Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lehmanbrothers
Mensajes: 20968
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Ago 29, 2021 9:55 pm

El salario mínimo en 150u$d, si ganan las elecciones es señal de raje de todo.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ProfNeurus » Dom Ago 29, 2021 9:53 pm

ProfNeurus escribió: Naaaa vienen haciendo bastante che...


- Pobreza mayor al 50%,
- Inflación también del 50%,
- Desocupación del 15% y en algunos lugares como Mar del Plata con el 26%,
- Devaluación desde 62 pesos a 180 en 2 años,
- Destrucción de pymes : 20.000 pymes cerraron
- Salida de empresas ( Cantidad de empresas es idem a 2008)
- MUERTOS: 110.000 (entre los 10 peores países del mundo por millón de habitantes)
- Deficit fiscal : superior al 6% (menor a 1% cuando entraron)
- Deuda: RECORD de todos los tiempos... (contando dolares y pesos) ya no saben como seguir tomando deuda (y refinanciando todo, o sea sin pagar un mango , todo déficit)

A Alberto lo hacen mier da por esto Martin... y aparte festejando cuando encerro a todos...

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Ago 29, 2021 9:49 pm

JotaB escribió: La lista de desastres DE LOS MESSI DE LAS FINANZAS y los Gurus de "LA City"

La enumeración de eventos del desmanejo de las finanzas públicas y de la administración de la actividad financiera y bursátil en el gobierno de Macri es impactante.


1. Agotó en apenas 24 meses el acceso al financiamiento voluntario en dólares en el mercado internacional. Captó poco más de 100 mil millones de dólares en tan breve plazo gracias a las condiciones previas de desendeudamiento de los gobiernos kirchneristas.

2. La prueba indiscutible del disparate en la administración de las finanzas públicas fue la emisión de un bono a 100 años, a una elevada tasa del 7,125 por ciento anual, acordada en forma opaca con cuatro bancos internacionales (HSBC, Citi, Santander y Nomura).

3. El default de la deuda en dólares fue salvado por el insólito crédito del Fondo Monetario Internacional por el monto más elevado de toda la historia de este oorganismo entregado a un solo país. Préstamo que es impagable por la suma involucrada y por los plazos de vencimiento pactados.

4. Consiguió lo que ningún otro gobierno en la historia local pudo: defaultear la deuda que había emitido. Fue tan vertiginoso el proceso de endeudamiento que rápidamente alcanzó el umbral de insolvencia.
5. Otro hito fue defaultear la deuda en pesos que fue presentada en lenguaje marketinero como "reperfilamiento". Nunca antes un gobierno había incumplido con la deuda de la moneda que puede emitir. Diferente es con la deuda en dólares que, como se sabe, sólo Estados Unidos la emite oficialmente.

6. La veloz debacle tuvo su origen en dos acontecimientos: A) La desregulación total del mercado de cambio y de la cuenta capital de la balanza de pagos. B) El pago de todo y más de lo que pedían los fondos buitre. Esto último tuvo hasta la inmoralidad de abonar los honorarios de los abogados que litigaron contra la Argentina, además de firmar acuerdos oscuros a partir de definir en una servilleta de un bar en Nueva York el monto a cancelar de la cuenta presentada por uno de esos fondos.

7. El conjunto de medidas económicas que se aplicó desde diciembre de 2015 facilitaron la fuga de capitales por más de 86.000 millones de dólares y crearon las condiciones para la irrupción de otra crisis por sobreendeudamiento externo.

8. El Banco Central con la conducción de Federico Sturzenegger facilitó una extraordinaria bicicleta financiera –el denominado carry trade- con la emisión de Lebac/Leliq, cuya tasa de interés llegó al extravagante 86 por ciento anual en la gestión Sandleris.

9. El Banco Central también fulminó lo poco que había del mercado hipotecario con los créditos UVA, impulsado por el entonces vicepresidente de la entidad monetaria, Lucas Llach.
10. La Comisión Nacional de Valores y el Mercado de Valores fomentaron las operaciones bursátiles con Cedears (certificados de acciones de empresas extranjeras), derritiendo de ese modo las transacciones con empresas argentinas en el mercado local.

11. El gobierno de Macri registró un evento notable: empezó y terminó con megadevaluación. Devaluó la moneda en forma irresponsable cuando su primer ministro de Economía Alfonso Prat-Gay afirmaba que los precios estaban en línea a la cotización del dólar blue y no del oficial. No fue así y eso derivó en un fogonazo inflacionario. También fue irresponsable cuando Macri perdió las elecciones PASO y, en estado de emoción violenta, hubo unas horas de desgobierno lo que provocó una violenta devaluación.

