intereses (no los de esta semana ) , y el pago de capital e intereses al club de paris ( la deuda más cara de todas )

Pero la diferencia , en términos de reserva netas es mayor por que ( ver página 3 del reporte ) :

1) Los encajes eran 12158 millones de dólares , y son ahora 11704 millones de dólares .
Los encajes restan a las brutas , y ahora restan 454 millones de dólares menos.

2) Los dólares en efvo (no están contados como reservas ) para responder a depósitos en dólares eran
2837 millones de dólares hace un año, y ahora son 3217 millones de dólares ( 380 millones de dólares más )

3) Los depósitos en dólares son 3,1% menores (unos 600 musd menores ) , con lo que el compromiso con los depositantes es también menor , y términos absolutos son monedas.

4) La deuda en dólares de empresas y personas era 6054 millones de dólares y es 5049 musd .
Son 1005 millones de dólares devueltos al oficial.
Cuando un banco recibe el pago de un deudor en dólares , lo recibe en pesos , y esos dólares quedan en encajes como obligación del BCRA, y bajan las reservas netas.
Como señale en 1) , a pesar de ello los encajes son ahora menores.

5) Durante los ultimos doce meses la deuda privada al exterior ha disminuido significativamente , mediante pagos que están regulados por el BCRA ( intereses se pagan todos, capital en parte ).
Todos estos pagos salieron de reservas del BCRA.


Como se ha logrado todo esto ?

1) Con el extraordinario superávit comercial que compró el BCRA al tipo de cambio mulc.

2) Con el regalo de más de 4000 millones de dólares del FMI.

La solidez del BCRA y de las empresas para cumplir sus compromisos , es la mayor desde los mejores años 90, o podrian compararse también con los años locos de 2005/2007 , cuando se había hecho default y había superávits gemelos.

Espérense sentados los que esperan la explosión.

Van a sufrir un knock out.

"la solidez del BCRA"... jajajaja

Me pregunto qué dosis toma este tipo: si de alcohol puro o de cocaína?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Sep 24, 2021 10:33 pm

Hombrepobre escribió: querés retirar por ventanilla para ir a la cueva.
Pillin pillin

No, cobrar un cheque...algo normal..

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Sep 24, 2021 10:28 pm

fabio escribió: Ahora que va haber público en las canchas, no se sabe cuando abren los bancos?..el banco nacion da turnos para el 15 de octubre...

querés retirar por ventanilla para ir a la cueva.
Pillin pillin

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Sep 24, 2021 10:15 pm

Ahora que va haber público en las canchas, no se sabe cuando abren los bancos?..el banco nacion da turnos para el 15 de octubre...

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Sep 24, 2021 10:05 pm

alzamer escribió: Acá lo tenes al 21 de setiembre antes de la DISMINUCIÓN de la deuda y sus intereses con el FMI, ocurrida esta semana :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

La reservas brutas son 3000 millones de dólares mayores (donde dice reservas internacionales ), a pesar de los pagos al FMI de intereses (no los de esta semana ) , y el pago de capital e intereses al club de paris ( la deuda más cara de todas )

Pero la diferencia , en términos de reserva netas es mayor por que ( ver página 3 del reporte ) :

1) Los encajes eran 12158 millones de dólares , y son ahora 11704 millones de dólares .
Los encajes restan a las brutas , y ahora restan 454 millones de dólares menos.

2) Los dólares en efvo (no están contados como reservas ) para responder a depósitos en dólares eran
2837 millones de dólares hace un año, y ahora son 3217 millones de dólares ( 380 millones de dólares más )

3) Los depósitos en dólares son 3,1% menores (unos 600 musd menores ) , con lo que el compromiso con los depositantes es también menor , y términos absolutos son monedas.

4) La deuda en dólares de empresas y personas era 6054 millones de dólares y es 5049 musd .
Son 1005 millones de dólares devueltos al oficial.
Cuando un banco recibe el pago de un deudor en dólares , lo recibe en pesos , y esos dólares quedan en encajes como obligación del BCRA, y bajan las reservas netas.
Como señale en 1) , a pesar de ello los encajes son ahora menores.

5) Durante los ultimos doce meses la deuda privada al exterior ha disminuido significativamente , mediante pagos que están regulados por el BCRA ( intereses se pagan todos, capital en parte ).
Todos estos pagos salieron de reservas del BCRA.


Como se ha logrado todo esto ?

1) Con el extraordinario superávit comercial que compró el BCRA al tipo de cambio mulc.

2) Con el regalo de más de 4000 millones de dólares del FMI.

La solidez del BCRA y de las empresas para cumplir sus compromisos , es la mayor desde los mejores años 90, o podrian compararse también con los años locos de 2005/2007 , cuando se había hecho default y había superávits gemelos.

Espérense sentados los que esperan la explosión.

Van a sufrir un knock out.

Ni Pesce ni Guzman podrían explicarlo mejor.
Gracias por estar ahí.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Sep 24, 2021 9:56 pm

alzamer escribió: Trata de intuirlo antes de consultar …

Por un lado vendo A30 tomando en cuenta el precio al que lo compre 33,5/34 y que lo vendo a un dólar estratosférico de 173.

