Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 2945
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
guille1978 escribió: ↑ Yo soy Farmacéutico. La cartera fue subida a pedido de un forista que me preguntaba tipo AFIP en que invertía, además de agresiones tipo polenta, troll y no se cuántas mentiras más.
Sigan participando!
Y que autoridad tiene si vende remedios a para decir que no me da la nafta? A mi me interesa nada su cartera. Pero sin fechas de compras y ventas...ninguna cartera demuestra haber ganado.
-
- Mensajes: 18607
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esta caro el dolar
Pasar las Fiestas en una casa en Cariló es más caro que hacerlo en Rio de Janeiro, con avión incluido



Pasar las Fiestas en una casa en Cariló es más caro que hacerlo en Rio de Janeiro, con avión incluido
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Para el asistente de AI:
Porque devaluar hace mas competitiva la exportacion? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación
Las retenciones bajan la inflacion?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender aca en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay mas inflacion porque la sacan y vende mas caro el producto
Si, ahí te contesta.
La siguiente es una conversación con un asistente de IA. El asistente es experto en economía, inteligente y muy amigable.
Humano: ¿Porqué devaluar hace mas competitiva la exportacion en Argentina? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación ¿Las retenciones bajan la inflación?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender acá en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay más inflación porque la sacan y vende mas caro el producto
AI: La devaluación genera competitividad para las exportaciones más intensivas en mano de obra, como la agricultura y el minero. En esos sectores, la inflación es menor que en el resto de la economía. Se contrae el gasto de consumo y se aprecian los activos dolarizados como resultado de la inflación, lo que disminuye el stock de pesos en manos de los argentinos, que también significa alimentar las importaciones y menor demanda dentro del país.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
que linda la cnv, fci deberan invertir minimo 55% en bonos soberanos jajajajja
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Que tiene q ver si ya tenia retenciones, puso macri o el fmi no se bien quien gobernaba
Y el precio de la soja subió en ese lapso y tambien el dolar, eso trae inflacion.
Pero estamos hablando q si sacas 33% de retenciones de 67 te vas a 100 tenes un aumento en el precio interno de casi 50%
claro, porque brasil e paraguay tienen 50% de inflacion.........no repitas barbaridades
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Que tiene q ver si ya tenia retenciones, puso macri o el fmi no se bien quien gobernaba
Y el precio de la soja subió en ese lapso y tambien el dolar, eso trae inflacion.
Pero estamos hablando q si sacas 33% de retenciones de 67 te vas a 100 tenes un aumento en el precio interno de casi 50%
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Para el asistente de AI:
Porque devaluar hace mas competitiva la exportacion? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación
Las retenciones bajan la inflacion?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender aca en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay mas inflacion porque la sacan y vende mas caro el producto
Si, sacas las retenciones hay más inflación?.. que disparate, la soja tiene 33% de retenciones, no debiera haber inflación con tu criterio...en fin en el mundo del relato escriben cualquier pavada..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para el asistente de AI:
Porque devaluar hace mas competitiva la exportacion? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación
Las retenciones bajan la inflacion?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender aca en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay mas inflacion porque la sacan y vende mas caro el producto
Porque devaluar hace mas competitiva la exportacion? Si la soja vale 400 usd y devaluas seguis cobrando 400 usd por la soja aunque el dolar sea de 66 o de 180 pesos, no sera q es transferencia de recursos, ya que los empleados no alcanzan por lo general aumentos de sueldos como los de las devaluaciones. Entonces las transferencias de recursos o baja de sueldos, son lo que bajan realmente la inflación
Las retenciones bajan la inflacion?, cuando habia retenciones un aceite estaba 10 pesos, es que al haber retenciones el tipo vender aca en pesos mas barato o igualado al precio de afuera.
Si sacan las retenciones hay mas inflacion porque la sacan y vende mas caro el producto
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: ↑ Y a ustedes 2 si? Si son la risa del foro. Pones una fotito de tu inversion ....y eso te hace serio?
Si queres te hago una igual,y la cuelgo. Viven en la mentira.
