Los datos los saque de aca https://datosmacro.expansion.com/smi/argentina , ni idea con que tc lo calcula, será el de euros oficial
Ayer en el programa de de qhclp dijeron q el salario era de niveles de 2003, no me parece correcto, se gana más
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Martinm escribió: ↑ Este es la tabla con la evolucion del salario minimo que nada representa lo que la gente cobra en promedio, q es un poco mas, el sueldo minimo de comercio q es el q mas gente nuclea hoy está en 54.000 pesos para mayo 2021, y tener en cuenta q se cobran 13 salarios por año, no 12, asi q el valor que está abajo en euros es un 8% más:
Evolucion del salario:
Argentina - Salario Mínimo
Fecha SMI Mon. Local SMI
Marzo 2021 21.600,0 235,8 €
Diciembre 2020 20.587,0 224,8 €
Octubre 2020 18.900,0 212,1 €
Enero 2020 16.875,0 250,9 €
Octubre 2019 16.875,0 270,3 €
Septiembre 2019 15.625,0 244,6 €
Agosto 2019 14.125,0 288,6 €
Marzo 2019 11.900,0 268,1 €
Enero 2019 16.875,0 386,2 €
Diciembre 2018 11.300,0 263,6 €
Septiembre 2018 10.700,0 237,1 €
Julio 2018 10.000,0 305,7 €
Enero 2018 9.500,0 418,5 €
Julio 2017 8.860,0 470,8 €
Enero 2017 8.060,0 480,0 €
Septiembre 2016 7.560,0 452,6 €
Junio 2016 6.810,0 437,5 €
Enero 2016 6.060,0 429,9 €
Agosto 2015 5.588,0 553,9 €
Enero 2015 4.716,0 458,8 €
Septiembre 2014 4.400,0 397,1 €
Enero 2014 3.600,0 400,4 €
Agosto 2013 3.300,0 452,1 €
Febrero 2013 2.875,0 426,2 €
Enero 2013 3.300,0 508,6 €
Septiembre 2012 2.670,0 457,4 €
Enero 2012 2.670,0 479,6 €
Septiembre 2011 2.300,0 379,5 €
Enero 2011 1.840,0 346,5 €
Agosto 2010 1.740,0 339,4 €
Enero 2010 1.500,0 273,7 €
Octubre 2009 1.440,0 255,8 €
Agosto 2009 1.400,0 258,8 €
Enero 2009 1.440,0 300,0 €
Diciembre 2008 1.240,0 289,0 €
Agosto 2008 1.200,0 254,2 €
Enero 2008 1.240,0 267,8 €
Diciembre 2007 980,0 211,2 €
Octubre 2007 960,0 214,8 €
Agosto 2007 900,0 210,8 €
Enero 2007 980,0 242,0 €
Noviembre 2006 800,0 203,6 €
Septiembre 2006 780,0 196,0 €
Agosto 2006 760,0 193,4 €
Enero 2006 800,0 222,8 €
Julio 2005 630,0 180,5 €
Junio 2005 570,0 159,7 €
Mayo 2005 510,0 135,3 €
Enero 2005 630,0 155,6 €
Septiembre 2004 450,0 124,2 €
Enero 2004 350,0 93,8 €
Diciembre 2003 300,0 84,7 €
Noviembre 2003 290,0 86,9 €
Octubre 2003 280,0 82,6 €
Septiembre 2003 270,0 83,9 €
Agosto 2003 260,0 79,1 €
Julio 2003 250,0 78,0 €
Enero 2003 300,0 84,8 €
Enero 2002 200,0 227,3 €
Enero 2001 200,0 215,3 €
Enero 2000 200,0
Enero 1999 200,0
Enero 1998 200,0
Enero 1997 200,0
Enero 1996 200,0
Enero 1995 200,0
Agosto 1993 200,0
Cosecha73 escribió: ↑ Los argentinos vendríamos a ser la excepción del eximio escritor... Tendemos a repetir la historia y reintentar con recetas que ya esta demostrado llevan al fracaso de la economía.
Dicho esto, y sin más explicación que la basada en los fríos números, un dólar hace 20 años valía un jacarandá... Hoy cuesta (mentirosamente) una taruca... Un 9900% más que en aquel entonces.
Conociendo el paño y por experiencia de todas las crisis que me llevó fumadas, en 20 años no me extrañaría que pagaramos $ 10.000 por cada cabezón verde.
Cosecha73 escribió: ↑ Los argentinos vendríamos a ser la excepción del eximio escritor... Tendemos a repetir la historia y reintentar con recetas que ya esta demostrado llevan al fracaso de la economía.
