Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 14916
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Ago 20, 2021 12:11 pm

lehmanbrothers escribió: ¿Quién habrá comprado el diario, el que fundó PGR? Se volvió muy propetrolero el diaro y energía. Cuando antes hablaba puramente de timba y deuda, igual me parece mejor ahora.

y porque no lo googleas?
vago!
https://www.ambito.com/negocios/medios/ ... a-n5222009

lehmanbrothers
Mensajes: 21157
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Ago 20, 2021 12:07 pm

¿Quién habrá comprado el diario, el que fundó PGR? Se volvió muy propetrolero el diaro y energía. Cuando antes hablaba puramente de timba y deuda, igual me parece mejor ahora.

DiegoYSalir
Mensajes: 14916
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Ago 20, 2021 11:53 am

Tierra arrasada escribió: Acá pegó una nota de marzo 2019 y explica algo parecido, no importa si gobierna el gato o alberso la decadencia, la tierra arrasada viene de hace muchos años
https://www.infobae.com/sociedad/2019/0 ... tunidades/

palabra santa, si lo dice infobae ahora si le creemos :lol:

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Ago 20, 2021 11:47 am

Acá pegó una nota de marzo 2019 y explica algo parecido, no importa si gobierna el gato o alberso la decadencia, la tierra arrasada viene de hace muchos años
https://www.infobae.com/sociedad/2019/0 ... tunidades/

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Vie Ago 20, 2021 11:35 am

Nota ..debe leerse 1 dolar = 185 pesos

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Vie Ago 20, 2021 11:33 am

robi2001 escribió: jaja Cuando las notas están a tono con su relato las postean, pero si el mismo diario dice algo positivo es porque cambiaron de dueño y ahora son oficialistas, hermosos los agoreros del tren fantasma !!!

Agoreros del tren fantasma definición: todo aquel inversionista que descree del paisito llamado argentina (con minúscula) producto de confiscaciones, presión impositiva asfixiante, perdida regular y constante de poder adquisitivo, baja inversión, bajo ahorro, donde el mérito no existe y es premiado el planero. Paisito que década a década (no importa el gobierno de turno) aumenta la pobreza e indigencia, los impuestos, subsidios , su gasto público, el deficit y destruye su moneda...
Y....aquel que hace diferencia financiera por el mero transcurso del tiempo por la inflación y emisión monetaria descontrolada...ej...decada del 90 ..1 peso = 1 dólar... año 2021 1 peso = 185 dolares...

Aunque los defensores de su peso se esfuerzen la evidencia empírica es contundente...
Nota...la diferencia quien la pone en todos esas decadas ?? Los pobres y 2021 a polenta...

Que la disfruten !!!

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor robi2001 » Vie Ago 20, 2021 10:36 am

DiegoYSalir escribió: no le creas nada, cambio de dueño, preguntale sino a pik y a flavio que te expliquen, ellos si que entienden de esto

NO SABES QUE AHORA ES OTRA USINA KUKA KOKI KIKO KAKAKAKAA KUKUKUKUKLANKLAN KAKAKAKAAKAKA KOKKOKOKOKOK

NO CREAS NADAAAAAA!!!!


SON KUKAS !!!!!

pik te explicakkkkkk
:2230:


ahh no... para no paraaaaaaaa


jaja Cuando las notas están a tono con su relato las postean, pero si el mismo diario dice algo positivo es porque cambiaron de dueño y ahora son oficialistas, hermosos los agoreros del tren fantasma !!!

DiegoYSalir
Mensajes: 14916
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Ago 20, 2021 10:14 am


no le creas nada, cambio de dueño, preguntale sino a pik y a flavio que te expliquen, ellos si que entienden de esto

NO SABES QUE AHORA ES OTRA USINA KUKA KOKI KIKO KAKAKAKAA KUKUKUKUKLANKLAN KAKAKAKAAKAKA KOKKOKOKOKOK

NO CREAS NADAAAAAA!!!!


