Ah, si, es muy parecida.
La única diferencia es que no había dólar oficial y dólar libre separados.
Es interesante recordar que por un corto periodo habían puesto el dólar en 1,4 , y entonces el libre se disparó fuerte , hasta que se dejaron de embromar y liberaron.
En aquella época, también había un plaga de Fabiolos que pagaron el dólar a 4 pesos en abril 2002.
Les rompieron el upite, y un año después estaba en 2,8.
Estuvieron 6 años perdiendo y perdiendo contra los precios internos.
Aquel 1,4 por dólar inicial, era insuficiente porque el dólar mundial era un súper dolar , y eso se vía en los precios de las commodities.
Este dolar es apenas un papel verde sin más respaldo que una Nación que se hunde , similar a un imperio Romano por ser tomado por los barbaros.
Estados Unidos es un país en descomposición, lo mismo buena parte de Europa.
La muerte del dólar la podemos ver en el precio de las commodities, y esos precios están motivados en la estrambótica emsion monetaria de 2020/1.
Pero, hay que que mirar más profundo, y entender que la emisión, producto del gasto alocado sin respaldo, obedece a una descomposición en todos los órdenes de un “occidente” sin rumbo.