Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Mar Jun 15, 2021 7:28 pm

alzamer escribió: El cer le gana eternamente al dólar , por que dólar es una moneda no se actualiza por su “cer”, que ahora es 5% anual, pero a fin de año será , por lo menos 10% anual.

Aún tomando los últimos 30 años que fueron de inflación baja (ya no más ), el dólar perdió contra el cer argentino .
La inflación acumulada de los últimos 30 años en USA más del 100%.

Significa que el cer vale el doble que el dólar.

Fue un proceso relativamente lento, actúalmente es 5 veces más veloz.

Usa debe licuar cerca de 40 Billones de dólares emitidos de más (trillones de ellos ), y eso siempre que no agreguen más nafta al fuego…..y siguen agregando !

:respeto:

alzamer
Mensajes: 19701
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Jun 15, 2021 7:17 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Que tal fabio
Es un calculo complejo. Porq ese bono ya devolvió y devuelve capital todos los meses. Pero yo me tome ese laburo que decis con el cer.
Para conservadores como vos con un poquitito minimo de timing el cer le gana al dolar algunos años y otros no. Si mantuvieras esa postura (solo verdes) tenes q saber q deberias tener en algun momento una parte en cer. Yo la tuve un tiempo cpn paridades de 60 y cerca de 80 a 90 de paridad vendi. Estan mis posteos aca y todo.
Gobierno q sube salario en dolares para ganar elecciones equivale a tener algo de cer pa ganarle al dolar. El timing de cuando y de entender de politica economica argentina es la diferencia para ganar.
De todos modos... A mi me gustan las acciones.

El cer le gana eternamente al dólar , por que dólar es una moneda no se actualiza por su “cer”, que ahora es 5% anual, pero a fin de año será , por lo menos 10% anual.

Aún tomando los últimos 30 años que fueron de inflación baja (ya no más ), el dólar perdió contra el cer argentino .
La inflación acumulada de los últimos 30 años en USA más del 100%.

Significa que el cer vale el doble que el dólar.

Fue un proceso relativamente lento, actúalmente es 5 veces más veloz.

Usa debe licuar cerca de 40 Billones de dólares emitidos de más (trillones de ellos ), y eso siempre que no agreguen más nafta al fuego…..y siguen agregando !

tornado_46
Mensajes: 916
Registrado: Dom Oct 21, 2018 10:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor tornado_46 » Mar Jun 15, 2021 7:00 pm

Martin30 escribió: Los costos de construcción siguen estando muy bajos.

No es momento para construir mal vendiendo dólares en $155 y dentro de dos años cuando puedas vender la propiedad con la súper devaluación a la vista no creo que nadie gane una buena rentabilidad, ni siquiera recupere lo invertido. Hoy mismo no se vende ni una pieza con baño compartido.
Martin30 vos sacaste un crédito según leí alguna vez para construir, espero que te salga bien el negocio y te lo digo sinceramente. Hoy yo prefiero el crocante en mano.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Mar Jun 15, 2021 6:46 pm

Martin30 escribió: Los costos de construcción siguen estando muy bajos.

Jajajaja.
En relaciòn a que?

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 6:23 pm

Hombrepobre escribió: Todos diciendo lo mismo y parece que pelearan.
En las grandes capitales del mundo el tiempo de amortizaciòn es menor en edificios o viviendas individuales y mayor en propiedad horizontal o condos, debido a gastos obligados y una vida util mas limitada en los ùltimos.

Tornado46 que està en el tema, ya nos dijo que parò obras porque se le fueron los costos en dolares y la expectativa de precio de venta(recupero de inversiòn) se cayò.

Los costos de construcción siguen estando muy bajos.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Mar Jun 15, 2021 5:44 pm

Todos diciendo lo mismo y parece que pelearan.
En las grandes capitales del mundo el tiempo de amortizaciòn es menor en edificios o viviendas individuales y mayor en propiedad horizontal o condos, debido a gastos obligados y una vida util mas limitada en los ùltimos.

Tornado46 que està en el tema, ya nos dijo que parò obras porque se le fueron los costos en dolares y la expectativa de precio de venta(recupero de inversiòn) se cayò.

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 5:39 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Estimado, cuando estudie para martillero habian dos calculos basicos para valuar propiedades:
1) comparativo con precio de mercado. Similar ubicacion y caract
2) Calculo sobre la rentabilidad. Si otras prop rinden x% anual y se venden a tanto y eata se alquila y rinde x USD entonces vale tanto. Regla de 3 simple.

Argentina hoy rinde 1,5% aprox una propiedad anualmente. Una caca.

Totalmente de acuerdo estimado.

Por eso están cayendo tanto los inmuebles, quienes los alquilaban, dejaron de hacerlo por la rentabilidad y el riesgo. El Mercado está repleto de ventas y casi nada de alquileres.

O siguen bajando para acomodar la rentabilidad o suben los salarios en dólares para que el inquilino le pueda pagar más al propietario.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar Jun 15, 2021 5:31 pm

Martin30 escribió: El precio de un inmueble históricamente son 20 años de alquiler, acá y en el mundo, a la larga, tiende a ir a esa relación.

