GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ EN PARTE TENES RAZON
PERO LA TOMA DE LA DEUDA CON EL FMI PARA Q LA FUGUEN FUE SINIESTRA
ASI Q NO TGO GANAS DE MANDARTE A GAR KAR
Era eso o emitir.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ EN PARTE TENES RAZON
PERO LA TOMA DE LA DEUDA CON EL FMI PARA Q LA FUGUEN FUE SINIESTRA
ASI Q NO TGO GANAS DE MANDARTE A GAR KAR
El..Ronin escribió: ↑ China suspendió el crédito para las represas de Santa Cruz y la Argentina negocia una prórroga para no caer en default
https://econojournal.com.ar/2021/07/chi ... n-default/
No nos quieren ni los Chinos..............ya te dije que vamos hacia Zimbabwe, Congo, Angola![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ La inflación es un fenómeno momentario.
A febrero de 1991 la inflación interanual en argentina era 582 %
A febrero 1993 la inflación interanual era 13%.
En 1991 y en 1993, la inflación anual de USA era 3%.
El dólar valía 1 peso en febrero 1991 y en febrero 1993.
Teníamos una inflación 30 veces la americana en 1991, y aún en 1993 era 4 veces….y el dólar quieto hasta 2001. Fueron 10 años.
Poco después de 1993 …la inflación argentina anual …...fue menor a la americana.
En argentina 2021 estamos en el mismo proceso que en 1991 aunque sin convertibilidad, y en Argentina está bajando la inflación , en Usa está subiendo ( a diferencia de la década del 90 que se mantuvo )
Todavía tenemos 4 veces más.
En unos 5 meses Usa tendrá más inflación que argentina, y eso durará años. ceteris paribus .![]()
La inflación es un fenómeno monetario.
Es cierto que la velocidad de circulación de la moneda (que a la larga es función de la emisión también)
Es el otro principal factor (Delta P o inflación = QxV)
Y es cierto que en Usa la velocidad de circulación estuvo bajando por años , compensando la emisión, pero eso terminó al comienzo de 2021.
Eso se aprecia en la EXPLOSIÓN DE LOS PRECIOS EN DÓLARES DE LAS MATERIAS PRIMAS INCLUIDO EL PETRÓLEO , QUE TIENE UN IMPACTO FENOMENAL EN TODOS LOS PRECIOS DE LA ECONOMÍA.
Powell ha dicho que las tasas volverán a subir en 2023.
La realidad es que no tienen la más pu** idea de lo que van a hacer para arreglar este KILOMBO MONETARIO.
El..Ronin escribió: ↑ China suspendió el crédito para las represas de Santa Cruz y la Argentina negocia una prórroga para no caer en default
https://econojournal.com.ar/2021/07/chi ... n-default/
No nos quieren ni los Chinos..............ya te dije que vamos hacia Zimbabwe, Congo, Angola![]()
![]()
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Cuando son las paso y las d medio termino???
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ SABES Q?
VAMOS HACIA CHINA Y RUSIA
Q SE CAGUE EL FMI Y LA BANCA
Q LA MAMEN
esponja escribió: ↑ La infla en usa está hace años. Cualquiera que va cada tanto nota que las cosas aumentan. Lo de este año ya es bastante más marcado. Un container de 40ft que antes se pagaba 3k hoy se paga 20k. Se quedan recontra cortos con el 3.5% de infla proyectado según último fomc. El tema es que el mercado lo cree, así por lo menos lo demuestran las breakeven inflations yields. No sé que pasará. La verdad que me cuesta mucho vislumbrar el esacenario más probable.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], bocha_rojo, butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chory461, DiegoYSalir, el indio, EL REY, ElCorredorX, Ezex, facuramo, Funebrero, Gon, Google [Bot], hernan1974, j5orge, jerry1962, Kamei, lalot, luis, MarkoJulius, Matraca, Maverick, Morlaco, Mustayan, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepe2021, pepelastra, pepelui, Pirujo, Raider on the storm., rcabsy, Richardkrhue, Roque Feller, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, tabo, Tecnicalpro, Tipo Basico, u21980, yabran, zoroz y 534 invitados