instigador escribió: ↑ es que seguramente con esta suba, muchos de los que ni miran balances seguramente aprovechen a vender, y como no es una plaza líquida, te la bajan con dos mangos. todavía no paso, pero creo que puede pasar. vengo errando. me da bronca, porque me lo dijeron y no creia, cuando estaba 25.
viendo los números, algo muy importante bque se volvió una cia con muy buenos resultados en todos los trimestres. al asegurar ventas lo podes hacer y no tenes estacionalidad. y veo que vendieron 228 máquinas, menos de la mitad segun la reseña, serian 470 en el año. años previos eran 380/390. sin dudas es empresa de 50/60 palos verdes para empezar a hablar. espero a alguien ansioso para entrar. pero dio el salto de calidad que se le pedia
Estoy totalmente de acuerdo y si ha pasado varias veces en estos meses. En Septiembre 2020 el primer día que compro después de analizar los números ante un comentario que leo en este foro de "Roque", creo que ha fallecido por lo que alguien escribió, opero más de $ 10 millones, llegó a valer $ 21 y después lateralizó por debajo de 20 varios meses. Hace pocas semanas mi comitente de las 3 letras me obligo a cancelar cauciones porque no tomaba el papel en garantía, después recompre los papeles con capital propio, eran una parte menor de la tenencia. Cuando vendí Mirgor antes de la gran suba estuve varias semanas tratando de salir para no dañar el precio pero otros indudablemente y con todo derecho no operan así. La situación de hoy la veo más segura que hace unos días porque el volumen ha subido muchísimo y ya no se compra con proyecciones sino con la realidad de los números y la situación. Pero el riesgo existe por eso tengo una parte de mi capital fuera de la acción y la bolsa que me permite no tener que salir apurado, en realidad mientras la distancia entre PRECIO y VALOR sea tan grande no pienso vender. Tuve el papel en 2017 comprado a $ 7, la vendí en $ 20 y llego a valer $ 37.50.
Coincido que con las ventas aseguradas la estacionalidad del primer trimestre debería mejor, existen vacaciones del personal de por medio. Han aumentado solamente en este trimestre 5 % la dotación, ante la falta de mano de obra en la zona están contratando mujeres en planta con un excelente resultado. Me ha sorprendido gratamente que pudieran producir 180 equipos en el trimestre, incluso tuvieron algunos problemas por el Covid. Con este nivel de ventas los gastos fijos se licuan y han permitido este resultado. TOTALMENTE REPETIBLE, por lo que se vuelve ordinario con este nivel de ventas.
Lo que me gusta es que el negocio es simple, repetitivo, fácil de entender, rentable, hay otros Grupos empresarios en al bolsa que son complejos y siempre aparece alguna sorpresa, IRSA con Israel, Cresud/Irsa con la remuneración del Directorio a porcentaje, Ledesma con varios negocios al mismo tiempo, San Miguel con la valuación de las plantaciones, etc.
EL MAYOR RIESGO DE LAS ACCIONES DEL PANEL GENERAL ES LO QUE PERMITE TAMBIÉN LOS PORCENTAJES DE GANANCIAS PROBABLES. Simplemente se debe tener en claro donde estamos invirtiendo. Nos quedaría para el año próximo la ilusión del retorno al panel Merval como en el 2017. Gracias por tu respuesta que suma.