Los inmuebles quedaron exageradamente altos. Luego de 3 años de fuertes devaluaciones bajaron solamente 30% para terminados con final de obra y el salario perdió el 65% (medido en dólares).
Marzo 2018 $20.000 = usd 1.000
Marzo 2021 $56.000 = usd 350

Resumen: o siguen bajando hasta igualar la caida del salario, o suben este último.

A esto se le suma que el propietario tiene muchos problemas legales ante ciertas situaciones, como congelamiento por "x" motivos, ley de alquileres, desalojos, etc. Lo que hace que haya menos oferta en alquiler, mas en venta y sigue cayendo el precio.

Hoy hay buenas oportunidades con bajas de hasta 50% respecto del 2017, obvio que uno no sabe si es piso o sigue para abajo.
YO CREO QUE ES PISO.

Estimado, cuando estudie para martillero habian dos calculos basicos para valuar propiedades:
1) comparativo con precio de mercado. Similar ubicacion y caract
2) Calculo sobre la rentabilidad. Si otras prop rinden x% anual y se venden a tanto y eata se alquila y rinde x USD entonces vale tanto. Regla de 3 simple.

Argentina hoy rinde 1,5% aprox una propiedad anualmente. Una caca.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar Jun 15, 2021 5:26 pm

fabio escribió: Más.. fácil.. desde que salió a cotizar a hoy...cuantos dolares ganaste con el p13..porque pesos seguro, salio con un ccl de 6 pesos contra uno de 165..

Que tal fabio
Es un calculo complejo. Porq ese bono ya devolvió y devuelve capital todos los meses. Pero yo me tome ese laburo que decis con el cer.
Para conservadores como vos con un poquitito minimo de timing el cer le gana al dolar algunos años y otros no. Si mantuvieras esa postura (solo verdes) tenes q saber q deberias tener en algun momento una parte en cer. Yo la tuve un tiempo cpn paridades de 60 y cerca de 80 a 90 de paridad vendi. Estan mis posteos aca y todo.
Gobierno q sube salario en dolares para ganar elecciones equivale a tener algo de cer pa ganarle al dolar. El timing de cuando y de entender de politica economica argentina es la diferencia para ganar.
De todos modos... A mi me gustan las acciones.

alzamer
Mensajes: 19701
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Jun 15, 2021 5:18 pm

CAIPIRA HARLEY escribió: A que hora podre comprar a ese precio ??? por que recien me pasaron 160 ,, no se :roll: :lol:

Antes de fin de año, mientras, ponete en tasa.

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Mar Jun 15, 2021 5:06 pm

Martin30, yo pensaba que hablabas de 20 años aqui en la Argentina, perdón. No conocía el nivel mundial. Y no deja de sorprenderme como en USA, con la tasa 0% las propiedades rinden 6%.

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 5:02 pm

Les pido el favor de que hablen de los temas que saben. Para hablar de situaciones a nivel global, tienen que conocer o haber invertido para criticar.

Sino cualquier ****** sale hablar ... la tasa promedio de recupero son 20 años promedio, con excepciones de ciudades con boom inmobiliarios, como Detroit, que puede ser un poco más.

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 5:00 pm

Te adjunto un condo en Palm Beach, buena zona para que veas la referencia. Hay ciudades que tienen más rentabilidad, como Detroit, porque se juega más al factor recuperación de la City.

Luego de ese 6,38, hay algunos gastitos mínimos.
Adjuntos
Captura de Pantalla 2021-06-15 a la(s) 16.58.30.png
Captura de Pantalla 2021-06-15 a la(s) 16.58.30.png (34.4 KiB) Visto 1113 veces

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jun 15, 2021 4:58 pm

Montevideo un dpto de 90mil dólares, pagan 500 dólares mensuales hace año, y todo el mercado es asi, y listo..no hay leyes que regulen nada

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 4:53 pm

guilleg escribió: Una rebaja de 20 o 30% sobre un precio inflado, como las "ofertas" del hot sale. Cual es la rebaja ?
La cuestion es que hoy los inmuebles tienen todas las contras, una ley de alquileres pésima para el propietario, un tratamiento impositivo horrible, falta de demanda, exceso de oferta, y seguimos esperando la baja. A veces pienso si no es una tendencia mundial vinculada al exceso de población. En el futuro será un lujo el auto y la vivienda propia.

Tengo de referencia 2 departamentos en miami que los alquilo, y siempre han tenido la misma proporción 5% mensual. Y he averiguado en otras partes, como algunas ciudades de Europa y es lo mismo.
Acá en épocas estables sigue la misma tasa de recupero.

El mercado tiende a convergir, o siguen bajando las propiedades y/o empiezan a subir los salarios.

No hay mercado inmobiliario que aguante con un tiempode recupero de 40 años, sumado a un país con poca credibilidad legal. No hay inversiones.

Si en Argentina los inmuebles no bajan más, es porque es propio del argentino, que le descree al sistema bancario por el historial y es refugio de su ahorro.

Bien al forista de abajo que me entendió lo expresado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, crisclarkk, DiegoYSalir, EL REY, excluido, Gianca01, Google [Bot], Hayfuturo, j5orge, jose enrique, Kamei, notescribo, pepelastra, PiConsultora, Semrush [Bot], tanguera, vgvictor y 305 invitados