Martinm escribió: ↑
Alzamer consulta y como le fueron a los linkeds porque yo usaba por ej años anteriores el fondo del rio bonos a, para captar ganancia con la devaluacion pero ahora eso no rinde nada, está re pisado. Por eso lr puse una fichita y capaz le sume mas acercando para las elecciones pero no veo q rinda mucho..
Hay algo a lo qué hay que acostumbrarse alguna vez y cuesta y cuesta mucho, porque la costumbre generalizada es esa , mirar qué pasó , y así creer que , ESO, es lo que va suceder.
Le pasa al papanatas de Fabio con el verde y lo vienen embocando desde octubre 20.
Tiene las anteojeras puestas.
Recuerdo que en esa época el decía , y yo también , que todo iba a explotar.
Pero un mes después , el siguió, y yo cambié porque vi que cambiaron.
La cuestión de los link , y mejor los privados de medio plazo ( en verdad hay dos o tres ) es que , como el dólar se destruye como moneda por la inflación, producto de la emisión alcoholica, fatalmente va a valer como el oficial, y encima nuestro oficial , dentro de poco empezará a caer nominalmente.
Las causas estas, jamás de los jamases se dieron en la historia , pero ahora se dan.
Van a tener inflación más alta que la nuestra a menos que acá cambien lo que hacen fiscal y monetariamente, que implica terminar con la joda de los bancos locales, que es ganar Plata prestándole al BCRA . Eso es el cuasifiscal. Supongo que no quieren hacerlo de golpe por las elecciones.
De todos modos el que andaba con link durante el cepo anterior , tenía un 70%/75% en dolares blue, y cuando se liberó se ganó de un saque un 30/40%.
Ahora , lo veo diferente.
En el cepo anterior , USA no tenía inflación , y las materias primas eran baratas, y el BCRA no compraba dolares netos, cada vez tenía menos, y encima vendía futuros a lo bestia.
De modo que están dadas las condiciones para que el libre (blue o cualquiera de los ccl mep ) se pegue al oficial.
De modo que al pasarse de libre al oficial vía link tenes un 70% más de dólares oficiales que , tarde o temprano serán libres.
Comprando link a dos años , hay a TIR 6/7%, el de Cresud.
Si me equivoco, y el gobierno no saca el cuasifical, de todos modos se van a juntar, tarde o temprano.
Todo el mundo está comprado en dólar libre hasta la maceta, más que en todo el mundo.
Por eso el kilombo de los medios.
Es cierto que la otra Manera , es comprar al30 a 35 , y esperar que valga un 50/70% mas .
Es lo más o menos lo mismo.
Lo que sí es durante ese tiempo, veremos un derrape inflacionario externo inédito , espero que no llegue a algo argentino

. …50% ponele.