Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Jue Ago 19, 2021 3:38 pm

Athila escribió: arggg.jpg

Apareciste?...que te paso?...pensé que te habían dado de baja los muchaches. :2230:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Jue Ago 19, 2021 1:48 pm

solatorres escribió: Ánimo, Harry, es la ley de la vida. Mi hijo mayor se fue hace treinta años y mañana, su hija menor, se va a Boston a empezar el College. A 3 horas y media de los Hamptons...

Si, se que es la ley de la vida.
Pero duele. Y no me puedo consolar..
Por suerte esta a 2 horas y media en auto.
El sabado me voy a desayunar con ella y listo.
:115:

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Jue Ago 19, 2021 1:40 pm

arggg.jpg
arggg.jpg (71.52 KiB) Visto 666 veces

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Jue Ago 19, 2021 1:03 pm

Entre los formidables asesores que integran este gobierno de científicos, se cuenta el Doctor, médico cirujamo, Jorge Rachid. Fue quien nos alertó acerca de la pretensión de Pfizer de quedarse con nuestros glaciares. Y que ahora nos informa que los talibán son jóvenes nacionalistas, llenos de ideales. Por eso, los que de ellos tratan de huir serían colaboracionistas (¿colabora-sionistas?), equiparables a los que ayudaron nazis y huyeron de la Europa liberada.

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Jue Ago 19, 2021 12:48 pm

Harry Forever escribió: Estoy bajoneado Laucha...se me fue la nena al College....
No la veo mas ahora....
No tengo consuelo....
:116:

Ánimo, Harry, es la ley de la vida. Mi hijo mayor se fue hace treinta años y mañana, su hija menor, se va a Boston a empezar el College. A 3 horas y media de los Hamptons...

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Jue Ago 19, 2021 12:46 pm

guille1978 escribió: No les queda otra a los chilotes, están buscando refugio porque se los come el mar!

:lol: :2230:

A nosotros, en cambio, nos comen los piojos.

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Jue Ago 19, 2021 12:44 pm

quique43 escribió: No olvidar que destruyeron nada menos que al Indec, una repartición nacional con prestigio, pero se animaron a mentir hasta el cansancio adulterando datos nacionales, y lo hicieron con total descaro. Entre otras cosas, engañaron a mucha gente con el pago de los cupones PBI, adulteraron índices para pagar menos, y asi lo hicieron no les importó.
Hay que ser muy sinverguenzas para animarse a adulterar datos nacionales, que también iban como información internacional.
No tienen códigos, son muy mala gente, solo quieren poder y mienten. ademàs de lo que robaron en su momento.

:respeto: :respeto:

.coloso2
Mensajes: 17029
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Aqui los tenes a los 2 PELOTU2

Mensajepor .coloso2 » Jue Ago 19, 2021 12:22 pm

.coloso2 escribió: .
Imagen


.coloso2
Mensajes: 17029
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Aqui los tenes a los PELOTU2

Mensajepor .coloso2 » Jue Ago 19, 2021 12:22 pm

.
Imagen

.coloso2
Mensajes: 17029
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

INJUSTICIA INDEPENDIENTE

Mensajepor .coloso2 » Jue Ago 19, 2021 12:18 pm

.
Estaba hablando mucho en contra de este gobierno

llegó la ORDEN de la Maléfica

La Justicia le concedió la libertad condicional a Luis D’Elía
Lo decidió la jueza Sabrina Namer, a cargo de la ejecución de la pena por la causa de la toma de la comisaría de La Boca. La medida se hará efectiva desde el 24 de agosto

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Jue Ago 19, 2021 11:55 am

guille1978 escribió: Pierden con el polo obrero y con el voto en blanco!

