Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 18804
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Dom Jun 13, 2021 11:47 am

Es correcto 21.600 pesos para el salario mínimo de Marzo 2021 dado por datos macro.

https://blog.errepar.com/incremento-smvm-desempleo/

Además, y esto corre por mi cuenta, esta tomando el TC de su tabla que son bastante parecidos a los que da el BCRA para esas fechas, 89.1154 versus 89.298196 del BCRA para el 30/09/2020 ya que el del 01/10/2020 datos macro no lo publica y 91.5953 versus 91.195808 del BCRA para el 30/10/2020 que es el último dato que tiene publicado, debería actualizarlo a fechas del 2021.

https://datosmacro.expansion.com/divisas/argentina

Lo del BCRA lo pueden obtener en esta pagina

http://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEst ... moneda.asp

En resumen lo de datos macro en pesos es correcto, la conversión necesita actualizarse.

Usando los valores del BCRA daría

01/10/2020 18900 pesos, TC a 89.525125, 211.1 euros
01/12/2020 20587 pesos, TC a 98.106864, 209.8 euros
01/03/2021 21600 pesos, TC a 108.477369, 199.1 euros

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Jun 13, 2021 11:32 am

alzamer escribió: No lo veo .
Los acontecimientos futuros , en particular los cisnes negros son desconocidos.

Pero hoy por hoy , USA esta fiscal y monetaria mente hablando más desmadrado que argentina , y mucho más que Brasil.

Es una situación nueva que puede sostenerse por muchos años.

Asi por ejemplo , el dólar en Brasil vale 5 reales, y está experimentando una caída estrepitosa .
Hace 19 años el dólar llegó a valer 4 reales .
Quien hubiera dicho que 20 años después valiera apenas 5 ?
Nadie, ya que estamos comparando la nación que era la preeminencia mundial con otra que supuestamente iba a caer en default y no pasó , qué tal ?

Y actúalmente sucede lo mismo en argentina versus USA.

Dice El eximio escritor Hillaire Belloc (Ingles muerto en 1953), que el hombre tiene una característica general ( obviamente hay excepciones ) anómala, que consiste en suponer que lo que ha pasado en los últimos tiempos ( años, décadas ), va a seguir ocurriendo - sin tomar nota de las circunstancias nuevas -

Dicho esto , y sin dar ninguna explicación me atrevo a decir que el dólar nunca va a valer 300, ni en un año, ni el 20 años.

Este post es para guardarlo y sacarlo en 6 meses..

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Jun 13, 2021 11:30 am

alzamer escribió: No lo veo .
Los acontecimientos futuros , en particular los cisnes negros son desconocidos.

Pero hoy por hoy , USA esta fiscal y monetaria mente hablando más desmadrado que argentina , y mucho más que Brasil.

Es una situación nueva que puede sostenerse por muchos años.

Asi por ejemplo , el dólar en Brasil vale 5 reales, y está experimentando una caída estrepitosa .
Hace 19 años el dólar llegó a valer 4 reales .
Quien hubiera dicho que 20 años después valiera apenas 5 ?
Nadie, ya que estamos comparando la nación que era la preeminencia mundial con otra que supuestamente iba a caer en default y no pasó , qué tal ?

Y actúalmente sucede lo mismo en argentina versus USA.

Dice El eximio escritor Hillaire Belloc (Ingles muerto en 1953), que el hombre tiene una característica general ( obviamente hay excepciones ) anómala, que consiste en suponer que lo que ha pasado en los últimos tiempos ( años, décadas ), va a seguir ocurriendo - sin tomar nota de las circunstancias nuevas -

Dicho esto , y sin dar ninguna explicación me atrevo a decir que el dólar nunca va a valer 300, ni en un año, ni el 20 años.

Lo de Belloc explica entonces el porque del auge, furor y refugio de valor del BTC y el ETH. No las crypto en general, estas dos en particular. Muy bien alzamer viendo las cosas nuevas!

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 11:25 am

Martinm escribió: 107 era el tc del euro a marzo, si la verdad q calcularon mal.

La idea era debatir q el salario en pesos creció mas q el dolar, quizas me equivoque pero al menos eso es lo que encontré tabulado, de tantos años
Ahora que el dolar tiene inflacion de 5% estaria bueno que hablemos en una moneda dura de enserio como el euro
Vos tenes el dato? Si se gana ahora mas q en el 2001 2002?

