Ejemplo en 2021 el tx26 versus mep o to23 vs mep.
Si hoy me paso a usd le gano una linda diferencia.
El forista pik ahora me desoriento con eso de los fabioles.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió: ↑ Te lo resumo en algunas lineas. Hay "gurues" y sus "seguidores" que siguen la filosofia de el que apuesta al dolar pierde. Y hay otros mas experientes que habiendo vivido mucho tiempo en este pais, ya saben como es, los fabiolos. Los fabiolos, precisan de los seguidores del guru, que hagan tasa y que intervengan el dolar, para poder seguir comprando barato el dolar sin despertar la perdiz de los seguidores que estan todos entretenidos mirando como crece su plazo fijo y junta presion el dolar. Hasta que un dia, que justo cae en el dia 15 de tu plazo fijo , el dolar se pega una acelerada de 50% o 60% y cuando se te vencio el plazo fijo, te licuaron. Ahi comienza la historia de nuevo, y vuelve todo a empezar.
Para desmitificar se hizo el concurso, podras ver que de la mitad para arriba en las apuestas (dolar mas bajo) tenes a los pro gobierno que defienden a capa y espada el peso, de la mitad para abajo tenes a los globertos/liberaloides anti kuka, y en el medio estan los tibios. Y ahi se verá al final del concurso quien gana, si los que por ideologia politica siguen con su inversion en pesos o super dolarizado. Mas o menos es asi
alzamer escribió: ↑ El Anses y el BCRA no venden ningún bono.
Es una expresión de deseos.
“ EL BCRA DEJÓ TRASCENDER A TRAVÉS DE LA PRENSA UNA FIGURA QUE MUESTRA QUE ENTRE BONARES Y GLOBALES COMPRÓ DE FORMA NETA USD 393 MM DE NOMINALES EN EL PRIMER SEMESTRE; EN MAYO Y JUNIO FUE VENDEDOR NETO: el Central divulgó a través de los medios un gráfico con su posición mensual de nominales de títulos en dólares. Ese stock subió de USD 15.582 millones a fin de diciembre 2020 (exactamente lo mismo que figura en el balance anual del BCRA si incluimos los AL, los GD y los cupones PBI en dólares) a USD 15.975 millones en junio 2021 (alza de USD 393 millones de nominales). En mayo vendió nominales de forma neta por USD 88 millones (algo menos de USD 30 millones a valor de mercado) y en junio por otros USD 39 millones (menos de USD 15 millones a valor de mercado). Los números confirman que la actividad del BCRA en el mercado de bonos sigue siendo de los dos lados del mostrador, comprando y vendiendo.”
Resumiendo :
Tiene más bonos, pero con parte de los dólares que le compro a Fabio a 95 , se compró bonos y parte de ellos los volvió a vender en pesos , de modo que Fabio pudiera perder 70 pesos por dólar.
El resto de los dólares comprados por Fabio entre 1970 y 2020 , continúan depreciándose al compás de la fed.
alzamer escribió: ↑ El Anses y el BCRA no venden ningún bono.
Es una expresión de deseos.
“ EL BCRA DEJÓ TRASCENDER A TRAVÉS DE LA PRENSA UNA FIGURA QUE MUESTRA QUE ENTRE BONARES Y GLOBALES COMPRÓ DE FORMA NETA USD 393 MM DE NOMINALES EN EL PRIMER SEMESTRE; EN MAYO Y JUNIO FUE VENDEDOR NETO: el Central divulgó a través de los medios un gráfico con su posición mensual de nominales de títulos en dólares. Ese stock subió de USD 15.582 millones a fin de diciembre 2020 (exactamente lo mismo que figura en el balance anual del BCRA si incluimos los AL, los GD y los cupones PBI en dólares) a USD 15.975 millones en junio 2021 (alza de USD 393 millones de nominales). En mayo vendió nominales de forma neta por USD 88 millones (algo menos de USD 30 millones a valor de mercado) y en junio por otros USD 39 millones (menos de USD 15 millones a valor de mercado). Los números confirman que la actividad del BCRA en el mercado de bonos sigue siendo de los dos lados del mostrador, comprando y vendiendo.”
Resumiendo :
Tiene más bonos, pero con parte de los dólares que le compro a Fabio a 95 , se compró bonos y parte de ellos los volvió a vender en pesos , de modo que Fabio pudiera perder 70 pesos por dólar.
El resto de los dólares comprados por Fabio entre 1970 y 2020 , continúan depreciándose al compás de la fed.
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chelo, CICLON2017, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, Gogui, Gon, Google [Bot], guilmi, heide, inge, intipachamanta, Kamei, ljoeo, magnus, Matraca, Morlaco, nikad, notescribo, nucleo duro, Peitrick, picadogrueso, Raider on the storm., rcabsy, Scrat, Semrush [Bot], Traigo, vincVega, Vivalalibertad y 410 invitados