110338431_4667202409960272_9181854546343354964_n.jpg

Los que perdieron con el voto en blanco fueron ustedes en salta el último Domingo :lol: , agarrate por que vienen perdiendo por paliza ultimamente, kumpa, Jujuy y salta tan solo fueron un adelanto :2230:
danyf escribió: Che kukas, se están olvidando de las últimas elecciones eh, les esta yendo más o menos como en jujuy en Salta :lol:

1) Unidos por Salta 32 %
2) Junto x Cambio 17,5 %
3) Voto en Blanco 14 %
4) Gana Salta 12 %
5) Frente de Todes 9 %

:2230:, vamos ganando kumpa, se completa la lista con los otros movimientos más chiquitos.


quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Ago 19, 2021 11:54 am

Maléfica otorgó 3.5 millones de jubilaciones sin aportes.
Se jubilaron alrededor de 1 millon de personas por invalidez, que no lo eran.
Otorgaron alrededor de 6 millones de planes no trabajar para ganar votos.
Duhalde los había dejado en 2.2 millones cuando se fué, y ella en Dic 2015 los había elevado alrdedor de un total de 8 millones.

Todo eso sin tener el dinero en el presupuesto, emitiendo al voleo, y generando inflación, con tarifas congeladas etc., igual que ahora, en algún momento explota, y sino hay creación de riqueza, la moneda los salarios etc., se hacen puré con nosotros adentro.

No hay peor cosa que varios ignorantes dirijan y un proyecto, lo llevan adelante y van a fracasar otra vez, lo malo que la ligamos todos mientras muchos de ellos están forrados.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Jue Ago 19, 2021 11:47 am

guille1978 escribió: Pierden con el polo obrero y con el voto en blanco!

110338431_4667202409960272_9181854546343354964_n.jpg

Ningún partido tiene más para ganar que los liberales....y ojalá a a futuro nos comamos entero a JXC...... Pensando a futuro no es lo mismo enfrentar a un mamarracho como Juntos por el Cambio que a un partido liberal... OJO.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Ago 19, 2021 11:37 am

No olvidar que destruyeron nada menos que al Indec, una repartición nacional con prestigio, pero se animaron a mentir hasta el cansancio adulterando datos nacionales, y lo hicieron con total descaro. Entre otras cosas, engañaron a mucha gente con el pago de los cupones PBI, adulteraron índices para pagar menos, y asi lo hicieron no les importó.
Hay que ser muy sinverguenzas para animarse a adulterar datos nacionales, que también iban como información internacional.
No tienen códigos, son muy mala gente, solo quieren poder y mienten. ademàs de lo que robaron en su momento.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Ago 19, 2021 11:30 am

Sabemos que son mentirosos, y siguen mintiendo.
Como todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, han venido a repetir lo hecho, a romper otra vez, y los están haciendo con todo éxito. Maléfica dijo ayer que necesitaban muchos períodos para continuar con el trabajo, no va a quedar nada si siguen ellos.
La nota de Infobae de Daniel Sticco tiene su tiempo, pero es un resumen de como venían destruyendo al país desde el 2011 al 2014, y siguieron hasta 2015. Después le tiraron el fardo al Gato, pero el desastre es de los Peronistas Kirchneristas.
(El tuerto ladrón le había dejado los dos superávit a ella, pero se encargó de destruir todo a su paso).

En tres años, la destrucción de la riqueza fue mayor a 220.000 millones de dólares
El PBI cayó desde los u$s569.000 millones de dólares al cambio oficial a unos u$s310.000 millones al cambio libre por la recesión y la depreciación del peso. Las reservas del BCRA descendieron casi a la mitad

Por
Daniel Sticco
28 de Octubre de 2014
dsticco@infobae.com
A fines de 2011, la presidente Cristina Kirchner sorprendió a la ciudadanía con un singular giro de la política económica. Pese a que se crecía a buen ritmo y los empresarios esperaban flexibilización de los controles y sinceramiento de las variables tras las presidenciables, dispuso reafirmar la "administración de los precios" y extender las regulaciones a la actividad privada del comercio, las finanzas y la producción.
A contramano de la indisciplina y discrecionalidad que siguió con la aprobación de aumento del gasto público, nadie imaginaba el curso recesivo que generó, inédito en el mundo en ese período.
Los indicadores habituales de consultoras económicas y medios periodísticos ponen el acento en la depreciación del peso en 50% nominal según el tipo de cambio oficial por dólar, porque con $4,28 que regía a fines de octubre de 2011, ahora apenas se pueden adquirir cincuenta centavos de dólar, para quien no sufre quitas por retenciones sobre las exportaciones o debe pagar impuestos anticipados en el caso de los autorizados para ahorrar en divisas o compran moneda extranjera para viajar al exterior. Y en el caso del dólar libre, la desvalorización se acentuó a casi 70 por ciento.

Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a la mitad, porque la predicada política de desendeudamiento se hizo con uso de esas divisas en forma discrecional por parte de la secretaría de Hacienda, sin desprenderse de pesos captados por la vía de impuestos. ¿Por qué? Éstos quedaron a mitad de camino para poder cubrir un gasto público que creció más, incluso superando la inflación y la expansión de base monetaria.

La creciente presión tributaria perdió capacidad de solventar el gasto público.
También se resalta cómo el cepo cambiario a las importaciones -bajo el ingenuo argumento de que con ello se alentaba la producción nacional y el empleo privado-, determinó atrasos en los pagos a proveedores del exterior por más de u$s5.000 millones, que contribuyen a atenuar la real caída de las reservas en divisas del Banco Central, aun al costo de haber deprimido exportaciones por generar trabas a un proceso productivo altamente dependiente de insumos y partes foráneas y provocar pérdida de competitividad cambiaria.
Y ni que hablar cómo el cierre de la economía derivó en la escalada del ritmo inflacionario, de 10 a 23% al año en el caso de la nueva canasta del Indec y de 25 a más de 40% en los cálculos privados, por efecto del aumento de los costos en dólares, pues suben por ascensor en pesos, mientras el tipo de cambio oficial para el comercio sube por la escalera.
Estanflación creciente

Pero pocos parecen reparar que el paso de una economía que en el caso de la industria crecía a un ritmo de 5% al año, y del PBI total al 10%, en las mediciones de Indec, a otra que, según esa fuente pasó a declinar 1,3% en el primer caso y 1,2% en el segundo, adquirió una relevancia singular en términos de su valoración en moneda extranjera.
En ese punto, la Dirección Nacional de Cuentas Nacional estimó que a fines del segundo trimestre de 2014 el PBI en dólares era de 539.542 millones de dólares, y un valor levemente menor se puede estimar para los tres meses siguientes al cambio oficial, cuando tres años antes lo ubicaba en el equivalente anual de 569.086 millones, cayó en casi 30.000 millones de dólares.
El PBI por habitante volvió a niveles de 2006 al cambio libre, con poco más de 7.000 dólares por año
Al generar un clima antinegocios, el cepo cambiario condujo al país al último puesto en la captación de inversión extranjera directa en América Latina, y resulta sustancialmente mayor cuando se lo calcula al tipo de cambio libre. Si se utiliza esa variable de cálculo, el PBI a fines de 2011 era de u$s528.000 millones, y en la actualidad descendió hasta los u$s310.000 millones.
Semejante destrucción de riqueza entre extremos fue aún mayor si se agrega lo que se perdió en los dos años previos y más aún en términos relativos por habitante. Con todo, el PBI per cápita volvió a niveles de 2006 al tipo de cambio libre, con poco más de 7.000 dólares por año.
No obstante la contundencia de esos datos y el costo social que implicó en términos de destrucción de empleos privados y ampliación de las suspensiones de personal y recorte de la jornada laboral, con vacaciones anticipadas, el equipo económico insistió en profundizar los controles, las regulaciones y el cepo cambiario.
Desde su implementación no sólo se contrajo la actividad productiva y el comercio exterior, y se aceleró la inflación, sino que también se inició un creciente desequilibrio fiscal que llevó a interrumpir la predicada política de desendeudamiento y generar presiones sobre el mercado de cambios, con una brecha entre el oficial y libre que pasó de un insignificante 5% a un consolidado 70 por ciento.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chewbaca, Chumbi, Dantef2, Desdeabajo, dewis2024, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], iceman, luis, mapa, Matraca, Microsules Bernabo, mirando, Morlaco, Mustayan, Namber_1, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico y 447 invitados