Yo divido lo q gano ahora y mi salario de esa epoca y me da mas de 200.
Asi q no importa si el dolar es 100 o 158, para mi el dolar no le ganó al salario..

Porque si no miras las demas variables precios de bienes o salarios q importa si el dolar este 300, aca se habla como q el dolar subio de 1 a 100 en 20 años pero no hablamos se los aumentos de salarios u otros bienes

Esos pibes son cartoneros, ni in Excel saben hacer, por supuesto que en el 2001 se ganaba más, y hoy se gana más que en el 2002 y 2003 donde se devaluo la moneda un 75%.. recorda que el salario mínimo era 75 dólares y una jubilación mínima eran 50 dólares en el 2002

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jun 13, 2021 11:09 am

fabio escribió: No es necesario ser tan bol***...el dato es un espanto...

107 era el tc del euro a marzo, si la verdad q calcularon mal.

La idea era debatir q el salario en pesos creció mas q el dolar, quizas me equivoque pero al menos eso es lo que encontré tabulado, de tantos años
Ahora que el dolar tiene inflacion de 5% estaria bueno que hablemos en una moneda dura de enserio como el euro
Vos tenes el dato? Si se gana ahora mas q en el 2001 2002?

Yo divido lo q gano ahora y mi salario de esa epoca y me da mas de 200.
Asi q no importa si el dolar es 100 o 158, para mi el dolar no le ganó al salario..

Porque si no miras las demas variables precios de bienes o salarios q importa si el dolar este 300, aca se habla como q el dolar subio de 1 a 100 en 20 años pero no hablamos se los aumentos de salarios u otros bienes

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 10:45 am

A mi me da que con 21600 pesos me dan 600 euros

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 10:44 am

No es necesario ser tan ******...el dato es un espanto...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 10:43 am

Martinm escribió: Los datos los saque de aca https://datosmacro.expansion.com/smi/argentina , ni idea con que tc lo calcula, será el de euros oficial
Ayer en el programa de de qhclp dijeron q el salario era de niveles de 2003, no me parece correcto, se gana más

Y repetis esa pelotudes, vos vas con 21600 pesos te dan 235 euros?.. vos lo decis en serio ?

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jun 13, 2021 10:27 am

fabio escribió: 21600 pesos son 235 euros?.. esta mal esa cuenta, a mi me da que son 650 euros, casi 800 dólares cobra acá un salario mínimo..

Mandale aca si viste un error:
Quiénes somos?
Datosmacro tiene como objetivo ofrecer las principales variables económicas y socio demográficas de cientos de países, para ofrecer una visión global de la situación económica en cada momento y en cada país.


Entre los datos económicos que publicamos puedes encontrar (desempleo y datos trimestrales de la encuesta de población activa,EPA), PIB, IPC, inflación armonizada (IPCA), SMI, tipos de interés de los bancos centrales, tipos de referencia de las hipotecas, deuda pública, déficit, prima de riesgo, divisas, materias primas

Ofrecemos también datos de población, indice de desarrollo natalidad , homicidios, Esperanza de vida, etc de más de 180 países. Puedes verlos en datos de la economía mundial)

Nuestras fuentes son los organismos oficiales de los distintos países y zonas a las que corresponden los datos. Si encuentras algún error o tienes alguna sugerencia por favor escríbenos a info@datosmacro.com

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jun 13, 2021 10:21 am

fabio escribió: 21600 pesos son 235 euros?.. esta mal esa cuenta, a mi me da que son 650 euros, casi 800 dólares cobra acá un salario mínimo..

Los datos los saque de aca https://datosmacro.expansion.com/smi/argentina , ni idea con que tc lo calcula, será el de euros oficial
Ayer en el programa de de qhclp dijeron q el salario era de niveles de 2003, no me parece correcto, se gana más

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 9:41 am

Lo bueno que no tiene contradicciones por lo menos, es pelo**** todos los días...no falla..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 13, 2021 8:44 am

Martinm escribió: Este es la tabla con la evolucion del salario minimo que nada representa lo que la gente cobra en promedio, q es un poco mas, el sueldo minimo de comercio q es el q mas gente nuclea hoy está en 54.000 pesos para mayo 2021, y tener en cuenta q se cobran 13 salarios por año, no 12, asi q el valor que está abajo en euros es un 8% más:



Evolucion del salario:

Argentina - Salario Mínimo
Fecha SMI Mon. Local SMI
Marzo 2021 21.600,0 235,8 €
Diciembre 2020 20.587,0 224,8 €
Octubre 2020 18.900,0 212,1 €
Enero 2020 16.875,0 250,9 €
Octubre 2019 16.875,0 270,3 €
Septiembre 2019 15.625,0 244,6 €
Agosto 2019 14.125,0 288,6 €
Marzo 2019 11.900,0 268,1 €
Enero 2019 16.875,0 386,2 €
Diciembre 2018 11.300,0 263,6 €
Septiembre 2018 10.700,0 237,1 €
Julio 2018 10.000,0 305,7 €
Enero 2018 9.500,0 418,5 €
Julio 2017 8.860,0 470,8 €
Enero 2017 8.060,0 480,0 €
Septiembre 2016 7.560,0 452,6 €
Junio 2016 6.810,0 437,5 €
Enero 2016 6.060,0 429,9 €
Agosto 2015 5.588,0 553,9 €
Enero 2015 4.716,0 458,8 €
Septiembre 2014 4.400,0 397,1 €
Enero 2014 3.600,0 400,4 €
Agosto 2013 3.300,0 452,1 €
Febrero 2013 2.875,0 426,2 €
Enero 2013 3.300,0 508,6 €
Septiembre 2012 2.670,0 457,4 €
Enero 2012 2.670,0 479,6 €
Septiembre 2011 2.300,0 379,5 €
Enero 2011 1.840,0 346,5 €
Agosto 2010 1.740,0 339,4 €
Enero 2010 1.500,0 273,7 €
Octubre 2009 1.440,0 255,8 €
Agosto 2009 1.400,0 258,8 €
Enero 2009 1.440,0 300,0 €
Diciembre 2008 1.240,0 289,0 €
Agosto 2008 1.200,0 254,2 €
Enero 2008 1.240,0 267,8 €
Diciembre 2007 980,0 211,2 €
Octubre 2007 960,0 214,8 €
Agosto 2007 900,0 210,8 €
Enero 2007 980,0 242,0 €
Noviembre 2006 800,0 203,6 €
Septiembre 2006 780,0 196,0 €
Agosto 2006 760,0 193,4 €
Enero 2006 800,0 222,8 €
Julio 2005 630,0 180,5 €
Junio 2005 570,0 159,7 €
Mayo 2005 510,0 135,3 €
Enero 2005 630,0 155,6 €
Septiembre 2004 450,0 124,2 €
Enero 2004 350,0 93,8 €
Diciembre 2003 300,0 84,7 €
Noviembre 2003 290,0 86,9 €
Octubre 2003 280,0 82,6 €
Septiembre 2003 270,0 83,9 €
Agosto 2003 260,0 79,1 €
Julio 2003 250,0 78,0 €
Enero 2003 300,0 84,8 €
Enero 2002 200,0 227,3 €
Enero 2001 200,0 215,3 €
Enero 2000 200,0
Enero 1999 200,0
Enero 1998 200,0
Enero 1997 200,0
Enero 1996 200,0
Enero 1995 200,0
Agosto 1993 200,0

21600 pesos son 235 euros?.. esta mal esa cuenta, a mi me da que son 650 euros, casi 800 dólares cobra acá un salario mínimo..

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jun 13, 2021 8:14 am

Este es la tabla con la evolucion del salario minimo que nada representa lo que la gente cobra en promedio, q es un poco mas, el sueldo minimo de comercio q es el q mas gente nuclea hoy está en 54.000 pesos para mayo 2021, y tener en cuenta q se cobran 13 salarios por año, no 12, asi q el valor que está abajo en euros es un 8% más:



Evolucion del salario:

Argentina - Salario Mínimo
Fecha SMI Mon. Local SMI
Marzo 2021 21.600,0 235,8 €
Diciembre 2020 20.587,0 224,8 €
Octubre 2020 18.900,0 212,1 €
Enero 2020 16.875,0 250,9 €
Octubre 2019 16.875,0 270,3 €
Septiembre 2019 15.625,0 244,6 €
Agosto 2019 14.125,0 288,6 €
Marzo 2019 11.900,0 268,1 €
Enero 2019 16.875,0 386,2 €
Diciembre 2018 11.300,0 263,6 €
Septiembre 2018 10.700,0 237,1 €
Julio 2018 10.000,0 305,7 €
Enero 2018 9.500,0 418,5 €
Julio 2017 8.860,0 470,8 €
Enero 2017 8.060,0 480,0 €
Septiembre 2016 7.560,0 452,6 €
Junio 2016 6.810,0 437,5 €
Enero 2016 6.060,0 429,9 €
Agosto 2015 5.588,0 553,9 €
Enero 2015 4.716,0 458,8 €
Septiembre 2014 4.400,0 397,1 €
Enero 2014 3.600,0 400,4 €
Agosto 2013 3.300,0 452,1 €
Febrero 2013 2.875,0 426,2 €
Enero 2013 3.300,0 508,6 €
Septiembre 2012 2.670,0 457,4 €
Enero 2012 2.670,0 479,6 €
Septiembre 2011 2.300,0 379,5 €
Enero 2011 1.840,0 346,5 €
Agosto 2010 1.740,0 339,4 €
Enero 2010 1.500,0 273,7 €
Octubre 2009 1.440,0 255,8 €
Agosto 2009 1.400,0 258,8 €
Enero 2009 1.440,0 300,0 €
Diciembre 2008 1.240,0 289,0 €
Agosto 2008 1.200,0 254,2 €
Enero 2008 1.240,0 267,8 €
Diciembre 2007 980,0 211,2 €
Octubre 2007 960,0 214,8 €
Agosto 2007 900,0 210,8 €
Enero 2007 980,0 242,0 €
Noviembre 2006 800,0 203,6 €
Septiembre 2006 780,0 196,0 €
Agosto 2006 760,0 193,4 €
Enero 2006 800,0 222,8 €
Julio 2005 630,0 180,5 €
Junio 2005 570,0 159,7 €
Mayo 2005 510,0 135,3 €
Enero 2005 630,0 155,6 €
Septiembre 2004 450,0 124,2 €
Enero 2004 350,0 93,8 €
Diciembre 2003 300,0 84,7 €
Noviembre 2003 290,0 86,9 €
Octubre 2003 280,0 82,6 €
Septiembre 2003 270,0 83,9 €
Agosto 2003 260,0 79,1 €
Julio 2003 250,0 78,0 €
Enero 2003 300,0 84,8 €
Enero 2002 200,0 227,3 €
Enero 2001 200,0 215,3 €
Enero 2000 200,0
Enero 1999 200,0
Enero 1998 200,0
Enero 1997 200,0
Enero 1996 200,0
Enero 1995 200,0
Agosto 1993 200,0

Martinm
Mensajes: 4787
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jun 13, 2021 7:58 am

Cosecha73 escribió: Los argentinos vendríamos a ser la excepción del eximio escritor... Tendemos a repetir la historia y reintentar con recetas que ya esta demostrado llevan al fracaso de la economía.

Dicho esto, y sin más explicación que la basada en los fríos números, un dólar hace 20 años valía un jacarandá... Hoy cuesta (mentirosamente) una taruca... Un 9900% más que en aquel entonces.

Conociendo el paño y por experiencia de todas las crisis que me llevó fumadas, en 20 años no me extrañaría que pagaramos $ 10.000 por cada cabezón verde.

El salario subió mas de 9900% asi q importa q suba nominalmente el peso,
si no recuerdo mal en esa epoca se ganaba 200 300 pesos mensuales,y hoy se gana mas de 100 veces eso.
A los jubilados si si tomá la unica jubilación los empomaron, pero bueno se jubiló tambien a gente q no aportó y hoy muchos hogares tienen dos jubilaciones.
Y si llegara a 300 el dolar, ¿a cuanto quedaria el salario? Que quiere decir fabio? Q vamos a llegar a ver salarios de 150 o 200 dólares? Pregunto porque si el dolar llega a 300 pero el salario llega a 100000 no pasa nada.
El valor de una variable sola no indica nada, para ser interesante hay q compararlo con el precio de un bien o canasta de bienes a fin de año (polenta, carne,autos,queso) y luego ver si compramos mas o menos que antes..

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Jun 13, 2021 12:34 am

Cosecha73 escribió: Los argentinos vendríamos a ser la excepción del eximio escritor... Tendemos a repetir la historia y reintentar con recetas que ya esta demostrado llevan al fracaso de la economía.

Dicho esto, y sin más explicación que la basada en los fríos números, un dólar hace 20 años valía un jacarandá... Hoy cuesta (mentirosamente) una taruca... Un 9900% más que en aquel entonces.

Conociendo el paño y por experiencia de todas las crisis que me llevó fumadas, en 20 años no me extrañaría que pagaramos $ 10.000 por cada cabezón verde.

Te pasa lo que ha afirmado con razón : BELLOC.

JODETE.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 145 invitados