alzamer escribió: ↑ No lo veo .
Los acontecimientos futuros , en particular los cisnes negros son desconocidos.
Pero hoy por hoy , USA esta fiscal y monetaria mente hablando más desmadrado que argentina , y mucho más que Brasil.
Es una situación nueva que puede sostenerse por muchos años.
Asi por ejemplo , el dólar en Brasil vale 5 reales, y está experimentando una caída estrepitosa .
Hace 19 años el dólar llegó a valer 4 reales .
Quien hubiera dicho que 20 años después valiera apenas 5 ?
Nadie, ya que estamos comparando la nación que era la preeminencia mundial con otra que supuestamente iba a caer en default y no pasó , qué tal ?
Y actúalmente sucede lo mismo en argentina versus USA.
Dice El eximio escritor Hillaire Belloc (Ingles muerto en 1953), que el hombre tiene una característica general ( obviamente hay excepciones ) anómala, que consiste en suponer que lo que ha pasado en los últimos tiempos ( años, décadas ), va a seguir ocurriendo - sin tomar nota de las circunstancias nuevas -
Dicho esto , y sin dar ninguna explicación me atrevo a decir que el dólar nunca va a valer 300, ni en un año, ni el 20 años.
Muy valioso su aporte, como siempre.
Ni siquiera de mentas habia escuchado del tal H. Belloc.
Pero su estudio bien indica que las mayorias tienden a creer en la repeticiòn cìclica de la historia, y como el mercado es movido por las mayorias, la mìnima secuencia de acontecimientos que describì, bien pueden ser el disparador o no de una nueva corrida.
Muchas gracias por su tiempo, aunque no podamos aprender mas que pequeñas gotas de su mar de conocimientos.