alzamer escribió: ↑
Si , el plan es no subir la tasa corta por el cataclismo instantáneo que provocaría este esquema Ponzi global.
La matemática financiera indica que si me endeudo al 5% y la inflación es 15% (y va a ese nivel ) , ganaría.
Pero no, no hay que ponerse a jugar con nitroglicerina.
Por más que la deuda de una empresa se vaya licuando , puede destrozarse el margen dados los crecientes costos por la inflación .
El plan , fínalmente no va a andar y muchas empresas quebrarán de todos modos, porque la huida del papel moneda destruye el cálculo económico, y es veneno para un país , sobre todo si la la moneda ya emitida es espeluznante en magnitud.
Las interconexiones económicas son incalculables, y ya se empieza a notar el veneno.
Hoy mismo vemos :
https://www.breitbart.com/economy/2021/ ... cord-high/
Realmente , el mercado argentino es , dados los precios, mucho más seguro
No hay país en el mundo que se maneje mejor que argentina en un contexto inflacionario.
Las empresas tienen muy poca deuda bancaria.
La actividad económica YA ESTÁ EN EL SUBSUELO .
Exportamos comida, y eso se demanda .
Debemos dolares que se Licúan , pero no hay que pagarlos….hasta que estén licuados, a diferencia de una empresa global endeudada a tasa menor a la inflación…que si , debe pagar….si vende con margen.
Increíble, pero cierto.
Primero no me gusta Biden , hubiera preferido que gane Trump.
Mas alla de eso, tenes que entender que
aun hoy USA manda, y a pesar de la brutal emision ,
en estos ultimos 2-3 meses el dolar se revaluo frente a:
Euro, Franco Suizo, Libra Esterlina, Dolar canadiense, australiano y varias mas
Oro, plata, platino, cobre
Soja, Aceite de soja, madera,maiz
bitcoin
se mantuvo frente al petroleo
y los bonos a 10 y 30 años subieron
La emision por si sola no causa una hiper ni una inflacion alta, eso ocurre si
ademas no hay demanda de dinero.
Y si, el mundo demanda dolares. el comercio internacional demanda dolares, te guste o no. A medida que la pandemia vaya mermando la economia crece de nuevo y absorbe el sobrante monetario. Despues veran si suben la tasa. post pandemia.
Si fuera como vos decis, deberiamos ver otras monedas, al oro , al petroleo, y otros subir frente al dolar... pensa un poquito
y
MUY DISTINTO es un pais bananero, con un presidente mega bananero, pais defaulteador serial y sin credito que se ponga a emitir para tapar un enorme deficit fiscal , sin reservas, sin inversion, o mejor dicho con desinversion, donde su propios habitantes huyen de su moneda y solo la usan para transacciones menores. es muy distinto. AUN NO VIMOS EL PISO menos aun el subsuelo. Falta.
