Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jun 15, 2021 4:58 pm

Montevideo un dpto de 90mil dólares, pagan 500 dólares mensuales hace año, y todo el mercado es asi, y listo..no hay leyes que regulen nada

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 4:53 pm

guilleg escribió: Una rebaja de 20 o 30% sobre un precio inflado, como las "ofertas" del hot sale. Cual es la rebaja ?
La cuestion es que hoy los inmuebles tienen todas las contras, una ley de alquileres pésima para el propietario, un tratamiento impositivo horrible, falta de demanda, exceso de oferta, y seguimos esperando la baja. A veces pienso si no es una tendencia mundial vinculada al exceso de población. En el futuro será un lujo el auto y la vivienda propia.

Tengo de referencia 2 departamentos en miami que los alquilo, y siempre han tenido la misma proporción 5% mensual. Y he averiguado en otras partes, como algunas ciudades de Europa y es lo mismo.
Acá en épocas estables sigue la misma tasa de recupero.

El mercado tiende a convergir, o siguen bajando las propiedades y/o empiezan a subir los salarios.

No hay mercado inmobiliario que aguante con un tiempode recupero de 40 años, sumado a un país con poca credibilidad legal. No hay inversiones.

Si en Argentina los inmuebles no bajan más, es porque es propio del argentino, que le descree al sistema bancario por el historial y es refugio de su ahorro.

Bien al forista de abajo que me entendió lo expresado.

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Mar Jun 15, 2021 4:44 pm

juan78 escribió: Creo que lo que dice es que para comprar hoy podes conseguir oportunidades de un menos 20 o 30% respecto el precio de publicación, o en algunos casos muy particulares de hasta un 50% y esto puede ser un piso.
Concuerdo con esta visión si habla de CABA.

Una rebaja de 20 o 30% sobre un precio inflado, como las "ofertas" del hot sale. Cual es la rebaja ?
La cuestion es que hoy los inmuebles tienen todas las contras, una ley de alquileres pésima para el propietario, un tratamiento impositivo horrible, falta de demanda, exceso de oferta, y seguimos esperando la baja. A veces pienso si no es una tendencia mundial vinculada al exceso de población. En el futuro será un lujo el auto y la vivienda propia.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jun 15, 2021 4:43 pm

pik escribió: Es verdad la pego, lastima que tambien lo decia en junio 2019, julio2019, octubre2019, diciembre 2019 , enero 2020, junio 2020, etc, etc. Alguna vez la iba a pegar, pero si esta en pesos a tasa desde Junio 2019.. ya ni casa debe tener.

A dieguito le íbamos a pedir disculpas cuando el mep vuelva a 81....después fogoneo el mep de 105 en septiembre...ahora encima gastan.. jaja.. el año que viene te salen con el mep de 150...

juan78
Mensajes: 1719
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor juan78 » Mar Jun 15, 2021 4:33 pm

guilleg escribió: Donde esta escrito eso de que el valor de un inmueble son 20 años de alquiler.
Si fuera así, entonces un alquiler de un 2 ambientes de categoria de 42,000 pesos (lo estoy viendo en Zonaprop sobre Malvinas al 400, con ammenities, pileta climatizada, 6 años de antiguedad, etc.) valdría 64000 dolares al valor del blue.
Y encima decis que es piso, que no puede bajar. Cuando antes dijiste que estaban muy altos los precios. No se entiende, pero no te preocupes, nadie lo entiende tampoco.

Creo que lo que dice es que para comprar hoy podes conseguir oportunidades de un menos 20 o 30% respecto el precio de publicación, o en algunos casos muy particulares de hasta un 50% y esto puede ser un piso.
Concuerdo con esta visión si habla de CABA.

DiegoYSalir
Mensajes: 14779
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jun 15, 2021 4:30 pm

alzamer escribió: Si, sin respaldo.

Puede haber cero dólar de respaldo, pero si hay superávit fiscal , y además partís de un sótano de actividad, la economía necesita x pesos para funcionar.

Más bien son xpesos * la velocidad de circulación.

Cuando la velocidad baja , necesitas más pesos , sin que haya inflación.

Ahora hay inflación y creciente porque hay aumento de actividad con escasez de productos.

Pero ese aumento de inflación obedece a emisión pasada.

La suba de precios genera más iva , más impuesto al cheque , y también más impuesto a las ganancias, aumentado la recaudación.

Los salarios públicos y jubilaciones están básicamente congelados y son el pato de la boda.

Encima , reitero , en los últimos 7 años, por motivos estacionales mayor demanda de pesos, de noviembre a diciembre, se constata que el dólar libre no sube.

Si a eso , le agregamos que en dólares libre , el país está más barato que en los últimos 7 años, el,dólar queda remachado.

Insisto , cierren el foro , y vuelvan en febrero.

El dólar libre no va a subir.

En febrero , veremos ....

Si ajustan un buen % hasta febrero el oficial, entonces es más fácil liberar.

Si liberan , este dólar dura 4 años.


VUELVAN EN FEBRERO decía el profeta y .... que la sigan mamando jajaaaa

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Mar Jun 15, 2021 4:28 pm

Lo unico que se es que mis amigos estuvieron comprando deptos. desde hace 30 años por lo menos y yo un gil apostando a las finanzas. Acá estamos con la ñata sobre el vidrio esperando la baja.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mar Jun 15, 2021 4:25 pm

DiegoYSalir escribió: vuelvan en febrero les decía el profeta alla por septiembre/octubre 2020
estamos en junio, pronto julio y sigue vigente, cuanto tenemos que aprender todavia ...

cuando nos de la señal de compra, sera compra, mientras tanto tasa tasa cada cual a su casa...