Además veo que la tasa de los bonos del tesoro se está escapando , y eso no es bueno para un bono como el Al30 , porque es bastante largo y su cupón se derrite si sube la tasa de los bonos del tesoro.
Está cambiando el riesgo, USA se va a la mie***, hay que tenerlo en cuenta.

Pongo que el futuro al cual argentina exporta récord está en 108,5 dic para que vean como se van a estrellar con sus dolares libres.


Dije que compre link y To23, los dos. Es una buena mezlca.

El To23 ni requiere explicaciones, y su TIR va a bajar cuando , en pocos días pague el to21.
La reinversión va a ir allí.

el futuro está en 108,5 dic .

El link que compre hoy , el de cresud que vence en diciembre lo compre a 9584 $

Es 3% abajo de la par y lo pagan en menos de 3 meses, y pagan 1% de tasa por sobre el oficial.

Es una buena TIR .

Si el oficial cierra en 108,5

El rendimiento es 108,5/ 95,84 + 1% = 14,2% por menos de tres meses.

En el Improbable caso que me equivoque y el dólar post elecciones este libre o el oficial reciba un ajuste mayor , ese 14,2% se potencia.

Es una excelente cobertura, mucho mejor que el futuro diciembre.

El futuro diciembre los debería preocupar por dos motivos.

Van a perder como beduinos y encima vendrán de rodillas pidiendo perdón :bebe:

Humishe maestro. humishe.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Sep 24, 2021 9:10 pm

hernan1974 escribió: sigue repitiendo blue a $146 para fin de año? :mrgreen:

Debería...avisarles a los que hoy pagaban..195..en el mercado

Tierra arrasada
Mensajes: 13314
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Sep 24, 2021 9:07 pm

hernan1974 escribió: sigue repitiendo blue a $146 para fin de año? :mrgreen:

No te asombres Hernan, la estupides humana es infinita.

hernan1974
Mensajes: 14427
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Sep 24, 2021 9:02 pm

sigue repitiendo blue a $146 para fin de año? :mrgreen:

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Sep 24, 2021 8:45 pm

Crimsonking escribió: Pregunta: cómo estaban las reservas exactamente hace un año y su discriminación. Cómo estaban en marzo previa pandemia?

Acá lo tenes al 21 de setiembre antes de la DISMINUCIÓN de la deuda y sus intereses con el FMI, ocurrida esta semana :

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf

La reservas brutas son 3000 millones de dólares mayores (donde dice reservas internacionales ), a pesar de los pagos al FMI de intereses (no los de esta semana ) , y el pago de capital e intereses al club de paris ( la deuda más cara de todas )

Pero la diferencia , en términos de reserva netas es mayor por que ( ver página 3 del reporte ) :

1) Los encajes eran 12158 millones de dólares , y son ahora 11704 millones de dólares .
Los encajes restan a las brutas , y ahora restan 454 millones de dólares menos.

2) Los dólares en efvo (no están contados como reservas ) para responder a depósitos en dólares eran
2837 millones de dólares hace un año, y ahora son 3217 millones de dólares ( 380 millones de dólares más )

3) Los depósitos en dólares son 3,1% menores (unos 600 musd menores ) , con lo que el compromiso con los depositantes es también menor , y términos absolutos son monedas.

4) La deuda en dólares de empresas y personas era 6054 millones de dólares y es 5049 musd .
Son 1005 millones de dólares devueltos al oficial.
Cuando un banco recibe el pago de un deudor en dólares , lo recibe en pesos , y esos dólares quedan en encajes como obligación del BCRA, y bajan las reservas netas.
Como señale en 1) , a pesar de ello los encajes son ahora menores.

5) Durante los ultimos doce meses la deuda privada al exterior ha disminuido significativamente , mediante pagos que están regulados por el BCRA ( intereses se pagan todos, capital en parte ).
Todos estos pagos salieron de reservas del BCRA.


Como se ha logrado todo esto ?

1) Con el extraordinario superávit comercial que compró el BCRA al tipo de cambio mulc.

2) Con el regalo de más de 4000 millones de dólares del FMI.

La solidez del BCRA y de las empresas para cumplir sus compromisos , es la mayor desde los mejores años 90, o podrian compararse también con los años locos de 2005/2007 , cuando se había hecho default y había superávits gemelos.

Espérense sentados los que esperan la explosión.

Van a sufrir un knock out.

sebastian2020
Mensajes: 396
Registrado: Jue Abr 23, 2020 11:47 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor sebastian2020 » Vie Sep 24, 2021 8:15 pm

Cal escribió: Tenaris ccl 271

Es un error ese: 3869/20.2 = 191.5.

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Vie Sep 24, 2021 8:13 pm

alzamer escribió: Están , en pocos días 30% abajo en términos reales :abajo:

Este pronóstico es como el de las cripto ?? O la.inflacion 0 ?? O el dow , nasdaq, sp500 destruido ??? O dolar a 146 ?? Jajajjaja

Segui ganando 14% pesos momia !!!! Jajajajaj

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Sep 24, 2021 8:11 pm

CARLOS GONZALEZ escribió: Madura el nocout :mrgreen:

Tartamudos.


Volver a “Foro Bursatil”