SON KUKAS !!!!!

pik te explicakkkkkk
:2230:


ahh no... para no paraaaaaaaa

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Ago 20, 2021 10:10 am

https://www.infobae.com/america/agencia ... trimestre/
La economía Chilena creció 18.1% en el sdo trimestre :114:

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Ago 20, 2021 10:08 am


Martinm
Mensajes: 4822
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Vie Ago 20, 2021 1:34 am

alzamer escribió: Cuando comparan a futuro el peso con el dólar, conviene tener estas consideraciones :

1) Con este dólar oficial de 97 hubo exportaciónes récord en julio, 7500 musd.
Eso no sucedía en 2015 , cuando el oficial era cercano a 10 pesos , y el blue estaba en 14 ( brecha 40%/45%)

2) La emisión pasada y presente de USA está reflejándose en precios mayoristas a razón (por ahora ) del 1% mensual .
De esto se deduce que , a futuro no se puede simplemente estimar la inflación local para creer que se necesita una devaluación similar a fin de mantener competitividad . No señor , hay que restar la americana.
Eso es difícil porque la situación no es estática. Si tomamos mayorista de julio , local y de USA, podemos apreciar que el diferencial es apenas 1,2%.
Es razonable tomar mayoristas ya que el comercio exterior está más ligado a ese índice.
El del consumidor sirve también , pero tarda, tiene inercia.

Algo extremadamente importante para la relación peso dólar a futuro son las tasas de interés respectivas, y la emisión monetaria relativa de los dos países.

La emisión americana está ( luego de haber subido enloquecidamente en 20 y 21 hasta hoy ) por lo menos en 20% anual.
La emisión argentina está en 37% anual.

Ahora bien , en tasa , el bono To23 , rinde 50% anual , bien por arriba de la emsion, de la inflación al consumidor basada en el último mes , o par de meses, y a futuro, y ni hablar la reciente mayorista del 2,2% mensual.
Un bono equivalente americano (1,3 años de duration ) rinde 0%.

Entonces :

El diferencial de tasas es 50% ( partiendo de un dólar oficial que permite exportar récord )
El diferencial de precios mayoristas es menor al 15% anual según el último mes, y hay mucho margen para tomar.
El difrencial de emisión es también del orden del 15% anual (37% nosotros, 20% ellos , por lo menos ).

Sabemos también que toda emisión futura nuestra , va a precios ( a menos que la bajen bajando el cuasifiscal , que es sencillo) , pero también sabemos que desde 2020, toda emisión americana va a precios TAMBIÉN, y antes no pasaba, había margen de monetización que ya se acabó.

Es evidente que conviene estar en pesos al 50% frente a dólares al 0% , si además GOZAMOS DE UNA BRECHA DEL 85%.

Quien se mantiene dolarizado al libre esta MUERTO, y ha experimentado una tortura desde octubre 2020.
Aún tomando el comienzo de este año, el dólar libre ha subido alrededor del 2% por mes, una mierd.a.


Esa tortura continuará ( le tiene que ganar al 50% anual de tasa local , partiendo de una brecha del 85%, que era 150% en octubre 20, pero sigue siendo un disparate )

Comparando con la tasa de una caucion no con to23, ponele 35% por poner un ejemplo, o el plazo fijo de algún inversor no sofisticado 36,
O como bien decis vos, si no rinden mas los uva ( baje la inflacíon o la dibujen )se van a empezar a molestar la gente que viene robando con eso y se van a pasar a otra cosa ..... pf comun? O dolar?
En la semana compre unos libre para probar la comision del chanta y dio 173 el costo ( en vez de transferir del broker q esta todo blokeado mande pesos y probe)si le sumo la tasa de caución estoy en 194 con 4 meses a diciembre .
La pregunta es superamos los 194 libre a diciembre?

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Ago 20, 2021 12:39 am

alzamer escribió: Obviamente , el motivo es la suba de commodities , lo he dicho cien veces.
Y el motivo de dicha suba es la emisión de moneda.
Y esos no son ningún mérito, son HECHOS.
El valor del dólar frente a otras monedas es : EL TUERTO SE RUE DEL DEGOLLADO.
TODOS ESOS PAÍSES ESTÁN EMITENDO, Y LA INFLACION GALOPA EN TODOS ELLOS.
La comparación con El Oro es estupida. El dólar ha pedido el 98% de su valor frente al oro desde 1971.
Puede pasarse 10 años sin subir , si parte de un valor estrambótico.

