Los Alemanes son muy tontos, viven muy mal, los suizos tambien, pero el "iluminado" sos vos

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió: ↑ Justamente, la gente (en el mundo) prefiere una moneda con tasa negativa (q no es -10%) a una que paga 48% anual... salvo que vos creas que el mercado mundial es idiota y vos sos un iluminado.![]()
Cal escribió: ↑ Ojo con Netflix martin.....año a año pierden suscriptores en manos de Disney y ahora tengo entendido que A&T y otra que no me acuerdo ahora le esta comiendo cuota de mercado...ojo !!! Analizala bien ... es solo un comentario...no las tengo en cartera aunque este año lamento no tener Disney![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ El dólar….es , todavía, una moneda transaccional….excepto para los forristas.
El peso, convertido en un bono en pesos que rinde de 48% anual , con una duration de menos de un año y medio , es un instrumento de ahorro y renta.
En cambio , el dólar , o el euro convertido en un bono de USA o de Alemania, de la misma duración es un instrumento de desahorro, aproximadamente del -10% anual ( por ahora….)
Esta claro ?![]()
Martinm escribió: ↑ Tome una nota por ej aumento de netflix 12.5% de un saque, lo venden como que san un mejor servicio.
Yo tengo neflix , siempre sacan títulos..
https://cnnespanol.cnn.com/2020/10/30/n ... os-unidos/
alzamer escribió: ↑ AH ! No sabía que en argentina no había inflación !…y en USA ….tampoco![]()
Una buena idea ( ya que están dedicados a decir una boludez atrás de la otra ) , es comparar con el precio del dólar en 1950 .
Ahí tenes al Beto, a Macri, a CFK, a NK, a Duhalde , a los cinco presidentes “ instantáneos “, a De la Rua, a Menem , a Alfonso el sabio, a los militares , Isabelita, a Perón, a los militares, a Ilia, etc, etc.
Ganaste 10 a la 100 … sos el tipo más lleno de guita del mundo.
Un maestro de las finanzas !
Bien ahí !!
Martin30 escribió: ↑ Sinceramente no veo como ganancia tener un dólar comprado a $20 y otro a $150 … sigue siendo 1 dólar.
En el mundo argye se podrán comprar más cosas (de lo que no esté atado al dólar) porque el peso se devalúa y el país está en caída libre y ya es Angola, pero afuera vale cada vez un poquitito menos por la infla y suba de precios global.
Particularmente siempre trato de encuadrar en el mundo y ver más allá de este zoo al que pertenezco, esta tierra de pobres que es Argentina.
El PESO está muerto, no va más, tienen que volver a una especie de convertibilidad.
No se puede tener una moneda que es transaccional y lo que genere se atesora en verde y se fuga. Nunca funcionará nada.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], heide, martin789, Mazoka, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, yepun y 213 invitados