Y tuve acciones y bonos...talvez mas que ustedes. Y estaria bueno,saber a que se dedican,porque defienden esto....y no me explico en que rubro estan
Yo soy Farmacéutico. La cartera fue subida a pedido de un forista que me preguntaba tipo AFIP en que invertía, además de agresiones tipo polenta, troll y no se cuántas mentiras más.
Sigan participando!
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
no se ve bien era así.
Human: ¿Porqué hay restricciones cambiarias en Argentina, y como podrían eliminarse?
AI: El gobierno está presionando a políticas monetarias y fiscales simultáneas para mantener el equilibrio fiscal. Como resultado, las presiones internas de dinero en la economía han disminuido. Sin embargo, los mercados emergentes son más propensos a situaciones altamente volátiles durante ciclos que abarcan un conjunto de aspectos geopolíticos.
Human:¿Cómo puede hacer el país para pagar su deuda externa, debería pagarla?
AI: A medida que la economía crece, la economía se verá impulsada por las exportaciones. Esto mejorará significativamente el ingreso fiscal y los ingresos de la deuda externa.
Human: ¿Cuáles son las reformas que tiene que realizar Argentina para hacer crecer su economía?
AI: La reforma bancaria puede mejorar la oferta de instrumentos financieros internos y brindar una mayor flexibilidad al mercado del dinero. También permitirá aumentar el ingreso fiscal del gobierno.
Human: ¿Que debe incluir la reforma bancaria?
AI: La reforma bancaria podría incluir la posibilidad de los ciudadanos y las compañías extranjeras de solicitar e invertir, ya que esté aumentaría el número de bonos del gobierno.
Human: ¿Y qué se reformaría?
AI: Reformar el sistema financiero podría incluir la posibilidad de los inversores extranjeros de invertir y, al mismo tiempo, el gobierno podría aumentar sus ingresos.
Human: ¿Qué impide a los inversores extranjeros invertir en argentina?
AI: Los bonos del gobierno emitidos por Argentina actualmente tienen una alta probabilidad de devaluación. Esto reduce las expectativas de retorno y los incentivos a invertir. A medida que España, Italia y Portugal han adoptado reformas bancarias, sus bonos externos se transformaron en activos atractivos para inversores extranjeros.
Human: ¿Qué reformaron España y Italia?
AI: España reformó su sistema para incrementar los bonos del gobierno (bonos españoles) emitidos. Las reformas bancarias han mejorado la capacidad financiera de la sociedad española para emitir aumentos del gobierno con sus propios recursos y generar demanda adicional de bonos de gobierno.
Human: ¿Porqué pierden valor los bonos argentinos?
AI: La incertidumbre política de Argentina es extensa y la situación económica ha sido inconsistente. Además, el Banco Central de Argentina ha advertido una alta probabilidad de devaluación, lo que ha conducido a un nivel elevado de desconfianza entre los inversores.
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
sigue
Código: Seleccionar todo
Human: ¿Porqué hay restricciones cambiarias en Argentina, y como podrían eliminarse?
AI: El gobierno está presionando a políticas monetarias y fiscales simultáneas para mantener el equilibrio fiscal. Como resultado, las presiones internas de dinero en la economía han disminuido. Sin embargo, los mercados emergentes son más propensos a situaciones altamente volátiles durante ciclos que abarcan un conjunto de aspectos geopolíticos.
Human:¿Cómo puede hacer el país para pagar su deuda externa, debería pagarla?
AI: A medida que la economía crece, la economía se verá impulsada por las exportaciones. Esto mejorará significativamente el ingreso fiscal y los ingresos de la deuda externa.
Human: ¿Cuáles son las reformas que tiene que realizar Argentina para hacer crecer su economía?
AI: La reforma bancaria puede mejorar la oferta de instrumentos financieros internos y brindar una mayor flexibilidad al mercado del dinero. También permitirá aumentar el ingreso fiscal del gobierno.
Human: ¿Que debe incluir la reforma bancaria?
AI: La reforma bancaria podría incluir la posibilidad de los ciudadanos y las compañías extranjeras de solicitar e invertir, ya que esté aumentaría el número de bonos del gobierno.
Human: ¿Y qué se reformaría?
AI: Reformar el sistema financiero podría incluir la posibilidad de los inversores extranjeros de invertir y, al mismo tiempo, el gobierno podría aumentar sus ingresos.