Si fuera como vos decis commodities deberian subir sin parar, superando todos los maximos historicos, ni siquiera paso el ATH la soja. Ya que reconoces q las expo fue x precio de commodities, y apenas sumaron algo de reservas, que hubiera pasado si dicha suba de por ej la soja de 300 a 540 hubiera sido a 400?

el dolar se deprecio frente a bienes 90% o mas en 100 años, todas las monedas lo sufren, el problema es que aca eso sucede en menos de una decada o menos. El oro suele ser refugio en crisis o guerras, y es otro que pego la vuelta ya.

En la zona euro de que infla me hablas? conozco mucha gente de alla y no estan fuera del rango normal de infla anual.

Estamos hablando de estos ultimos años que USA prendio la maquinita a todo vapor, sin embargo ni por asomo tienen una infla parecida a la nuestra, y cuando quieran limitan la oferta monetaria y pegan la vuelta. Y ademas ellos tienen una tasa bajisima vs la infla. y aun asi los bonos tienen demanda. A los bonos nuestros no los quiere nadie, ni re estructurados.
Vos segui en pesos que en diciembre 31 nos vamos a reir de los 146 pesos x blue...

Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Magdalena95 » Vie Ago 20, 2021 12:33 am

falta un poco de cha cha cha

combinando con hasta cuando :2230:

Danilo
Mensajes: 16038
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Danilo » Vie Ago 20, 2021 12:23 am

muchas expo el ipsa esta muerto nadie importa .....solamente les da positivo un pais muerto ...si llega a
levantarse ..por esos MILAGROS .....TC a mas de 250 .....con lo cual estamos como empezamos !! y empieza
el TAXI de la inflacion mensual :102: y asi ETC ETC ETC ETC

alzamer
Mensajes: 20075
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Ago 20, 2021 12:14 am

Cuando comparan a futuro el peso con el dólar, conviene tener estas consideraciones :

1) Con este dólar oficial de 97 hubo exportaciónes récord en julio, 7500 musd.
Eso no sucedía en 2015 , cuando el oficial era cercano a 10 pesos , y el blue estaba en 14 ( brecha 40%/45%)

2) La emisión pasada y presente de USA está reflejándose en precios mayoristas a razón (por ahora ) del 1% mensual .
De esto se deduce que , a futuro no se puede simplemente estimar la inflación local para creer que se necesita una devaluación similar a fin de mantener competitividad . No señor , hay que restar la americana.
Eso es difícil porque la situación no es estática. Si tomamos mayorista de julio , local y de USA, podemos apreciar que el diferencial es apenas 1,2%.
Es razonable tomar mayoristas ya que el comercio exterior está más ligado a ese índice.
El del consumidor sirve también , pero tarda, tiene inercia.

Algo extremadamente importante para la relación peso dólar a futuro son las tasas de interés respectivas, y la emisión monetaria relativa de los dos países.

La emisión americana está ( luego de haber subido enloquecidamente en 20 y 21 hasta hoy ) por lo menos en 20% anual.
La emisión argentina está en 37% anual.

Ahora bien , en tasa , el bono To23 , rinde 50% anual , bien por arriba de la emsion, de la inflación al consumidor basada en el último mes , o par de meses, y a futuro, y ni hablar la reciente mayorista del 2,2% mensual.
Un bono equivalente americano (1,3 años de duration ) rinde 0%.

Entonces :

El diferencial de tasas es 50% ( partiendo de un dólar oficial que permite exportar récord )
El diferencial de precios mayoristas es menor al 15% anual según el último mes, y hay mucho margen para tomar.
El difrencial de emisión es también del orden del 15% anual (37% nosotros, 20% ellos , por lo menos ).

Sabemos también que toda emisión futura nuestra , va a precios ( a menos que la bajen bajando el cuasifiscal , que es sencillo) , pero también sabemos que desde 2020, toda emisión americana va a precios TAMBIÉN, y antes no pasaba, había margen de monetización que ya se acabó.

Es evidente que conviene estar en pesos al 50% frente a dólares al 0% , si además GOZAMOS DE UNA BRECHA DEL 85%.

Quien se mantiene dolarizado al libre esta MUERTO, y ha experimentado una tortura desde octubre 2020.
Aún tomando el comienzo de este año, el dólar libre ha subido alrededor del 2% por mes, una mierd.a.


Esa tortura continuará ( le tiene que ganar al 50% anual de tasa local , partiendo de una brecha del 85%, que era 150% en octubre 20, pero sigue siendo un disparate )


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], excluido, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, Kamei, Semrush [Bot], TELEMACO y 176 invitados