que te pasa indio del norte?
aca en rosario tenemos mejores precios y mejor calidad, los mocovis nos comemos a los incas entre 2 panes asi que no te hagas el guapo con nosotros que te lastramos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ DE LAS RETENCIONES Q IRAN EN AUMENTO LUEGO DE LA VICTORIA KUKA EN NOVIEMBRE
![]()
DiegoYSalir escribió: ↑ che, sigue subiendo el verde? alguien me pasa las puntas???
jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ya no postean tanto porque sera?
DiegoYSalir escribió: ↑ che, sigue subiendo el verde? alguien me pasa las puntas???
jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ya no postean tanto porque sera?
alzamer escribió:Dias pasados comentaba el cambio de Leliq por bonos del tesoro ….relativamente optativo, y muy auspicioso ya que ayer :
EN LA PREVIA A LA LICITACIÓN DEL MECON DE HOY, EL BCRA VOLVIÓ A PRORRATEAR LELIQ; VENCÍAN AYER $310.000 MM, BANCOS PIDIERON $329.000M Y BCRA COLOCÓ SOLO $270.000 MM
Tiene sus primeros frutos :
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... -millones/
Colocaron 160 mil millones a cer +1,2/1,5% .
Consideren que 160 mil millones a tasa Leliq generan costo financiero de 75000 millones anuales que normalmente se financian con impuesto inflacionario del 50%.
Al pasar a cer el costo real es 2000 millones de pesos , es ínfimo.
Obteniendo equilibrio fiscal primario …se puede lograr una baja brutal de la tasa de inflación , reemplazando toda la deuda en pesos por deuda cer, que evidentemente es el plan.
Si lo hicieran , el costo fiscal real de todas las Leliq y pases de 3,6 billones , pasa a ser 50 mil millones de pesos, o 500 millones de dólares oficiales.
Agregando la deuda del tesoro en pesos a tasa (no a cer, ni a link) , prácticamente no se agrega nada de costo financiero real.
Ojo, no digo que vaya a pasar inmediatamente , pero VA A PASAR, y está es la respuesta que buscaba a la altisima tasa de política monetaria que arrastra la tasa en pesos del mercado ( lo repetido muchas veces )
Están las bases entonces, para que esta tasa se desplome, ya que prácticamente NO HAY DÉFICIT PRIMARIO.
Tengan presente , por otro lado, que el canje del default ha hecho que el costo total de la deuda en dólares hard , es ahora, absolutamente despreciable, es el más bajo en 50 años.
De ese modo , veremos una baja de la inflación (ya comenzada en mayo) como no nos podemos ni imaginar.
guille1978 escribió: ↑ Por eso no, porque ganan siempre, están invictos!
Harry Forever escribió: ↑ Joven Ahorrista Argentino: ahora con tus plazos fijos, financias el deficit del estado, a traves de los bancos.
Yo no dormiria muy tranquilo.
FIN.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 144 invitados