Human: ¿Qué impide a los inversores extranjeros invertir en argentina?
AI: Los bonos del gobierno emitidos por Argentina actualmente tienen una alta probabilidad de devaluación. Esto reduce las expectativas de retorno y los incentivos a invertir. A medida que España, Italia y Portugal han adoptado reformas bancarias, sus bonos externos se transformaron en activos atractivos para inversores extranjeros.
Human: ¿Qué reformaron España y Italia?
AI: España reformó su sistema para incrementar los bonos del gobierno (bonos españoles) emitidos. Las reformas bancarias han mejorado la capacidad financiera de la sociedad española para emitir aumentos del gobierno con sus propios recursos y generar demanda adicional de bonos de gobierno.
Human: ¿Porqué pierden valor los bonos argentinos?
AI: La incertidumbre política de Argentina es extensa y la situación económica ha sido inconsistente. Además, el Banco Central de Argentina ha advertido una alta probabilidad de devaluación, lo que ha conducido a un nivel elevado de desconfianza entre los inversores.
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Me dieron acceso a hablar con la inteligencia artificial más avanzada de openAI, y acá les dejo la charla.
La siguiente es una conversación con un asistente de IA. El asistente es experto en economía, inteligente y muy amigable.
Human: Hola, ¿quién eres?
AI: Soy una IA creada por OpenAI experta en economía mundial. ¿Cómo puedo ayudarte hoy?
Human: ¿Porqué hay inflación en Argentina?
AI: Una causa subyacente del aumento de precios es la depreciación del peso frente al dólar. Esta depreciación tiene un efecto directo sobre los precios, y está también vinculada a algunas políticas públicas, como retenciones a productos agrícolas y una importación de bienes de capital más controlada.
Human: ¿Porqué crees que sube el dolar?
AI: El gobierno está modificando su política monetaria para contrarrestar la inflación y asegurar los requisitos para el equilibrio fiscal a largo plazo. Este cambio causará una depreciación del peso durante la Ley de Presupuesto. Esta depreciación del peso es la razón primordial de la subida de precios. Un fracaso en el fortalecimiento fiscal podría resultar en una recesión.
Human: ¿Cuál es la tasa de interes adecuada para Argentina o cualquier país?
AI: Una tasa de interés baja alienta a los bancos e incentiva sitios de bono del gobierno a gastar más. Sin embargo, una tasa de interés alta fortalece a las grandes empresas mientras desalienta la inversión privada. También puede reducir el consumo en los hogares y el comercio interno. En Argentina, el equilibrio fiscal es dependiente de las políticas monetarias y fiscales simultáneas.
Human: ¿La suba del dolar supera la inflación?
AI: La subida del dólar reduce los precios. A medida que el peso se deprecia, las exportaciones se vuelven más competitivas con respecto a los bienes importados y viceversa. Los precios de todos los bienes exportados en Argentina son más baratos. Esto puede ayudar a igualar la inflación y sus beneficios económicos mayores aumentarán
Human: ¿Qué se puede hacer para frenar la inflación?
AI: La inflación está vinculada a la tasa de interés y al crecimiento económico, más que la cantidad de dinero en circulación. Los bancos han reducido sus tasas de interés y el dólar ha depreciado durante los últimos años. Estas medidas ayudaron un poco para inhibir la inflación. Si la inflación persiste, el Banco Central podría introducir mayor control sobre las políticas monetarias y fiscales simultáneas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
guille1978 escribió: ↑ No le da la nafta al forista africano!
Y a ustedes 2 si? Si son la risa del foro. Pones una fotito de tu inversion ....y eso te hace serio?
Si queres te hago una igual,y la cuelgo. Viven en la mentira.
Y tuve acciones y bonos...talvez mas que ustedes. Y estaria bueno,saber a que se dedican,porque defienden esto....y no me explico en que rubro estan
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Es lo mismo, tarde o temprano el dolar oficial iguala y supera a la infla por un tiempo... ultimos 70 años de evidencia empirica y repiten los mismos errores.
Por eso el peso argentino perdió 15 ceros contra el dólar...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], EJS, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hernan1974, jjavier, Kamei, nl, PiConsultora, sebamar2000, Semrush [Bot] y 274 invitados