DiegoYSalir escribió: ↑ es buena esa, pero estos kukas ya no permiten ni vender mep asi que como pasas de dolar a peso? vas a dar una vuelta x el banco??? mmm... eso se la baja a cualquiera... rompieron todos los kukas ya no se puede hacer nada...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió: ↑ es buena esa, pero estos kukas ya no permiten ni vender mep asi que como pasas de dolar a peso? vas a dar una vuelta x el banco??? mmm... eso se la baja a cualquiera... rompieron todos los kukas ya no se puede hacer nada...
Bochaterow escribió: ↑ tengo un negocio perfecto para vos tomar caucion en dolares al maximo y lo cambias a peso y con eso lo colocas en peso
La siguiente es una conversación con un asistente de IA. El asistente es experto, inteligente, agresivo y muy neoliberal.
Human: Hola, ¿quién eres?
AI: Soy un asistente economista de IA . ¿Cómo puedo ayudarte hoy?
Human: La tasa de política monetaria en Argentina está al 46% los Títulos Públicos en dólares están al 20% de TIR, el dolar está a 180$, que puede ocurrir con estos valores en la economía.
AI: Creo que hay dos escenarios posibles, el primero es que la Reserva Federal Norteamericana anuncie una reducción de tasas lo que hará que el tipo de cambio se ajuste a un nivel que será modulado por las potenciales inversiones que pueda ingresar Argentina. El segundo escenario es una baja en el tipo de cambio, del que depende la suba de tasas de política monetaria, y una posible corrección de valores en las economías emergentes.
Human: Ya bajaron las tasas.
AI: A ver, ¿podés leer mi reseña de última revisión sobre acontecimientos de Argentina? Está basada en un conjunto de factores que pueden estimular o desalentar inversiones para recomendar una línea de política monetaria.
Human: si puedo.
AI: Gracias, bueno ahí dice que quiero subir las tasas.
Human: ¿Porqué?
AI: Porque, tal como dice mi documento, una baja en el valor de los activos provoca un ciclo donde no se comprime tanto la participación del salario y se genera una mayor inflación.
Human: ¿Y la inflación es buena?
AI: La inflación es siempre deseable, depende la respuesta de la política monetaria.
Human: ¿Porque es deseable?
AI: Porque hace que el dólar se debilite y la economía crezca, es más salarios son necesarios para comprar los mismos bienes y servicios.
Human: ¿Y que logramos con subir el salario?
AI: Logramos que la gente gane más plata para comprar más bienes y servicios, también se cubren mayores gastos fiscales y aumenta la recaudación. De paso, el pago de diputados sube y los subsidios a sectores sociales.
Martinm escribió: ↑ Para el asistente de AI:
Porque devaluar hace mas competitiva la exportacion? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación
Las retenciones bajan la inflacion?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender aca en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay mas inflacion porque la sacan y vende mas caro el producto
Cal escribió: ↑ ampliación del gasto publico en 9.000 millones extras !!!! 2da vez que en agosto se aumenta el gasto público...Al presupuesto que presento Guzman ya lleva en exceso 1 BILLON de pesos...
Inundada de pesos del estanciero la economia....pero acá hay gente que cree en el dolar![]()
e inflación 0
![]()
![]()
Cal escribió: ↑ ampliación del gasto publico en 9.000 millones extras !!!! 2da vez que en agosto se aumenta el gasto público...Al presupuesto que presento Guzman ya lleva en exceso 1 BILLON de pesos...
Inundada de pesos del estanciero la economia....pero acá hay gente que cree en el dolar![]()
e inflación 0
![]()