12. Esta última megadevaluación generó pérdidas financieras colosales a grandes empresas endeudadas en dólares (Arcor, Ledesma, Telecom, entre otras).

13. Empeoraron todos los indicadores de solvencia y sustentabilidad de deuda: aumentó el ratio Deuda/PIB, se elevó la proporción de la deuda en dólares sobre el total y, por lo tanto, se disminuyó la nominada en dólares, se incrementó la carga de intereses de la deuda sobre el presupuesto nacional, se deterioró la relación Deuda/exportaciones, se acortó el perfil de vencimientos, se elevó la tasa de interés promedio y se convirtió deuda intraestatal en privada.


Fuente: Alfredo Zaiat
https://www.pagina12.com.ar/364518-macr ... r-de-todos

Falto correo peajes, eolicos, dolar futuro, aportes truchos , miles de desastres a alberto lo hacen mie*** por festejar un cumple.. jajja

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ProfNeurus » Dom Ago 29, 2021 9:39 pm

DALE Alzehimer,. acepta la apuesta.. ya que estas tan seguro que USA tendra mas infleta que Argentina.. DALE.. NO ARRUGUES.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ProfNeurus » Dom Ago 29, 2021 9:36 pm

Si la pelea es ver quien fue mas malo... si los 4 de MAcri o los 38 del peronismo la solución es VOTAR LIBERALES Y LISTO... 8)

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 18609
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Dom Ago 29, 2021 9:35 pm

Ahhhhhh,, pero Macri ,,, para que escribis tanto,, mira yo digo lo mismo que vos y mas cortito :lol:

JotaB
Mensajes: 760
Registrado: Dom May 05, 2019 7:59 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JotaB » Dom Ago 29, 2021 9:32 pm

La lista de desastres DE LOS MESSI DE LAS FINANZAS y los Gurus de "LA City"

La enumeración de eventos del desmanejo de las finanzas públicas y de la administración de la actividad financiera y bursátil en el gobierno de Macri es impactante.


1. Agotó en apenas 24 meses el acceso al financiamiento voluntario en dólares en el mercado internacional. Captó poco más de 100 mil millones de dólares en tan breve plazo gracias a las condiciones previas de desendeudamiento de los gobiernos kirchneristas.

2. La prueba indiscutible del disparate en la administración de las finanzas públicas fue la emisión de un bono a 100 años, a una elevada tasa del 7,125 por ciento anual, acordada en forma opaca con cuatro bancos internacionales (HSBC, Citi, Santander y Nomura).

3. El default de la deuda en dólares fue salvado por el insólito crédito del Fondo Monetario Internacional por el monto más elevado de toda la historia de este oorganismo entregado a un solo país. Préstamo que es impagable por la suma involucrada y por los plazos de vencimiento pactados.

4. Consiguió lo que ningún otro gobierno en la historia local pudo: defaultear la deuda que había emitido. Fue tan vertiginoso el proceso de endeudamiento que rápidamente alcanzó el umbral de insolvencia.
5. Otro hito fue defaultear la deuda en pesos que fue presentada en lenguaje marketinero como "reperfilamiento". Nunca antes un gobierno había incumplido con la deuda de la moneda que puede emitir. Diferente es con la deuda en dólares que, como se sabe, sólo Estados Unidos la emite oficialmente.

6. La veloz debacle tuvo su origen en dos acontecimientos: A) La desregulación total del mercado de cambio y de la cuenta capital de la balanza de pagos. B) El pago de todo y más de lo que pedían los fondos buitre. Esto último tuvo hasta la inmoralidad de abonar los honorarios de los abogados que litigaron contra la Argentina, además de firmar acuerdos oscuros a partir de definir en una servilleta de un bar en Nueva York el monto a cancelar de la cuenta presentada por uno de esos fondos.

7. El conjunto de medidas económicas que se aplicó desde diciembre de 2015 facilitaron la fuga de capitales por más de 86.000 millones de dólares y crearon las condiciones para la irrupción de otra crisis por sobreendeudamiento externo.

8. El Banco Central con la conducción de Federico Sturzenegger facilitó una extraordinaria bicicleta financiera –el denominado carry trade- con la emisión de Lebac/Leliq, cuya tasa de interés llegó al extravagante 86 por ciento anual en la gestión Sandleris.

9. El Banco Central también fulminó lo poco que había del mercado hipotecario con los créditos UVA, impulsado por el entonces vicepresidente de la entidad monetaria, Lucas Llach.
10. La Comisión Nacional de Valores y el Mercado de Valores fomentaron las operaciones bursátiles con Cedears (certificados de acciones de empresas extranjeras), derritiendo de ese modo las transacciones con empresas argentinas en el mercado local.