Dicho esto, y sin más explicación que la basada en los fríos números, un dólar hace 20 años valía un jacarandá... Hoy cuesta (mentirosamente) una taruca... Un 9900% más que en aquel entonces.
Conociendo el paño y por experiencia de todas las crisis que me llevó fumadas, en 20 años no me extrañaría que pagaramos $ 10.000 por cada cabezón verde.
Martinm escribió: ↑ Y los bonos del tesoro de eeuu pueden caer a paridades como las nuestras? Es que la deuda de ellos debe ser mayor a la nuestra
Y no es justo porque ellos siempre tienen riesgo país cero por ser dueños la maquinita verde?
El mundo debe de estar lleno de esos bonos q son re seguros..
alzamer escribió: ↑ No lo veo .
Los acontecimientos futuros , en particular los cisnes negros son desconocidos.
Pero hoy por hoy , USA esta fiscal y monetaria mente hablando más desmadrado que argentina , y mucho más que Brasil.
Es una situación nueva que puede sostenerse por muchos años.
Asi por ejemplo , el dólar en Brasil vale 5 reales, y está experimentando una caída estrepitosa .
Hace 19 años el dólar llegó a valer 4 reales .
Quien hubiera dicho que 20 años después valiera apenas 5 ?
Nadie, ya que estamos comparando la nación que era la preeminencia mundial con otra que supuestamente iba a caer en default y no pasó , qué tal ?
Y actúalmente sucede lo mismo en argentina versus USA.
Dice El eximio escritor Hillaire Belloc (Ingles muerto en 1953), que el hombre tiene una característica general ( obviamente hay excepciones ) anómala, que consiste en suponer que lo que ha pasado en los últimos tiempos ( años, décadas ), va a seguir ocurriendo - sin tomar nota de las circunstancias nuevas -
Dicho esto , y sin dar ninguna explicación me atrevo a decir que el dólar nunca va a valer 300, ni en un año, ni el 20 años.
alzamer escribió: ↑ No lo veo .
Los acontecimientos futuros , en particular los cisnes negros son desconocidos.
Pero hoy por hoy , USA esta fiscal y monetaria mente hablando más desmadrado que argentina , y mucho más que Brasil.
Es una situación nueva que puede sostenerse por muchos años.
Asi por ejemplo , el dólar en Brasil vale 5 reales, y está experimentando una caída estrepitosa .
Hace 19 años el dólar llegó a valer 4 reales .
Quien hubiera dicho que 20 años después valiera apenas 5 ?
Nadie, ya que estamos comparando la nación que era la preeminencia mundial con otra que supuestamente iba a caer en default y no pasó , qué tal ?
Y actúalmente sucede lo mismo en argentina versus USA.
Dice El eximio escritor Hillaire Belloc (Ingles muerto en 1953), que el hombre tiene una característica general ( obviamente hay excepciones ) anómala, que consiste en suponer que lo que ha pasado en los últimos tiempos ( años, décadas ), va a seguir ocurriendo - sin tomar nota de las circunstancias nuevas -
Dicho esto , y sin dar ninguna explicación me atrevo a decir que el dólar nunca va a valer 300, ni en un año, ni el 20 años.
alzamer escribió: ↑ Ha impreso fabulosamente , y esa impresión (que continúa ) , apenas se ha manifestado en precios ( inflacion de 5% anual, la mayor en 30 años, pero ínfima aún comparado con lo que viene ).
Esa escasa manifestación en precios como el cpi , que en cambio, sí se ha manifestado en commodities (+70% anual en las que exportamos ) , aún no se ha manifestado en el precio de las divisas que no imprimen así o que ya han tenido manifestacion al subir el dolar libre de 80 a 150).
Usa , Europa , están atrasados y las monedas como la nuestra están baratas a precio libre.
Entiendo que a la mayoría no le guste lo que señalo, ya que están EMPOMADOS EN DÓLARES HACE MAS DE UN AÑO.
ES MUY MOLESTO QUE TE LO SEÑALEN.
ES MUCHO MÁS CÓMODO CREER EN LA MENTIRA.
Hombrepobre escribió: ↑ Mucha agua correrà por los rios hasta diciembre.
Una eleccion, una renuncia y una asunciòn podrian llevarlo a ese nùmero o mas.
Hombrepobre escribió: ↑ Mucha agua correrà por los rios hasta diciembre.
Una eleccion, una renuncia y una asunciòn podrian llevarlo a ese nùmero o mas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, oracle, pipioeste22, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 189 invitados