Hoy por hoy, el peor camino es USA, o Europa o Japón , o China.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Y BBPP 100.540 dls eran en la convertibilidad
10.100.000 pesos maso ahora
Y ahora son 13 mil dólares...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lo mismo pasa con BBPP, cuando Macri promulgo que el MNI para los años 2016/2017 y 2018 eran 800.000/950.000/1.050.000 que equivalian a 51.000/51.600/28.500 dólares (devaluación mediante), despues para 2019 los actuales lo subieron al doble 2.000.000 y subio un poco en dólares ya que se fue a 34.500 dólares pero para 2020 no lo modificaron y con el aumento del dólar se fue de nuevo para abajo 24.000 dólares.
Antes del 31/12/2021 lo llevaran nuevamenta a los 50.000 dólares de Macri, pesos 5.000.000 de acuerdo a la última cotizacion del BNA? tengo mis GRANDES dudas, lo más seguro es que se seguira licuando.
O como dice el laucha a los 100.000 dólares de Menem? lo cuál para mí es MISIÓN IMPOSIBLE.
Antes del 31/12/2021 lo llevaran nuevamenta a los 50.000 dólares de Macri, pesos 5.000.000 de acuerdo a la última cotizacion del BNA? tengo mis GRANDES dudas, lo más seguro es que se seguira licuando.
O como dice el laucha a los 100.000 dólares de Menem? lo cuál para mí es MISIÓN IMPOSIBLE.
-
- Mensajes: 9752
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Además en su momento eran 1000 dólares, hoy deberían ser, al menos, 100 mil pesos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No necesariamente.
CAPITULO I
Limitación a las transacciones en dinero en efectivo.
ARTICULO 1º — No surtirán efectos entre partes ni frente a terceros los pagos totales o parciales de sumas de dinero superiores a pesos mil ($ 1.000), o su equivalente en moneda extranjera, efectuados con fecha posterior a los quince (15) días desde la publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación por parte del Banco Central de la República Argentina prevista en el artículo 8° de la presente, que no fueran realizados mediante:
1. Depósitos en cuentas de entidades financieras.
2. Giros o transferencias bancarias.
3. Cheques o cheques cancelatorios.
4. Tarjeta de crédito, compra o débito.
5. Factura de crédito.
6. Otros procedimientos que expresamente autorice el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
Quedan exceptuados los pagos efectuados a entidades financieras comprendidas en la Ley 21.526 y sus modificaciones, o aquellos que fueren realizados por ante un juez nacional o provincial en expedientes que por ante ellos tramitan.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Jajaja,, no hay pesos y este quiere que saque dolares,, y encima que los liquide en la cueva para pagar blanco![]()
Los pagos en blanco no deben ser en efectivo para pagos superiores a 1000 pesos. Ley antievasión de felipe cavallo vigente del año 2000 y pico
Tenes q usar cheque y pagar el imp al cheque..
-
- Mensajes: 9752
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Y la NASTAAAAA
Ssshhhhhhhhhh, no les tires ideas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], bocha_rojo, CarlosLP, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, heide, iceman, indomable66, Kamei, luis, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo y 339 invitados