11. El gobierno de Macri registró un evento notable: empezó y terminó con megadevaluación. Devaluó la moneda en forma irresponsable cuando su primer ministro de Economía Alfonso Prat-Gay afirmaba que los precios estaban en línea a la cotización del dólar blue y no del oficial. No fue así y eso derivó en un fogonazo inflacionario. También fue irresponsable cuando Macri perdió las elecciones PASO y, en estado de emoción violenta, hubo unas horas de desgobierno lo que provocó una violenta devaluación.

12. Esta última megadevaluación generó pérdidas financieras colosales a grandes empresas endeudadas en dólares (Arcor, Ledesma, Telecom, entre otras).

13. Empeoraron todos los indicadores de solvencia y sustentabilidad de deuda: aumentó el ratio Deuda/PIB, se elevó la proporción de la deuda en dólares sobre el total y, por lo tanto, se disminuyó la nominada en dólares, se incrementó la carga de intereses de la deuda sobre el presupuesto nacional, se deterioró la relación Deuda/exportaciones, se acortó el perfil de vencimientos, se elevó la tasa de interés promedio y se convirtió deuda intraestatal en privada.


Fuente: Alfredo Zaiat
https://www.pagina12.com.ar/364518-macr ... r-de-todos

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ProfNeurus » Dom Ago 29, 2021 9:30 pm

ProfNeurus escribió: ALzaimer... si desde hoy hasta 6 meses o a 1 año o a 2 la inflación de Argentina ES MAYOR A LA DE USA PROMETENOS QUE DEJAS DE POSTEAR BOLU DECES. POR FAVOR. YO ME ACUERDO .. VEMOS LOS DATOS Y SI LA DE Arg es mayor no posteas por 1 año.. dale ?

dale AHI lo tenes bien escrito.. .Ya que estás seguro acepta..

me haces acordar a otro personaje como vos que me porfiaba que la inflación sería del 29% PORQUE ESTABA EN EL PRESUPUESTO.... :pared:

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Ago 29, 2021 9:22 pm

ProfNeurus escribió: ALzaimer... si desde hoy hasta 6 meses o a 1 año o a 2 la inflación de Argentina ES MAYOR A LA DE USA PROMETENOS QUE DEJAS DE POSTEAR BOLU DESES. POR FAVOR. YO ME ACUERDO .. VEMOS LOS DATOS Y SI LA DE Arg es mayor no posteas por 1 año.. dale ?

Neurótico : se escribe “ boludeces “

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Ago 29, 2021 8:56 pm

Ya estamos en inflación 0 , anunciada en febrero?

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Ago 29, 2021 8:46 pm

El..Ronin escribió: Si lo gana pero si la empresa/empleador no tiene guita no paga.
Asi es el Monotributo no tiene comparacion en cuanto a costos,
El que siempre termina violad..o es el autonomo, generalmente "nuevo emprendedor" y con poca experiencia empresarial, la carga tributaria, y la inflacion lo despluman.

Y la jubilación de cada uno la saben? Ojo con esa..

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ProfNeurus » Dom Ago 29, 2021 8:29 pm

alzamer escribió: Trata de refutar uno solo de los datos .

Vas muerto.

ALzaimer... si desde hoy hasta 6 meses o a 1 año o a 2 la inflación de Argentina ES MAYOR A LA DE USA PROMETENOS QUE DEJAS DE POSTEAR BOLU DESES. POR FAVOR. YO ME ACUERDO .. VEMOS LOS DATOS Y SI LA DE Arg es mayor no posteas por 1 año.. dale ?

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Ago 29, 2021 8:27 pm

fabio escribió: No..te vi en el foro..durante el 2020...

A mi si, veni de rodillas.

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Ago 29, 2021 8:26 pm

ProfNeurus escribió: Te parece poco de 60 a 180 en menos de dos años... sumado a que de 40 a 60 se fue con el desastre de las paso al ganar los kaka.... ?

No te hagas el Gil, que esto empezó en noviembre 20.

Al horno neurotico.

alzamer
Mensajes: 19704
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Ago 29, 2021 8:24 pm

Cal escribió: Bobo....1ero el que habla cualquier pelotu..dez con números inventados sos vos y cuando te ponen en evidencia te pones loquita !!! Kajakaka

No te pusiste a evaluar que si bajan la tasa los inversores o ahorristas tradicionales de plazo fijo se van corriendo al billete ??? Ya se van ahora asique imaginate con menos tasa aún...

Esos son los números TUYOS no del país !!!

Trata de refutar uno solo de los datos .

Vas muerto.


Volver a “Foro Bursatil”