Es verdad la pego, lastima que tambien lo decia en junio 2019, julio2019, octubre2019, diciembre 2019 , enero 2020, junio 2020, etc, etc. Alguna vez la iba a pegar, pero si esta en pesos a tasa desde Junio 2019.. ya ni casa debe tener.

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Mar Jun 15, 2021 4:25 pm

Martin30 escribió: El precio de un inmueble históricamente son 20 años de alquiler, acá y en el mundo, a la larga, tiende a ir a esa relación.

Los inmuebles quedaron exageradamente altos. Luego de 3 años de fuertes devaluaciones bajaron solamente 30% para terminados con final de obra y el salario perdió el 65% (medido en dólares).
Marzo 2018 $20.000 = usd 1.000
Marzo 2021 $56.000 = usd 350

Resumen: o siguen bajando hasta igualar la caida del salario, o suben este último.

A esto se le suma que el propietario tiene muchos problemas legales ante ciertas situaciones, como congelamiento por "x" motivos, ley de alquileres, desalojos, etc. Lo que hace que haya menos oferta en alquiler, mas en venta y sigue cayendo el precio.

Hoy hay buenas oportunidades con bajas de hasta 50% respecto del 2017, obvio que uno no sabe si es piso o sigue para abajo.
YO CREO QUE ES PISO.

Donde esta escrito eso de que el valor de un inmueble son 20 años de alquiler.
Si fuera así, entonces un alquiler de un 2 ambientes de categoria de 42,000 pesos (lo estoy viendo en Zonaprop sobre Malvinas al 400, con ammenities, pileta climatizada, 6 años de antiguedad, etc.) valdría 64000 dolares al valor del blue.
Y encima decis que es piso, que no puede bajar. Cuando antes dijiste que estaban muy altos los precios. No se entiende, pero no te preocupes, nadie lo entiende tampoco.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jun 15, 2021 4:13 pm

DiegoYSalir escribió: vuelvan en febrero les decía el profeta alla por septiembre/octubre 2020
estamos en junio, pronto julio y sigue vigente, cuanto tenemos que aprender todavia ...

cuando nos de la señal de compra, sera compra, mientras tanto tasa tasa cada cual a su casa...

Si, en diciembre del 2019..era una estafa pagar 67.50..nos íbamos a tirar por la ventana, ya ves..hoy 161...linda tirada...a seguir revolviendo polenta..para los que están en pesos..

DiegoYSalir
Mensajes: 14779
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jun 15, 2021 4:02 pm

vuelvan en febrero les decía el profeta alla por septiembre/octubre 2020
estamos en junio, pronto julio y sigue vigente, cuanto tenemos que aprender todavia ...

cuando nos de la señal de compra, sera compra, mientras tanto tasa tasa cada cual a su casa...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jun 15, 2021 3:31 pm

Pasan..los días y no hay mep ni a 105..ni blue debajo de 139..ni tampoco se ve el martillazo al ccl..

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 3:17 pm

Martin30 escribió: El precio de un inmueble históricamente son 20 años de alquiler, acá y en el mundo, a la larga, tiende a ir a esa relación.

Los inmuebles quedaron exageradamente altos. Luego de 3 años de fuertes devaluaciones bajaron solamente 30% para terminados con final de obra y el salario perdió el 65% (medido en dólares).
Marzo 2018 $20.000 = usd 1.000
Marzo 2021 $56.000 = usd 350

Resumen: o siguen bajando hasta igualar la caida del salario, o suben este último.

A esto se le suma que el propietario tiene muchos problemas legales ante ciertas situaciones, como congelamiento por "x" motivos, ley de alquileres, desalojos, etc. Lo que hace que haya menos oferta en alquiler, mas en venta y sigue cayendo el precio.

Hoy hay buenas oportunidades con bajas de hasta 50% respecto del 2017, obvio que uno no sabe si es piso o sigue para abajo.
YO CREO QUE ES PISO.

Aclaro, que solo se venden oportunidades, aún no esta generalizada la baja, ya que en Argentina, el inmueble es un respaldo y da seguridad, sumado a que hay poca educaci+on financiera.

Martin30
Mensajes: 670
Registrado: Vie Dic 18, 2020 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martin30 » Mar Jun 15, 2021 3:16 pm

Hombrepobre escribió: Ah pero 27 no es igual a 30.



Y si, seguirà desinflandose la burbuja.
Porque los sueldos o alquiler o lo que quieras, son menos dolares.

El precio de un inmueble históricamente son 20 años de alquiler, acá y en el mundo, a la larga, tiende a ir a esa relación.

Los inmuebles quedaron exageradamente altos. Luego de 3 años de fuertes devaluaciones bajaron solamente 30% para terminados con final de obra y el salario perdió el 65% (medido en dólares).
Marzo 2018 $20.000 = usd 1.000
Marzo 2021 $56.000 = usd 350

Resumen: o siguen bajando hasta igualar la caida del salario, o suben este último.

A esto se le suma que el propietario tiene muchos problemas legales ante ciertas situaciones, como congelamiento por "x" motivos, ley de alquileres, desalojos, etc. Lo que hace que haya menos oferta en alquiler, mas en venta y sigue cayendo el precio.

Hoy hay buenas oportunidades con bajas de hasta 50% respecto del 2017, obvio que uno no sabe si es piso o sigue para abajo.
YO CREO QUE ES PISO.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Harry Forever » Mar Jun 15, 2021 2:10 pm

Central Puerto no puede pagar 36 millones de dolares por un servicio de deuda.
Tiene la plata pero el BCRA no le autoriza el giro.
Sobran dolares.
FIN
:mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”